Investigación demuestra que comer 2 huevos diarios reduce colesterol LDL en dieta baja en grasas

Estudio de Universidad del Sur de Australia separa efectos del colesterol dietético y grasas saturadas, absolviendo definitivamente a los huevos

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Huevos fritos cocinándose en una sartén con aceite caliente.
Créditos: Pixabay

Una investigación pionera de la Universidad del Sur de Australia ha demostrado que consumir dos huevos diarios como parte de una dieta baja en grasas saturadas puede reducir los niveles de colesterol LDL ("malo"), desmintiendo décadas de consejos dietéticos que injustamente culpabilizaron a los huevos por problemas cardiovasculares.

El estudio cruzado aleatorizado, dirigido por el profesor Jon Buckley, examinó por primera vez los efectos independientes del colesterol dietético y las grasas saturadas en 61 adultos durante 15 semanas, separando científicamente dos factores que tradicionalmente se confundían en la investigación nutricional.

"Durante mucho tiempo, los consejos dietéticos obsoletos han dañado injustamente los huevos", afirma Buckley. "Son únicos: altos en colesterol, sí, pero bajos en grasas saturadas. En este estudio, separamos los efectos del colesterol y las grasas saturadas, y descubrimos que fue la grasa saturada la que realmente provocó la elevación del colesterol".

Los participantes siguieron tres dietas isocalóricas durante cinco semanas cada una: una dieta con 600 mg de colesterol diario incluyendo dos huevos (baja en grasas saturadas al 6%), otra con 300 mg de colesterol sin huevos (alta en grasas saturadas al 12%), y una dieta control con alto colesterol y grasas saturadas incluyendo solo un huevo semanal.

Los resultados fueron contundentes: comparada con la dieta control, la dieta con dos huevos diarios redujo el colesterol LDL de 109.3 a 103.6 μg/dL, mientras que la dieta sin huevos pero alta en grasas saturadas no mostró mejoras significativas. Crucialmente, las grasas saturadas se correlacionaron positivamente con el colesterol LDL, pero el colesterol dietético no.

La investigación tiene particular relevancia considerando que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte mundial, responsables de casi 18 millones de muertes anuales. En Australia, una persona muere por enfermedad cardíaca cada 12 minutos, representando una de cada cuatro muertes nacionales.

"Podríamos decir que hemos aportado pruebas contundentes en defensa del humilde huevo", señala Buckley. "Cuando se trata de un desayuno cocinado, no son los huevos lo que debe preocupar, sino la porción extra de tocino o la salchicha que tiene más probabilidades de afectar la salud cardíaca".

Sin embargo, el estudio también reveló un matiz importante: aunque los huevos redujeron el colesterol LDL total, aumentaron las partículas LDL pequeñas (más aterogénicas) y redujeron las grandes (menos aterogénicas), sugiriendo que el efecto protector cardiovascular podría ser parcialmente mitigado, aunque el beneficio neto sigue siendo positivo.

Los huevos aportan beneficios nutricionales adicionales más allá del perfil lipídico, incluyendo colina para el metabolismo lipídico y luteína/zeaxantina altamente biodisponibles que pueden atravesar la barrera hematoencefálica, potencialmente mejorando la función neuronal y aumentando la actividad física.

El estudio representa un cambio paradigmático en la comprensión nutricional, proporcionando evidencia científica robusta para revertir décadas de demonización injustificada de uno de los alimentos más nutritivos y accesibles, y redirigiendo la atención hacia las verdaderas amenazas dietéticas para la salud cardiovascular: las grasas saturadas presentes en carnes procesadas, lácteos enteros y alimentos ultraprocesados.

Fuente: American Journal of Clinical Nutrition

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El estudio demostró que comer 2 huevos diarios como parte de una dieta baja en grasas saturadas (6%) puede reducir el colesterol LDL, no elevarlo.
💬 Las grasas saturadas presentes en tocino, salchichas, carnes procesadas, lácteos enteros y alimentos ultraprocesados son los verdaderos culpables del colesterol alto.
💬 Aunque reducen el colesterol LDL total, pueden aumentar partículas LDL pequeñas (más aterogénicas), pero el beneficio neto sigue siendo positivo para la salud cardiovascular.
💬 Consejos dietéticos obsoletos confundían el alto contenido de colesterol en huevos con su impacto en sangre, sin considerar que son bajos en grasas saturadas, el verdadero factor problemático.

Continúa informándote

Donald Trump
El Mundo

Diagnostican a Trump con 'insuficiencia venosa crónica' tras un examen por notoria hinchazón en sus piernas

Casa Blanca confirma diagnóstico tras circulación de imágenes que mostraban inflamación en extremidades y hematomas en manos del presidente

Vista del reactor de fusión nuclear tipo tokamak EFDA JET
Tecnología

Alemania apuesta por convertirse en líder mundial de fusión nuclear y energía geotérmica

Ministerio de Investigación presenta agenda de alta tecnología que incluye primer reactor de fusión del mundo y liderazgo en baterías y chips

Cielos oscuros sobre un edificio universitario ante la proximidad de lluvias.
Ciencia

Científicos filipinos revelan que ciclones distantes causan más lluvias que los que tocan tierra

Estudio de 62 años desmiente mito sobre riesgo de inundaciones: efecto "indirecto" de ciclones tropicales representa 33% de precipitaciones

Persona jugando un videojuego sencillo en un teléfono móvil.
Tecnología

"TapTrap": aplicaciones maliciosas pueden ejecutarse invisibles y obtener permisos sin consentimiento

Investigadores de Universidad Técnica de Viena descubren vulnerabilidad que permite control total de teléfonos Android mediante apps transparentes

Persona cargando combustible en un automóvil
Ciencia

Nuevo catalizador de níquel permitirá crear combustibles sostenibles para autos y aviones a partir de CO₂

Investigadores de Singapur desarrollan tecnología que convierte dióxido de carbono en hidrocarburos de cadena larga con mejora del 400% en eficiencia

Teléfono móvil mostrando una alerta de terremoto en la pantalla
Tecnología

Google convierte 2.500 millones de teléfonos Android en red global de detección de terremotos

Sistema detectó 11.231 terremotos en 3 años y envió 18 millones de alertas mensuales en 98 países con precisión comparable a redes sísmicas tradicionales

Tres personas mayores usando dispositivos electrónicos en una mesa
Tecnología

Encuesta revela que 55% de adultos mayores usa IA pero 92% quiere saber cuándo la información es artificial

Estudio de Universidad de Michigan con 2.883 personas mayores de 50 años muestra adopción creciente pero demanda transparencia en contenido generado

Zona de humedal restaurado con vegetación
Ciencia

Restauración de humedales: solución rápida contra cambio climático y escasez de agua

Estudio australiano demuestra que humedales recuperados reducen emisiones de carbono 39% y aumentan retención de agua 55% en solo un año

Perro sentado frente a un televisor encendido en una sala de estar
Ciencia

Estudio revela cómo los perros ven televisión y qué programas prefieren según su personalidad

Investigación con 453 perros desarrolla primera escala científica para medir hábitos televisivos caninos y encuentra que 88% responde a estímulos

Paneles solares modernos instalados al aire libre bajo un cielo azul con algunas nubes
Tecnología

Empresa española Zelestra invertirá 1.000 millones en energía renovable para minas de Perú

Compañía propiedad de firma sueca EQT planea generar 1 GW de energía limpia en cinco años para abastecer sector cuprífico del sur peruano