La mayoría de los videos de ecoinfluencers en TikTok difunden desinformación sobre salud infantil
Un estudio de la Academia Estadounidense de Pediatría reveló que más del 60 % de los videos sobre crianza natural en TikTok contienen información médica errónea
2 min lectura

Una investigación presentada en la Conferencia Nacional de la Academia Estadounidense de Pediatría en Denver alertó sobre el auge de los llamados ecoinfluencers en TikTok. El estudio concluyó que la mayoría de los videos analizados difundían desinformación relacionada con la salud infantil.
El equipo revisó 120 videos publicados bajo hashtags como #crianzanatural, #antivacunas y #saludholística. Los resultados mostraron que un 61 % de los contenidos contradecían las recomendaciones médicas oficiales, desde la vacunación hasta la nutrición infantil y la atención pediátrica convencional.
La autora principal, la pediatra María A. Canas-Galvis, explicó que los mensajes más comunes eran la reticencia a las vacunas, la promoción de remedios naturales no probados y mitos sobre la lactancia. Estos materiales, advirtió, tienen el potencial de influir en las decisiones de salud de las familias.
Uno de los hallazgos más preocupantes es que los videos con información errónea lograron 2,7 veces más visualizaciones que aquellos con datos basados en evidencia. Esto refleja cómo los contenidos sensacionalistas se vuelven virales con mayor facilidad que los respaldados por la ciencia.
Según el estudio, cerca del 80 % de los videos fueron creados por padres e influencers sin formación médica, mientras que solo el 12 % provenía de profesionales de la salud. La falta de regulación en plataformas como TikTok contribuye a que mensajes engañosos alcancen audiencias masivas.
“Como pediatras, vemos de primera mano el impacto de la desinformación en línea”, señaló Canas-Galvis. “Necesitamos conectar mejor con las familias y ayudarlas a comprender lo que encuentran en redes sociales antes de que esas ideas afecten decisiones críticas”.
Los investigadores subrayaron la urgencia de que los profesionales de la salud aborden estas tendencias en las consultas y que las plataformas digitales refuercen la moderación de contenidos. Solo así, concluyen, se podrá contrarrestar la propagación de narrativas falsas sobre la salud infantil.
❓ Preguntas frecuentes
El 61 % de los videos revisados contradecía las recomendaciones de salud pediátrica oficiales.
La pediatra María A. Canas-Galvis, del Centro Médico de Salud de la Universidad de Carolina del Este.
Principalmente reticencia a las vacunas, remedios naturales sin evidencia y mitos sobre lactancia y nutrición.
Porque los videos con información errónea tuvieron 2,7 veces más visitas que los que ofrecían datos correctos.
Continúa informándote

Tormentas, incendios y olas de calor: ¿cómo impactan en la conciencia climática de la población mundial?
La investigación publicada en Nature Climate Change revela que la conciencia climática depende más de cómo atribuimos los fenómenos extremos que de haberlos vivido en primera persona

¿Buscas pareja? Facebook quiere que su inteligencia artificial lo haga por ti
Meta incorpora un asistente de IA y la función Meet Cute en Facebook Parejas para reducir la fatiga del deslizamiento y ofrecer coincidencias más personalizadas

El aeropuerto de Dubái supera los 92 millones de pasajeros en 2024 y se acerca al récord de 100 millones
El Aeropuerto Internacional de Dubái alcanzó 92,3 millones de pasajeros en 2024, consolidando su liderazgo mundial y preparando su expansión hacia los 100 millones en 2026

Millones de paneles solares convierten los desiertos chinos en fuente de energía limpia
China cubre vastas zonas desérticas con paneles solares; en Kubuqi más de 100 km² se transformaron en un campo solar clave para reducir emisiones y diversificar energía

La Universidad de Massachusetts advierte: el uso de agua dulce pone en riesgo los salares del Triángulo del Litio
La investigación revela que la extracción de agua dulce en salares andinos puede acelerar la degradación de humedales y ecosistemas, incluso más que el bombeo de salmuera para litio