Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México

La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Google
Créditos: Iceebook

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) cerró oficialmente el expediente abierto contra Google por presuntas prácticas monopólicas en el competitivo mercado de la publicidad digital en México. Tras meses de análisis detallado, la autoridad determinó que el gigante tecnológico no incurrió en conductas anticompetitivas como las llamadas "ventas atadas".

La investigación surgió a raíz de la preocupación sobre si Google condicionaba la adquisición de anuncios en su motor de búsqueda a la contratación obligatoria de espacios publicitarios en otras plataformas asociadas. Este tipo de práctica, en caso de comprobarse, podría afectar la competencia y limitar las opciones para anunciantes y empresas en el país.

Durante el procedimiento, Cofece recopiló pruebas, testimonios y argumentos tanto de Google como de otros actores del sector digital. El análisis abarcó aspectos técnicos, jurídicos y económicos, siguiendo criterios internacionales para evaluar si existía una imposición real sobre los anunciantes.

El Pleno de la Comisión concluyó que no existen elementos que acrediten una obligación por parte de Google para que los usuarios deban contratar ambos servicios. De este modo, la autoridad descartó la existencia de una práctica monopólica relativa en el caso examinado.

La resolución representa un precedente relevante para el ecosistema digital mexicano, donde las plataformas tecnológicas globales y nacionales están bajo constante escrutinio regulatorio. La decisión también subraya la importancia de contar con investigaciones basadas en evidencia y análisis sólidos antes de emitir sanciones.

Con el cierre del expediente, Google continúa operando sin restricciones adicionales en el ámbito de la publicidad digital de búsqueda en México. Sin embargo, el mercado digital seguirá bajo vigilancia de las autoridades para prevenir posibles abusos de poder y asegurar la competencia leal.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Analizaba si Google condicionaba anuncios en su buscador a contratar publicidad en otros sitios, lo que sería una práctica anticompetitiva.
💬 Cofece concluyó que no existieron imposiciones ni ventas atadas y cerró el caso sin sanciones para Google.
💬 Es cuando una empresa obliga a adquirir varios servicios juntos, limitando la libertad de elección de los clientes.
💬 Google mantiene sus operaciones normales y la decisión marca un precedente sobre cómo se investiga la competencia en mercados digitales.

Continúa informándote

Persona joven sonríe con serenidad mientras estudia en una biblioteca moderna
Ciencia

Las emociones positivas mejoran la memoria y ayudan a fijar recuerdos

Las emociones positivas estimulan la actividad cerebral y potencian la memoria a largo plazo, según un nuevo estudio de la Sociedad de Neurociencia

Ganimedes
Espacio

Descubren que el hielo espacial es menos parecido al agua de la Tierra de lo que se pensaba

Descubren diminutos cristales ocultos en el hielo espacial, cambiando la visión sobre su estructura y aportando claves sobre la formación de planetas y el origen de la vida

Inundación
Análisis

Inundaciones en Texas, Estados Unidos: un análisis profundo de causas y consecuencias

Las recientes inundaciones en Texas han evidenciado vulnerabilidades históricas, errores institucionales y una creciente amenaza climática que afecta a todo Estados Unidos

Terminal óptica de Google Taara
Tecnología

La estrategia terrestre de Google compite con la red satelital Starlink y promete internet de alta velocidad

Google apuesta por la tecnología óptica terrestre para ofrecer conectividad global, desafiando el modelo satelital de Starlink y ampliando el acceso a internet en zonas remotas

Donald Trump
El Mundo

Trump califica de ridícula la creación del nuevo partido político de Elon Musk en Estados Unidos

El enfrentamiento político entre Trump y Musk marca un nuevo capítulo en la lucha por el control del panorama electoral estadounidense

Lewotobi Laki-Laki
El Mundo

El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia lanza una columna de ceniza de 18 km y mantiene el nivel de alerta máximo

El volcán Lewotobi Laki-Laki protagonizó una de las erupciones más potentes del año, mientras las autoridades mantienen el nivel de alerta más alto

Inundación
El Mundo

Texas enfrenta una tragedia con 81 muertos y decenas de desaparecidos tras las inundaciones en Kerrville

Las inundaciones repentinas en Kerrville, Texas, han dejado un saldo devastador, mientras los equipos de emergencia continúan la búsqueda de decenas de desaparecidos

Un niño leyendo un libro, con un cerebro artificial
Tecnología

La inteligencia artificial revela un cambio abrupto en su forma de aprender a leer

Investigadores descubren que, tras superar un umbral de datos, la IA cambia abruptamente su estrategia y aprende a captar el sentido de las palabras

Ilustración conceptual creada digitalmente, atribuida a Sissa Medialab.
Espacio

Enanas oscuras en la Vía Láctea ofrecen nuevas pistas sobre la identidad de la materia oscura

Investigadores proponen que las enanas oscuras, objetos estelares alimentados por materia oscura, podrían ser la clave para identificar la composición de uno de los mayores misterios del cosmos

TikTok
Tecnología

TikTok planea el lanzamiento de una nueva aplicación para cumplir con la exigencia de venta en Estados Unidos

TikTok desarrolla una app independiente para el mercado estadounidense en medio de presiones regulatorias y negociaciones internacionales