Google apuesta por la energía limpia con un acuerdo solar de 15 años con TotalEnergies
El gigante tecnológico recibirá 1,5 TWh de electricidad renovable de la planta solar Montpelier en Ohio, como parte de su estrategia para descarbonizar los centros de datos en Estados Unidos
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
3 min lectura
Google ha firmado un acuerdo de compra de energía solar a 15 años con la empresa francesa TotalEnergies, con el objetivo de alimentar sus centros de datos en Estados Unidos con electricidad 100% renovable. El contrato contempla el suministro de 1,5 TWh de energía solar procedente de la planta Montpelier, ubicada en Ohio.
La instalación, actualmente en su fase final de construcción, estará conectada a la red eléctrica PJM, la más grande de Norteamérica. Una vez en operación, contribuirá al suministro energético de los centros de datos de Google en el estado, reforzando su compromiso de operar con energía libre de carbono en todo el mundo para 2030.
“Fortalecer la red eléctrica con energía más limpia y fiable es esencial para la infraestructura digital de la que depende nuestra economía”, explicó Will Conkling, director de Energía Limpia y Electricidad de Google. “Esta colaboración con TotalEnergies impulsará tanto nuestro crecimiento como el desarrollo económico en Ohio”.
Un paso clave hacia la descarbonización digital
El acuerdo forma parte de la estrategia global de Google para reducir su huella de carbono y fomentar la transición hacia un modelo energético sostenible. Los centros de datos, que ya consumen casi el 3% de la electricidad mundial, se han convertido en uno de los principales focos de consumo energético de la era digital.
Para TotalEnergies, este contrato refuerza su posición como uno de los principales proveedores de soluciones renovables para el sector tecnológico. “Nos complace fortalecer nuestra alianza con Google mediante este acuerdo de electricidad renovable”, afirmó Stéphane Michel, presidente de Gas, Energías Renovables y Electricidad de la compañía. “Demuestra nuestra capacidad para responder a la creciente demanda energética de las grandes tecnológicas con soluciones sostenibles y rentables”.
La empresa francesa prevé alcanzar una cartera de 10 GW de proyectos solares, eólicos y de almacenamiento en Estados Unidos, distribuidos entre los mercados de PJM en el noreste y ERCOT en Texas.
Tecnología y energía: una alianza en expansión
El contrato con Google se suma a otros acuerdos recientes de TotalEnergies con empresas como Amazon, Microsoft, Air Liquide y STMicroelectronics. Todas buscan asegurar su transición energética ante el rápido aumento del consumo eléctrico de la computación en la nube y la inteligencia artificial.
Según la Agencia Internacional de la Energía, los centros de datos consumen actualmente más de 400 TWh al año, cifra que podría duplicarse antes de 2030. Este crecimiento plantea un desafío clave para la sostenibilidad del sector tecnológico, que ahora mira hacia la energía solar y eólica como pilares de su futuro.
Con esta alianza, Google y TotalEnergies consolidan una tendencia que marca el nuevo paradigma digital: la innovación tecnológica y la transición energética avanzan juntas hacia un mismo horizonte.
Preguntas frecuentes
Google firmó un contrato de 15 años para recibir 1,5 TWh de energía solar de la planta Montpelier en Ohio y alimentar sus centros de datos en EE. UU. con electricidad renovable.
Forma parte de su meta de operar con energía libre de carbono en todo el mundo para 2030, reduciendo la huella ambiental de sus centros de datos.
Refuerza su posición como proveedor clave de energía renovable para el sector tecnológico y amplía su cartera de proyectos en Estados Unidos.
Ayudan a descarbonizar la infraestructura digital y fomentan el uso de energías limpias frente al aumento del consumo eléctrico por la IA y la computación en la nube.
Continúa informándote
El abandono de proyectos de conservación amenaza los objetivos globales de biodiversidad y clima
Un estudio advierte que miles de proyectos de conservación se abandonan antes de tiempo, poniendo en riesgo los compromisos globales de biodiversidad y clima
Descubren en el cráter Gale señales de agua subterránea que habrían prolongado la habitabilidad de Marte
Científicos de la Universidad de Nueva York en Abu Dabi hallaron señales de agua subterránea en el cráter Gale, lo que indica que Marte pudo ser habitable durante más tiempo del pensado
Estados Unidos pone fin al cierre de gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis
EE. UU. reabre su gobierno tras 43 días de cierre, el más largo de su historia, con un acuerdo temporal que evita otra crisis inmediata pero deja abiertas las divisiones políticas en Washington
La UE anuncia un recorte histórico del gas ruso y un avance récord en energías renovables
La Unión Europea reduce un 90% las importaciones de gas ruso y alcanza un récord del 47% de energía renovable, según el informe “State of the Energy Union 2025” presentado por la Comisión Europea
La actividad humana está reescribiendo la historia evolutiva de los bosques amazónicos
Un estudio revela que la tala y los incendios están alterando la historia evolutiva de la Amazonía y amenazan su papel como pulmón biológico del planeta