El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner

El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

4 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India
787-8 Dreamliner de Air India. Crédito: Air India.

India vive días de luto e incertidumbre tras el peor accidente aéreo que ha golpeado al país en más de una década. Un Boeing 787 Dreamliner de Air India, con destino a Londres, se precipitó segundos después de despegar desde Ahmedabad, dejando un saldo trágico de 270 fallecidos y un único superviviente. El siniestro, que estremeció al país y al mundo de la aviación, ha desencadenado una reacción inmediata de las autoridades: todos los Boeing 787 Dreamliner operados por aerolíneas indias serán sometidos a inspecciones exhaustivas en busca de posibles fallos técnicos.

El regulador de aviación civil indio ordenó a Air India y a otras compañías que operan el modelo Dreamliner realizar controles de mantenimiento reforzados, enfocados en los sistemas de motor, parámetros de despegue, control electrónico y circuitos de combustible. Hasta el momento, ya se han inspeccionado ocho aeronaves, y la revisión abarca los 34 Boeing 787 que vuelan en la flota india, una medida sin precedentes que refleja la magnitud del desastre y la urgencia por restaurar la confianza en la seguridad aérea.

El ministro de Aviación, Ram Mohan Naidu, confirmó que la vigilancia sobre los Dreamliner se ha ampliado y que el gobierno no descarta la posibilidad de inmovilizar temporalmente más aeronaves si se detectan irregularidades. Un panel oficial tiene el encargo de investigar todas las teorías posibles sobre las causas del accidente y debe presentar un informe detallado en un plazo de tres meses. Entre los factores que se analizan se encuentran posibles fallos en el empuje del motor, problemas con los flaps y la misteriosa permanencia del tren de aterrizaje extendido en los momentos críticos tras el despegue.

El desastre ha ensombrecido la reputación de Air India, una aerolínea que en los últimos años intentaba renovarse bajo la gestión del Grupo Tata. El accidente, que terminó con la vida de casi todos los pasajeros y la tripulación cuando el avión impactó contra edificios cercanos, ha dejado una profunda huella en la sociedad india. Solo un pasajero sobrevivió a la tragedia, mientras los equipos de rescate y los médicos trabajan sin descanso para recuperar e identificar los cuerpos de las víctimas, muchas de ellas gravemente carbonizadas.

La gestión del dolor y la incertidumbre entre los familiares se ha complicado por el proceso de identificación, que requiere exámenes dentales y pruebas de ADN debido al estado de los restos. Decenas de familiares han esperado fuera del hospital de Ahmedabad noticias sobre la entrega de los cuerpos, en medio de la frustración y la desesperación por el lento avance de las labores forenses. Air India anunció compensaciones provisionales para los familiares y el único superviviente, mientras prosigue el difícil proceso de reunificación.

En paralelo, la aerolínea se ha comprometido a completar los controles de seguridad ordenados por el regulador, advirtiendo que podrían producirse demoras en vuelos de larga distancia mientras se realiza la revisión técnica. Aunque los Dreamliner no han sido inmovilizados en su totalidad, fuentes gubernamentales no descartan esa opción si las inspecciones revelan riesgos adicionales. El objetivo declarado es garantizar que un accidente de esta magnitud no vuelva a repetirse en la aviación india.

La tragedia de Air India ha puesto bajo la lupa internacional la fiabilidad de los Boeing 787 Dreamliner, un modelo avanzado pero que, como toda tecnología, depende de un mantenimiento riguroso y una supervisión constante. El informe oficial, que se publicará en los próximos meses, podría tener repercusiones para la industria aeronáutica global y determinar el futuro inmediato de las operaciones con este modelo en la India y otros países.

Mientras tanto, el país continúa sumido en el duelo y la reflexión. La pérdida de vidas, el dolor de las familias y el reto de garantizar la seguridad de los viajeros aéreos se han convertido en una prioridad nacional. El caso de Air India es un recordatorio de que, más allá del avance tecnológico, la seguridad y la gestión de crisis siguen siendo el eje central de la aviación comercial.

