Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México

La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Google
Créditos: Iceebook

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) cerró oficialmente el expediente abierto contra Google por presuntas prácticas monopólicas en el competitivo mercado de la publicidad digital en México. Tras meses de análisis detallado, la autoridad determinó que el gigante tecnológico no incurrió en conductas anticompetitivas como las llamadas "ventas atadas".

La investigación surgió a raíz de la preocupación sobre si Google condicionaba la adquisición de anuncios en su motor de búsqueda a la contratación obligatoria de espacios publicitarios en otras plataformas asociadas. Este tipo de práctica, en caso de comprobarse, podría afectar la competencia y limitar las opciones para anunciantes y empresas en el país.

Durante el procedimiento, Cofece recopiló pruebas, testimonios y argumentos tanto de Google como de otros actores del sector digital. El análisis abarcó aspectos técnicos, jurídicos y económicos, siguiendo criterios internacionales para evaluar si existía una imposición real sobre los anunciantes.

El Pleno de la Comisión concluyó que no existen elementos que acrediten una obligación por parte de Google para que los usuarios deban contratar ambos servicios. De este modo, la autoridad descartó la existencia de una práctica monopólica relativa en el caso examinado.

La resolución representa un precedente relevante para el ecosistema digital mexicano, donde las plataformas tecnológicas globales y nacionales están bajo constante escrutinio regulatorio. La decisión también subraya la importancia de contar con investigaciones basadas en evidencia y análisis sólidos antes de emitir sanciones.

Con el cierre del expediente, Google continúa operando sin restricciones adicionales en el ámbito de la publicidad digital de búsqueda en México. Sin embargo, el mercado digital seguirá bajo vigilancia de las autoridades para prevenir posibles abusos de poder y asegurar la competencia leal.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Analizaba si Google condicionaba anuncios en su buscador a contratar publicidad en otros sitios, lo que sería una práctica anticompetitiva.
💬 Cofece concluyó que no existieron imposiciones ni ventas atadas y cerró el caso sin sanciones para Google.
💬 Es cuando una empresa obliga a adquirir varios servicios juntos, limitando la libertad de elección de los clientes.
💬 Google mantiene sus operaciones normales y la decisión marca un precedente sobre cómo se investiga la competencia en mercados digitales.

Continúa informándote

Concepto artístico del módulo Blue Ghost de Firefly y cargas útiles de la NASA en el Polo Sur lunar, iniciativa CLPS
Espacio

La NASA contrata a Firefly para estudiar recursos en la Luna y preparar futuras misiones a Marte

Firefly Aerospace recibirá 176,7 millones de dólares para enviar rovers e instrumentos a la Luna en 2029, apoyando la exploración sostenible y futuras misiones interplanetarias

Eclipse solar total
Espacio

El eclipse solar más largo del siglo llega en 2027: 6 minutos de oscuridad total en Egipto y España

Millones podrán presenciar en 2027 un eclipse solar total inusualmente largo, visible en sitios históricos y con valioso impacto para la astronomía mundial

Espectro de Próxima Centauri captado por el instrumento NIRPS en el telescopio de 3,6 metros del Observatorio La Silla, Chile, durante pruebas en junio de 2023
Espacio

Descubren señales atmosféricas en exoplanetas con ayuda del espectrógrafo NIRPS

Un equipo liderado por la Universidad de Ginebra revela nuevos detalles sobre atmósferas de exoplanetas usando el espectrógrafo NIRPS en Chile

Interior de un Tesla moderno con la pantalla central mostrando el logotipo original de Tesla
Tecnología

Meta se enfrenta a una investigación en Italia por integrar su chatbot de IA en WhatsApp sin consentimiento

La integración de Meta AI en WhatsApp sin aviso previo desata una investigación en Italia sobre privacidad, abuso de dominio y regulación digital europea

Teléfono con el logo de Meta inclinado sobre un fondo difuminado de la bandera italiana
Tecnología

Tesla diversifica su cadena de suministro: acuerdos con LGES y Samsung para reducir dependencia china

Tesla firma acuerdos con LGES y Samsung para producir baterías y chips en Estados Unidos, reduciendo su dependencia de proveedores chinos y mitigando riesgos por aranceles

Mapa ilustrativo de la CDMX con iconos de advertencia
El Mundo

Mega bloqueo de comerciantes en 14 alcaldías de la CDMX: exigen frenar políticas de abasto popular

Locatarios de mercados públicos de la CDMX realizarán un mega bloqueo en 14 alcaldías este miércoles 30 de julio para protestar contra programas de abasto popular que, según ellos, han reducido sus ventas en un 40-50%

Ilustración conceptual que muestra dos caminos: uno simbolizado por un reloj de arena y personas avanzando motivadas, otro marcado por monedas
Análisis

Cómo pensar en el tiempo, no en el dinero, puede aumentar tu motivación al alcanzar metas

Una investigación revela que centrarse en el tiempo invertido, más que en el dinero gastado, fomenta una mayor persistencia y autodeterminación, especialmente después de fracasos iniciales

Persona observando el cielo estrellado y una aurora boreal con cámara y trípode en un paisaje nocturno
Espacio

Noche de estrellas en agosto: guía para ver las Delta Acuáridas y Perseidas

Agosto es un mes ideal para observar lluvias de meteoros como las Delta Acuáridas y las Perseidas. Aprende cómo y cuándo ver este espectáculo celestial desde México

Logos de Google y Microsoft sobre la bandera de la Unión Europea en segundo plano
Tecnología

Google y Microsoft consideran adherirse al código de IA de la UE, pero Meta lo rechaza por falta de claridad legal

El debate sobre la regulación de IA en Europa resalta tensiones entre seguridad jurídica, innovación y transparencia en el desarrollo de inteligencia artificial

Vaca en un campo verde a la izquierda y varios gusanos barredores sobre una superficie a la derecha
El Mundo

Más de 30 casos y un fallecido por gusano barrenador: alerta sanitaria en Chiapas y Campeche

La Secretaría de Salud confirmó 33 casos humanos de miasis por gusano barrenador, incluyendo un fallecimiento en Campeche. La mayor parte de los casos se registran en Chiapas