Nueva tecnología de refrigeración promete reducir 40% del consumo energético en centros de datos
Ingenieros de la Universidad de California en San Diego han desarrollado una tecnología de refrigeración revolucionaria que podría reducir significativamente el consumo energético de los centros de datos mediante una membrana que elimina calor por evaporación.
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Centros de datos gastan 40% de energía solo en refrigeración
Con el boom de la inteligencia artificial y la computación en la nube, los centros de datos enfrentan un problema crítico: la refrigeración consume hasta el 40% de toda su energía. Si esta tendencia continúa, el gasto energético global para enfriamiento podría duplicarse para 2030.
Los sistemas actuales como ventiladores, disipadores y bombas de líquido devoran electricidad las 24 horas para evitar que los servidores se sobrecalienten y fallen.
Una membrana que 'suda' como los humanos
La nueva tecnología utiliza una membrana de fibra barata con diminutos poros que atraen líquido refrigerante por capilaridad, igual que como las plantas absorben agua o nosotros sudamos para regular la temperatura.
Cuando el líquido se evapora, elimina el calor de los chips sin gastar energía adicional. La membrana se coloca sobre los componentes y trabaja de forma completamente pasiva.
"La evaporación puede disipar mucho más calor con menor consumo energético que los sistemas tradicionales", explica Renkun Chen, quien dirigió el proyecto en UC San Diego.

A diferencia de intentos anteriores, esta membrana tiene el tamaño de poro perfecto: ni tan pequeño que se obstruya, ni tan grande que cause ebullición problemática.
Récord mundial con 800 vatios por centímetro cuadrado
En las pruebas, la membrana manejó más de 800 vatios por centímetro cuadrado, uno de los niveles más altos jamás registrados. Además, funcionó de manera estable durante horas continuas.
Lo sorprendente es que estos resultados están muy por debajo del límite teórico, lo que significa que el potencial de mejora es enorme.
De filtros de agua a enfriar computadoras
Estas membranas se diseñaron originalmente para filtrar agua, pero los investigadores se dieron cuenta de que sus características únicas las hacían perfectas para refrigeración. "Nadie había pensado en usarlas para evaporación antes", dice Chen.
El equipo ya está creando una startup para comercializar la tecnología y desarrollando prototipos para chips de computadoras reales.
El futuro de la refrigeración sin electricidad
Esta tecnología podría revolucionar no solo centros de datos, sino cualquier dispositivo electrónico que genere mucho calor. Imagina laptops que nunca necesiten ventiladores o smartphones que no se calienten.
Con la comercialización en marcha, podríamos ver esta tecnología en el mercado en los próximos años, justo cuando más la necesitamos por el crecimiento de la IA.
Fuente: Revista Joule
Preguntas frecuentes
- 💬 Usa una membrana de fibra que atrae líquido por capilaridad y lo evapora para eliminar calor sin necesidad de energía adicional.
- 💬 Podría reducir hasta el 40% del consumo energético actual de refrigeración en centros de datos.
- 💬 Logró gestionar más de 800 vatios por centímetro cuadrado, uno de los niveles más altos registrados para este tipo de sistema.
- 💬 Los investigadores están creando una startup para comercializarla y trabajando en prototipos para el mercado de centros de datos.
Continúa informándote

El imperio de la IA de Karen Hao pone en debate el poder de OpenAI y la explotación global
La periodista Karen Hao analiza el auge de la inteligencia artificial y denuncia su impacto social y ambiental, señalando la consolidación de un nuevo imperialismo digital

Estudio revela que la inteligencia artificial solo simula comprensión, no entiende realmente lo que dice
Un equipo internacional advierte que los modelos de IA aciertan en definiciones, pero fallan al aplicar conceptos y solo aparentan comprender el significado real

Estados Unidos y China abrirán conversaciones sobre un posible acuerdo para TikTok esta semana
El gobierno de Estados Unidos abrirá esta semana conversaciones clave con China para lograr un acuerdo sobre el futuro de TikTok, según confirmó Donald Trump

Google acusado ante la Comisión Europea por perjudicar a editores con sus Vistas Generales de IA
La Comisión Europea estudia una denuncia histórica contra Google por el impacto de sus resúmenes de inteligencia artificial en los medios digitales

Nvidia rompe récords y se acerca a ser la empresa más valiosa de la historia
Nvidia supera los 3,92 billones de dólares en capitalización impulsada por la inteligencia artificial, acercándose al liderazgo histórico en Wall Street
Continúa informándote

Las emociones positivas mejoran la memoria y ayudan a fijar recuerdos
Las emociones positivas estimulan la actividad cerebral y potencian la memoria a largo plazo, según un nuevo estudio de la Sociedad de Neurociencia

Descubren que el hielo espacial es menos parecido al agua de la Tierra de lo que se pensaba
Descubren diminutos cristales ocultos en el hielo espacial, cambiando la visión sobre su estructura y aportando claves sobre la formación de planetas y el origen de la vida

Inundaciones en Texas, Estados Unidos: un análisis profundo de causas y consecuencias
Las recientes inundaciones en Texas han evidenciado vulnerabilidades históricas, errores institucionales y una creciente amenaza climática que afecta a todo Estados Unidos

La estrategia terrestre de Google compite con la red satelital Starlink y promete internet de alta velocidad
Google apuesta por la tecnología óptica terrestre para ofrecer conectividad global, desafiando el modelo satelital de Starlink y ampliando el acceso a internet en zonas remotas

Trump califica de ridícula la creación del nuevo partido político de Elon Musk en Estados Unidos
El enfrentamiento político entre Trump y Musk marca un nuevo capítulo en la lucha por el control del panorama electoral estadounidense

El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia lanza una columna de ceniza de 18 km y mantiene el nivel de alerta máximo
El volcán Lewotobi Laki-Laki protagonizó una de las erupciones más potentes del año, mientras las autoridades mantienen el nivel de alerta más alto

Texas enfrenta una tragedia con 81 muertos y decenas de desaparecidos tras las inundaciones en Kerrville
Las inundaciones repentinas en Kerrville, Texas, han dejado un saldo devastador, mientras los equipos de emergencia continúan la búsqueda de decenas de desaparecidos

La inteligencia artificial revela un cambio abrupto en su forma de aprender a leer
Investigadores descubren que, tras superar un umbral de datos, la IA cambia abruptamente su estrategia y aprende a captar el sentido de las palabras

Enanas oscuras en la Vía Láctea ofrecen nuevas pistas sobre la identidad de la materia oscura
Investigadores proponen que las enanas oscuras, objetos estelares alimentados por materia oscura, podrían ser la clave para identificar la composición de uno de los mayores misterios del cosmos

TikTok planea el lanzamiento de una nueva aplicación para cumplir con la exigencia de venta en Estados Unidos
TikTok desarrolla una app independiente para el mercado estadounidense en medio de presiones regulatorias y negociaciones internacionales