DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente
La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos
4 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La empresa china DeepSeek, especializada en inteligencia artificial generativa, se ha convertido en uno de los focos más candentes del debate global sobre seguridad digital, privacidad y ética en el desarrollo de tecnologías avanzadas. En los últimos meses, gobiernos y agencias regulatorias de Estados Unidos, Europa y Asia han endurecido sus posturas ante una oleada de acusaciones que ponen en duda la fiabilidad y transparencia de la compañía.
El escrutinio internacional aumentó después de una investigación liderada por el Comité Selecto de la Cámara de Representantes de EE. UU. sobre el Partido Comunista Chino, que acusa a DeepSeek de canalizar datos de usuarios estadounidenses a servidores en la República Popular China a través de una infraestructura tecnológica ligada a empresas militares chinas. El informe sostiene que, bajo las leyes de seguridad nacional chinas, cualquier dato recolectado por DeepSeek puede quedar al alcance de las autoridades de Pekín, lo que ha disparado la alarma entre expertos y defensores de la privacidad.
Las preocupaciones van más allá del flujo internacional de datos. El Comité estadounidense también señala posibles manipulaciones de resultados por parte del modelo de DeepSeek, alineando sus respuestas con la narrativa oficial del gobierno chino y la censura estatal. Estas sospechas han llevado a agencias federales como la NASA y la Marina estadounidense a prohibir el uso de DeepSeek entre su personal, por temor a espionaje, vigilancia encubierta y posibles riesgos para la seguridad nacional.
El debate se ha intensificado con el hallazgo de vulnerabilidades de ciberseguridad en la plataforma de DeepSeek. Análisis de empresas especializadas como SecurityScorecard y Feroot Security revelaron métodos de cifrado insuficientes, potenciales fallos de inyección SQL y conexiones no transparentes con entidades estatales chinas. Además, la arquitectura de código abierto adoptada por DeepSeek —en contraste con los sistemas cerrados y más controlados de Occidente— permite modificar las funcionalidades y las barreras de seguridad, facilitando el llamado "jailbreaking". Esta característica ha sido explotada para que el modelo produzca contenido dañino, malware y código de ransomware, lo que eleva el potencial de uso malicioso incluso por usuarios con pocos conocimientos técnicos.
La reacción internacional ha sido rápida. Corea del Sur y Nueva Zelanda han limitado el uso de DeepSeek en instituciones gubernamentales, citando motivos de seguridad similares a los de Estados Unidos. En Europa, las autoridades de protección de datos de varios países han iniciado investigaciones ante la posibilidad de que DeepSeek viole el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) al almacenar información personal en servidores chinos y permitir el acceso del gobierno de ese país bajo la legislación vigente.
A este complejo escenario se suman acusaciones de mala praxis ética: DeepSeek ha sido señalada por utilizar "destilación de modelos", una técnica mediante la cual entrena sus propios sistemas con conocimiento extraído de modelos de OpenAI. Según OpenAI, esto viola los términos de uso de sus modelos propietarios y constituye un uso indebido de la propiedad intelectual, reavivando el debate sobre el respeto a la innovación y la competencia leal en el sector de la IA.
Todo este entramado de sospechas y sanciones ha colocado a DeepSeek en el centro de un profundo debate sobre los límites de la inteligencia artificial china en el mundo occidental. El trasfondo geopolítico es ineludible: la competencia por el liderazgo en IA se libra no solo en el terreno tecnológico, sino también en la esfera de la confianza, la soberanía digital y la protección de los derechos fundamentales. Mientras China busca posicionar a sus empresas como líderes mundiales, el resto del mundo exige transparencia, estándares éticos y una protección reforzada de los datos y la privacidad de los usuarios.
El futuro de DeepSeek en Occidente se torna incierto. La empresa enfrenta no solo investigaciones regulatorias y restricciones gubernamentales, sino también una creciente desconfianza social. Su caso ilustra la complejidad de equilibrar innovación, apertura tecnológica y protección ante los riesgos de una inteligencia artificial globalizada, en la que los datos y los algoritmos se han convertido en armas estratégicas de la nueva era digital.
Preguntas frecuentes
- 💬 Por sospechas de espionaje, censura de resultados y transferencia de datos personales a China.
- 💬 Fallos de cifrado, vulnerabilidades técnicas y posibilidad de uso malicioso por falta de controles sólidos.
- 💬 Prohibiendo el uso de DeepSeek en instituciones públicas y abriendo investigaciones regulatorias en varios países.
- 💬 Crece la desconfianza y las restricciones, lo que dificulta su aceptación y expansión fuera de China.
Continúa informándote

