Estados Unidos bajo alerta por una inundación que ocurre una vez cada 1.000 años
Una combinación de río atmosférico y tormentas estacionarias podría provocar una inundación sin precedentes en EE. UU., con niveles previstos para un evento de cada 1.000 años.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
3 min lectura
El centro de Estados Unidos se encuentra bajo amenaza por una combinación de factores meteorológicos que, en conjunto, podrían dar lugar a una "inundación de una vez cada mil años". Esta categorización no es un título sensacionalista, sino un término estadístico que expresa la improbabilidad —y al mismo tiempo la gravedad— del fenómeno en desarrollo.
La advertencia proviene de meteorólogos de AccuWeather, que utilizan datos de más de 190 fuentes globales, incluyendo la NOAA, agencias espaciales como la NASA, y universidades especializadas en climatología. En declaraciones oficiales, expresaron una profunda preocupación por la intensidad, extensión y duración de las lluvias previstas.
Según los modelos meteorológicos, las precipitaciones afectarán principalmente a zonas del noreste de Arkansas, el oeste de Kentucky y parte del valle del Mississippi. "Podrían acumularse hasta cuatro meses de lluvia en solo cinco días", advirtió Jonathan Porter, meteorólogo jefe de AccuWeather.
El fenómeno está asociado a un río atmosférico: una estrecha corriente de humedad transportada desde los trópicos que, en lugar de desplazarse, permanecerá estancada sobre una región ya vulnerable. Esta configuración, denominada también "bloqueo atmosférico", puede mantener las tormentas eléctricas y los aguaceros sobre las mismas áreas durante días.
Porter agregó que la principal preocupación es el carácter súbito y potencialmente mortal de estas inundaciones: "Las emergencias pueden desencadenarse en cuestión de segundos. Lo que empieza como una tormenta intensa puede convertirse rápidamente en una amenaza para la vida".
Además de las inundaciones repentinas, los expertos anticipan que el nivel de los ríos aumentará progresivamente durante la semana, generando un nuevo frente de riesgo para comunidades río abajo. Se esperan afectaciones importantes en centros urbanos y zonas agrícolas.
En la simulación por satélite, la intensidad del sistema es tan potente que el centro del huracán Milton aparece claramente definido, rodeado por una enorme masa de precipitaciones extremas, evidenciada por la densa "mancha roja" que alerta sobre los puntos de mayor acumulación.
El fenómeno, aunque singular, se enmarca dentro de una tendencia climática más amplia. "El cambio climático está amplificando estos eventos", advierten los investigadores. "Las lluvias extremas, antes raras, ahora se vuelven más comunes y peligrosas".
La recomendación general es clara: los residentes en zonas de riesgo deben estar preparados para evacuaciones rápidas, seguir las indicaciones de los servicios de emergencia y evitar cruzar áreas inundadas, incluso si parecen seguras a simple vista.
Este evento vuelve a poner sobre la mesa una pregunta cada vez más urgente: ¿están nuestras infraestructuras y políticas climáticas a la altura de los nuevos extremos que se avecinan?
Preguntas frecuentes
Es una forma de expresar estadísticamente un evento extremadamente raro, cuya probabilidad anual de ocurrencia es del 0,1 %. No significa que ocurra exactamente cada mil años, sino que es muy poco frecuente.
Es una banda estrecha de humedad que transporta grandes cantidades de vapor de agua desde los trópicos hacia latitudes medias. Cuando se estanca, puede provocar lluvias torrenciales prolongadas.
El noreste de Arkansas, el oeste de Kentucky y partes del valle del Mississippi son las más amenazadas, según AccuWeather y la NOAA.
Estar atentos a las alertas meteorológicas, preparar un plan de evacuación, evitar desplazamientos innecesarios y no intentar cruzar zonas inundadas bajo ningún motivo.
Continúa informándote
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EE. UU. que respalda el plan de Trump para Gaza
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución de EE. UU. que incorpora el plan de Trump para Gaza y autoriza una fuerza internacional de estabilización en medio de tensiones políticas y reacciones divididas
Japón aclara su posición a China después de las declaraciones relacionadas con Taiwán
Japón explica a China que las recientes declaraciones sobre Taiwán no implican un cambio en su política de seguridad, mientras ambos países buscan evitar un deterioro mayor en la relación bilateral
Arabia Saudita reduce las primas salariales para extranjeros mientras reorienta su economía hacia la IA y la logística
Arabia Saudita reduce los incentivos salariales para extranjeros mientras ajusta su economía hacia sectores tecnológicos como la IA, la logística y la minería
Irán intercepta un petrolero cerca de Emiratos y lo desvía hacia sus aguas territoriales
Irán interceptó un petrolero cerca de Emiratos y lo desvió hacia sus aguas, en el primer caso de este tipo desde junio, según fuentes de EE. UU. y seguridad marítima. La situación sigue bajo monitoreo
Escándalo en la BBC: pide disculpas a Trump pero rechaza pagar indemnización
La BBC pidió disculpas a Donald Trump por la edición de su discurso en un documental, pero negó fundamentos para una demanda por difamación y rechazó pagar los mil millones de dólares exigidos
Estados Unidos pone fin al cierre de gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis
EE. UU. reabre su gobierno tras 43 días de cierre, el más largo de su historia, con un acuerdo temporal que evita otra crisis inmediata pero deja abiertas las divisiones políticas en Washington