Google anuncia el principio del fin de los smartphones con su nuevo producto
Por primera vez, Google impulsa el reemplazo de los smartphones con gafas inteligentes y Android XR, marcando un giro en la tecnología personal
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Seamos realistas, el móvil se ha pegado tanto a nosotros que ya ni nos imaginamos cómo sería un día sin él. Es como una parte más del cuerpo, ¿verdad? Lo usamos para todo, desde charlar hasta trabajar o matar el tiempo, y cada vez dependemos más de esa pantallita que nos conecta (y a veces nos aísla) del mundo.
Pero ojo, que mientras seguimos deslizando dedos por las pantallas, en las cocinas de los gigantes tecnológicos se hornean ideas que van mucho más allá. No es solo Google, basta ver noticias como la unión de OpenAI con Jony Ive, el genio detrás del iPhone, para darse cuenta de que la industria entera está buscando con ganas el próximo gran bombazo. Y en esta movida, la inteligencia artificial no es un simple ingrediente, es la levadura que está haciendo crecer la apuesta de todos, con Google invirtiendo fuerte para no perder el tren.
Google, de hecho, lleva años dándole vueltas a este asunto. Muchos se acordarán de las Google Glass, allá por 2012, esas gafas que prometían conectarnos a internet y darnos un montón de funciones sin tener que tocar nada, solo con la voz o gestos. Aquello fue como un primer experimento, y ahora esa visión vuelve con esteroides, impulsada por Android XR –su nuevo sistema para la realidad extendida– y la promesa de unas gafas realmente listas, con sus cámaras, micrófonos y asistentes listos para entender y ayudarte en tu entorno.
Y esto de la "realidad extendida", ¿cómo se come? Pues piensa en que el mundo digital y el tuyo, el de carne y hueso, se fusionan hasta casi no distinguirse. Se trata de crear una especie de "mundo gemelo digital" con el que interactuamos de forma natural. Imagina no tener que sacar el móvil para pagar, que las indicaciones para llegar a un sitio aparezcan flotando ante tus ojos o leer noticias sin una pantalla física. La información y las acciones digitales, integradas en lo que ves y haces.
Al final, el gran objetivo no es solo vendernos más cacharros tecnológicos. La idea es que la tecnología se sienta menos como una herramienta que usamos y más como una compañera discreta y útil, que sea, paradójicamente, más humana. El sueño es liberarnos un poco de la tiranía de la pantalla y acceder a todo lo digital de una manera tan fluida y natural como si fuera una extensión de nuestros propios sentidos.
Eso sí, que nadie espere tirar su móvil a la basura la semana que viene. Cambiar costumbres tan arraigadas en millones de personas es un desafío de los gordos. Pero si los que mandan en el mundo de la tecnología siguen empujando y logran que estas nuevas ideas realmente aporten valor y nos faciliten la vida, iremos viendo, paso a paso, cómo nuestra existencia digital se sumerge en esta nueva ola de interacciones más integradas.
Preguntas frecuentes
- 💬 Google apuesta por la realidad extendida y las gafas inteligentes, fusionando lo digital y lo real en una sola experiencia.
- 💬 Es el nuevo sistema de realidad extendida de Google, que lleva los servicios digitales más allá de la pantalla del móvil.
- 💬 Aún no totalmente, pero avanzan rápido, permiten leer mensajes, navegar y más sin necesidad de smartphone.
- 💬 No será inmediato, pero la industria prevé que en la próxima década la adopción de nuevas tecnologías será progresiva.
Continúa informándote

Hackers intentaron usar la IA Claude para phishing y malware, según Anthropic
Anthropic detectó y bloqueó intentos de hackers de usar su IA Claude para crear correos de phishing, malware y campañas de influencia digital

Elon Musk intenta impedir que OpenAI obtenga archivos de Meta relacionados con su intento fallido de compra
Elon Musk pidió a un juez bloquear a OpenAI en su acceso a archivos de Meta vinculados a su fallido intento de comprar la startup de inteligencia artificial

OpenAI y Sam Altman enfrentan demanda tras el suicidio de un adolescente en California vinculado a ChatGPT
Padres demandan a OpenAI y Sam Altman alegando que ChatGPT validó y enseñó métodos de suicidio a su hijo de 16 años en California

GPT6 llegará con memoria y personalización anuncia Sam Altman
GPT6 traerá memoria y ajustes personalizados para los usuarios de ChatGPT según confirmó Sam Altman en un evento en San Francisco

Google estrena AI Mode y desplaza los enlaces clásicos por respuestas generadas con IA
Google lanza AI Mode, un botón que sustituye los enlaces de siempre por respuestas creadas por inteligencia artificial, marcando un cambio histórico en su buscador
Continúa informándote

Reservas de petróleo en el mundo: cuánto queda y hasta cuándo durarán
El petróleo sigue siendo el motor energético global, pero las estimaciones internacionales muestran que sus reservas podrían agotarse antes de lo previsto

Deepfakes y clonación de voz así operan las estafas digitales más peligrosas de 2025
Las estafas con inteligencia artificial se disparan en 2025 con deepfakes y clonación de voz que engañan a empresas y familias en todo el mundo

¿Quién es Jordi Segués y por qué se ha hecho famoso en las redes?
Jordi Segués pasó de ingeniero en telecomunicaciones a referente del marketing digital con millones de seguidores y su propia escuela de negocios

Satélite de la NASA mide en tiempo real la contaminación generada por rayos
El satélite TEMPO permitió observar cómo los rayos producen óxidos de nitrógeno y afectan la calidad del aire durante tormentas en Estados Unidos

La pobreza sería mucho mayor que la oficial según un estudio de la consultora Equilibra
Un análisis de Equilibra revisa canasta y subdeclaración de ingresos y estima una pobreza urbana de 43,3 por ciento frente al 34,7 oficial

Un estudio revela que el permafrost contribuyó a casi la mitad del aumento de CO₂ después de la edad de hielo
Investigadores de la Universidad de Gotemburgo demostraron que el deshielo del permafrost liberó enormes cantidades de carbono tras la última glaciación

Los primeros caballos genéticamente modificados generan polémica en el polo argentino
Cinco potros clonados y editados con CRISPR desatan un debate en Argentina entre la innovación científica y la tradición del polo

Un estudio revela la causa del enlentecimiento temporal de las ondas sísmicas después de un sismo
Investigadores del GFZ identifican la fricción entre granos de roca como la clave detrás de la ralentización de ondas sísmicas tras un terremoto

Argentina alcanza su mayor producción de petróleo en 26 años y se prepara para un nuevo récord histórico
La producción petrolera superó los 800.000 barriles diarios en julio gracias a Vaca Muerta y el país podría romper el récord de 1998 antes de fin de año

Estados Unidos despliega una flota en el Caribe y crecen las dudas sobre su verdadero objetivo
La Casa Blanca asegura que el despliegue busca combatir el narcotráfico pero Caracas y analistas lo interpretan como presión militar sobre Maduro