Groenlandia sufre corte de telecomunicaciones e investigan vínculo con apagón masivo en España
Groenlandia experimentó un corte de telecomunicaciones y se investiga si está relacionado con el gran apagón que afectó a España
2 min lectura
Una parte de Groenlandia sufrió un corte en las telecomunicaciones la noche del lunes 28 de abril, dejando a varias regiones incomunicadas en términos de teléfono, SMS e internet. La empresa proveedora, Tusass, informó que está investigando si el incidente guarda relación con el apagón masivo registrado en España, desde donde se gestiona parte del suministro groenlandés.
"Se perdió la conexión con nuestro equipo en Maspalomas, en las Islas Canarias, del que dependemos fuertemente para atender a los clientes bajo cobertura satelital", explicó Tusass en un comunicado divulgado en la medianoche del lunes. Las zonas afectadas abarcan tanto el norte como el sur de Groenlandia, donde la conexión depende de satélites.
La interrupción en España, ocurrida sobre las 12:30 horas, provocó la desaparición de 15 gigavatios de potencia en apenas cinco segundos, equivalente al 60% de la demanda energética del país en ese momento. El corte afectó gravemente a los servicios de transporte y comunicaciones, sumiendo a la Península Ibérica en un caos inédito que se prolongó por más de diez horas.
El Gobierno español, aunque ha logrado restablecer el suministro casi en su totalidad en la mañana del martes, aún no ha confirmado las causas exactas del apagón. Mientras tanto, Groenlandia sigue analizando si la pérdida de conexión en Maspalomas tuvo impacto directo en sus servicios de telecomunicaciones.
La situación ha dejado al descubierto la vulnerabilidad de infraestructuras críticas dependientes de enlaces internacionales. Desde España, se ha declarado un nivel 3 de emergencia, y el rey Felipe VI encabezó una nueva sesión del Consejo de Seguridad Nacional para coordinar las respuestas a la crisis.
En Groenlandia, el operador Tusass ha confirmado que continúa trabajando para restablecer completamente el servicio y garantizar la conectividad en las regiones afectadas, aunque por el momento no se ha brindado un cronograma para la normalización completa.
Mientras tanto, los investigadores siguen sin descartar ninguna hipótesis sobre el origen del apagón, y la posibilidad de una relación entre los eventos en Groenlandia y España se mantiene como una línea de investigación abierta.
Referencias: Tusass
Preguntas frecuentes
La pérdida de conexión con un equipo en Maspalomas, España, afectó las telecomunicaciones por satélite en Groenlandia.
Las zonas del norte y sur de Groenlandia, donde el suministro depende de enlaces satelitales, fueron las más afectadas.
Se investiga si el apagón eléctrico en España causó la pérdida de enlace satelital que afectó a Groenlandia.
España declaró nivel 3 de emergencia y el rey Felipe VI presidió una reunión especial del Consejo de Seguridad Nacional.
Continúa informándote
Europa apuesta por el Mar del Norte como el nuevo corazón de la energía verde continental
Los países europeos sellan una alianza para convertir el Mar del Norte en un polo de energía verde, con parques eólicos, hidrógeno renovable y proyectos para reducir las emisiones de CO₂
Las estrellas envejecidas podrían devorar los planetas que orbitan demasiado cerca
Un estudio de la University College London revela que muchas estrellas envejecidas destruyen los planetas cercanos al expandirse, mostrando el destino que podría esperar a sistemas como el nuestro
Los accionistas de Tesla votan el paquete salarial de Elon Musk, el más alto de la historia
Tesla celebra una votación histórica para decidir si aprueba el nuevo paquete salarial de Elon Musk, valorado en 878.000 millones de dólares
Australia marca un antes y un después: la energía limpia supera al carbón por primera vez en su historia
Australia logra que la generación de energía limpia supere por primera vez al carbón, impulsada por el crecimiento de la energía solar y el almacenamiento en baterías a gran escala
Los animales de Yellowstone se adaptan al calor modificando su comportamiento
Un estudio de la Universidad Estatal de Montana revela que los grandes mamíferos de Yellowstone ajustan su conducta para sobrellevar el calor creciente del verano