Fuente: Reuters

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 La medida fue adoptada tras el accidente de Air India para detectar posibles fallos técnicos y garantizar la seguridad.
💬 Serán inspeccionados los 34 Boeing 787 Dreamliner de la flota india, operados por Air India y otras aerolíneas.
💬 Se analizan causas como fallos en el motor, flaps y el tren de aterrizaje, además de otros factores técnicos.
💬 Ha dañado su reputación, generado revisiones de seguridad y obligado a mejorar la atención a víctimas y familiares.

Continúa informándote

Concepto artístico del módulo Blue Ghost de Firefly y cargas útiles de la NASA en el Polo Sur lunar, iniciativa CLPS
Espacio

La NASA contrata a Firefly para estudiar recursos en la Luna y preparar futuras misiones a Marte

Firefly Aerospace recibirá 176,7 millones de dólares para enviar rovers e instrumentos a la Luna en 2029, apoyando la exploración sostenible y futuras misiones interplanetarias

Eclipse solar total
Espacio

El eclipse solar más largo del siglo llega en 2027: 6 minutos de oscuridad total en Egipto y España

Millones podrán presenciar en 2027 un eclipse solar total inusualmente largo, visible en sitios históricos y con valioso impacto para la astronomía mundial

Espectro de Próxima Centauri captado por el instrumento NIRPS en el telescopio de 3,6 metros del Observatorio La Silla, Chile, durante pruebas en junio de 2023
Espacio

Descubren señales atmosféricas en exoplanetas con ayuda del espectrógrafo NIRPS

Un equipo liderado por la Universidad de Ginebra revela nuevos detalles sobre atmósferas de exoplanetas usando el espectrógrafo NIRPS en Chile

Interior de un Tesla moderno con la pantalla central mostrando el logotipo original de Tesla
Tecnología

Meta se enfrenta a una investigación en Italia por integrar su chatbot de IA en WhatsApp sin consentimiento

La integración de Meta AI en WhatsApp sin aviso previo desata una investigación en Italia sobre privacidad, abuso de dominio y regulación digital europea

Teléfono con el logo de Meta inclinado sobre un fondo difuminado de la bandera italiana
Tecnología

Tesla diversifica su cadena de suministro: acuerdos con LGES y Samsung para reducir dependencia china

Tesla firma acuerdos con LGES y Samsung para producir baterías y chips en Estados Unidos, reduciendo su dependencia de proveedores chinos y mitigando riesgos por aranceles

Mapa ilustrativo de la CDMX con iconos de advertencia
El Mundo

Mega bloqueo de comerciantes en 14 alcaldías de la CDMX: exigen frenar políticas de abasto popular

Locatarios de mercados públicos de la CDMX realizarán un mega bloqueo en 14 alcaldías este miércoles 30 de julio para protestar contra programas de abasto popular que, según ellos, han reducido sus ventas en un 40-50%

Ilustración conceptual que muestra dos caminos: uno simbolizado por un reloj de arena y personas avanzando motivadas, otro marcado por monedas
Análisis

Cómo pensar en el tiempo, no en el dinero, puede aumentar tu motivación al alcanzar metas

Una investigación revela que centrarse en el tiempo invertido, más que en el dinero gastado, fomenta una mayor persistencia y autodeterminación, especialmente después de fracasos iniciales

Persona observando el cielo estrellado y una aurora boreal con cámara y trípode en un paisaje nocturno
Espacio

Noche de estrellas en agosto: guía para ver las Delta Acuáridas y Perseidas

Agosto es un mes ideal para observar lluvias de meteoros como las Delta Acuáridas y las Perseidas. Aprende cómo y cuándo ver este espectáculo celestial desde México

Logos de Google y Microsoft sobre la bandera de la Unión Europea en segundo plano
Tecnología

Google y Microsoft consideran adherirse al código de IA de la UE, pero Meta lo rechaza por falta de claridad legal

El debate sobre la regulación de IA en Europa resalta tensiones entre seguridad jurídica, innovación y transparencia en el desarrollo de inteligencia artificial

Vaca en un campo verde a la izquierda y varios gusanos barredores sobre una superficie a la derecha
El Mundo

Más de 30 casos y un fallecido por gusano barrenador: alerta sanitaria en Chiapas y Campeche

La Secretaría de Salud confirmó 33 casos humanos de miasis por gusano barrenador, incluyendo un fallecimiento en Campeche. La mayor parte de los casos se registran en Chiapas