Groenlandia sufre corte de telecomunicaciones e investigan vínculo con apagón masivo en España

Groenlandia experimentó un corte de telecomunicaciones y se investiga si está relacionado con el gran apagón que afectó a España

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Pueblo nevado en Groenlandia con casas de colores junto al mar, en un paisaje ártico.
El reciente corte de telecomunicaciones en Groenlandia reaviva la preocupación por la dependencia de enlaces internacionales.

Una parte de Groenlandia sufrió un corte en las telecomunicaciones la noche del lunes 28 de abril, dejando a varias regiones incomunicadas en términos de teléfono, SMS e internet. La empresa proveedora, Tusass, informó que está investigando si el incidente guarda relación con el apagón masivo registrado en España, desde donde se gestiona parte del suministro groenlandés.

"Se perdió la conexión con nuestro equipo en Maspalomas, en las Islas Canarias, del que dependemos fuertemente para atender a los clientes bajo cobertura satelital", explicó Tusass en un comunicado divulgado en la medianoche del lunes. Las zonas afectadas abarcan tanto el norte como el sur de Groenlandia, donde la conexión depende de satélites.

La interrupción en España, ocurrida sobre las 12:30 horas, provocó la desaparición de 15 gigavatios de potencia en apenas cinco segundos, equivalente al 60% de la demanda energética del país en ese momento. El corte afectó gravemente a los servicios de transporte y comunicaciones, sumiendo a la Península Ibérica en un caos inédito que se prolongó por más de diez horas.

El Gobierno español, aunque ha logrado restablecer el suministro casi en su totalidad en la mañana del martes, aún no ha confirmado las causas exactas del apagón. Mientras tanto, Groenlandia sigue analizando si la pérdida de conexión en Maspalomas tuvo impacto directo en sus servicios de telecomunicaciones.

Publicidad

La situación ha dejado al descubierto la vulnerabilidad de infraestructuras críticas dependientes de enlaces internacionales. Desde España, se ha declarado un nivel 3 de emergencia, y el rey Felipe VI encabezó una nueva sesión del Consejo de Seguridad Nacional para coordinar las respuestas a la crisis.

En Groenlandia, el operador Tusass ha confirmado que continúa trabajando para restablecer completamente el servicio y garantizar la conectividad en las regiones afectadas, aunque por el momento no se ha brindado un cronograma para la normalización completa.

Mientras tanto, los investigadores siguen sin descartar ninguna hipótesis sobre el origen del apagón, y la posibilidad de una relación entre los eventos en Groenlandia y España se mantiene como una línea de investigación abierta.

Referencias: Tusass

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Qué provocó el corte de telecomunicaciones en Groenlandia?

La pérdida de conexión con un equipo en Maspalomas, España, afectó las telecomunicaciones por satélite en Groenlandia.

¿Qué áreas de Groenlandia se vieron afectadas?

Las zonas del norte y sur de Groenlandia, donde el suministro depende de enlaces satelitales, fueron las más afectadas.

¿Qué relación hay entre el apagón en España y Groenlandia?

Se investiga si el apagón eléctrico en España causó la pérdida de enlace satelital que afectó a Groenlandia.

¿Cómo respondió el Gobierno español al apagón?

España declaró nivel 3 de emergencia y el rey Felipe VI presidió una reunión especial del Consejo de Seguridad Nacional.

Continúa informándote

Central nuclear moderna junto a la costa del norte de Gales, con torres de enfriamiento emitiendo vapor y colinas verdes alrededor
Energía

Reino Unido construirá su primera minicentral nuclear en el norte de Gales

El Reino Unido selecciona Wylfa, en Gales, como sede de su primer reactor modular pequeño, parte de su plan para fortalecer la seguridad energética y avanzar hacia una red eléctrica libre de carbono

Ilustración de la supernova SN 2024ggi en la galaxia NGC 3621, mostrando una explosión con forma alargada similar a una aceituna
Espacio

El ESO revela la forma de una explosión estelar apenas un día después de su detección

Astrónomos capturan por primera vez la forma única de una supernova, revelando los secretos de la explosión estelar en su fase inicial más temprana

Vista aérea del cráter Jinlin tomada con dron, con marcas del borde y un recuadro mostrando el fondo con fragmentos de granito y una regla amarilla de 20 centímetros
Ciencia

Un gigantesco cráter descubierto en China revela el mayor impacto terrestre de los últimos 10.000 años

Científicos en China descubrieron el cráter Jinlin, de 900 metros de ancho, el mayor impacto terrestre conocido del Holoceno y una pieza clave para entender la historia reciente de la Tierra

Logotipo de NotebookLM en color blanco sobre un fondo violeta con degradado suave
Tecnología

Google potencia NotebookLM con la función “Investigación Profunda” y soporte para nuevos formatos de archivo

Google amplía las capacidades de NotebookLM con la función “Investigación Profunda”, que automatiza búsquedas complejas y añade compatibilidad con documentos de Drive, Word y hojas de cálculo

Texto COP30 sobre una selva tropical iluminada por la luz del día
Medio Ambiente

El abandono de proyectos de conservación amenaza los objetivos globales de biodiversidad y clima

Un estudio advierte que miles de proyectos de conservación se abandonan antes de tiempo, poniendo en riesgo los compromisos globales de biodiversidad y clima