El imperio de la IA de Karen Hao pone en debate el poder de OpenAI y la explotación global
La periodista Karen Hao analiza el auge de la inteligencia artificial y denuncia su impacto social y ambiental, señalando la consolidación de un nuevo imperialismo digital

Estudio revela que la inteligencia artificial solo simula comprensión, no entiende realmente lo que dice
Un equipo internacional advierte que los modelos de IA aciertan en definiciones, pero fallan al aplicar conceptos y solo aparentan comprender el significado real

Estados Unidos y China abrirán conversaciones sobre un posible acuerdo para TikTok esta semana
El gobierno de Estados Unidos abrirá esta semana conversaciones clave con China para lograr un acuerdo sobre el futuro de TikTok, según confirmó Donald Trump

Google acusado ante la Comisión Europea por perjudicar a editores con sus Vistas Generales de IA
La Comisión Europea estudia una denuncia histórica contra Google por el impacto de sus resúmenes de inteligencia artificial en los medios digitales

Nvidia rompe récords y se acerca a ser la empresa más valiosa de la historia
Nvidia supera los 3,92 billones de dólares en capitalización impulsada por la inteligencia artificial, acercándose al liderazgo histórico en Wall Street
Continúa informándote

Las emociones positivas mejoran la memoria y ayudan a fijar recuerdos
Las emociones positivas estimulan la actividad cerebral y potencian la memoria a largo plazo, según un nuevo estudio de la Sociedad de Neurociencia

Descubren que el hielo espacial es menos parecido al agua de la Tierra de lo que se pensaba
Descubren diminutos cristales ocultos en el hielo espacial, cambiando la visión sobre su estructura y aportando claves sobre la formación de planetas y el origen de la vida

Inundaciones en Texas, Estados Unidos: un análisis profundo de causas y consecuencias
Las recientes inundaciones en Texas han evidenciado vulnerabilidades históricas, errores institucionales y una creciente amenaza climática que afecta a todo Estados Unidos

La estrategia terrestre de Google compite con la red satelital Starlink y promete internet de alta velocidad
Google apuesta por la tecnología óptica terrestre para ofrecer conectividad global, desafiando el modelo satelital de Starlink y ampliando el acceso a internet en zonas remotas

Trump califica de ridícula la creación del nuevo partido político de Elon Musk en Estados Unidos
El enfrentamiento político entre Trump y Musk marca un nuevo capítulo en la lucha por el control del panorama electoral estadounidense

El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia lanza una columna de ceniza de 18 km y mantiene el nivel de alerta máximo
El volcán Lewotobi Laki-Laki protagonizó una de las erupciones más potentes del año, mientras las autoridades mantienen el nivel de alerta más alto

Texas enfrenta una tragedia con 81 muertos y decenas de desaparecidos tras las inundaciones en Kerrville
Las inundaciones repentinas en Kerrville, Texas, han dejado un saldo devastador, mientras los equipos de emergencia continúan la búsqueda de decenas de desaparecidos

La inteligencia artificial revela un cambio abrupto en su forma de aprender a leer
Investigadores descubren que, tras superar un umbral de datos, la IA cambia abruptamente su estrategia y aprende a captar el sentido de las palabras

Enanas oscuras en la Vía Láctea ofrecen nuevas pistas sobre la identidad de la materia oscura
Investigadores proponen que las enanas oscuras, objetos estelares alimentados por materia oscura, podrían ser la clave para identificar la composición de uno de los mayores misterios del cosmos

TikTok planea el lanzamiento de una nueva aplicación para cumplir con la exigencia de venta en Estados Unidos
TikTok desarrolla una app independiente para el mercado estadounidense en medio de presiones regulatorias y negociaciones internacionales