La tormenta tropical Erick avanza hacia el sur de México con riesgo de inundaciones y deslizamientos en varias regiones

La tormenta tropical Erick representa una amenaza inminente para las costas del sur de México, con pronóstico de lluvias torrenciales, deslizamientos y oleaje peligroso en Oaxaca, Guerrero y estados vecinos

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Tormenta tropical Erick
Trayectoria de la tormenta tropical Erick sobre el Pacífico, con riesgo de lluvias intensas y deslizamientos en el sur de México. Fuente: Windy.com

La tormenta tropical Erick, formada en el Pacífico frente a las costas mexicanas en junio de 2025, se ha consolidado rápidamente como un fenómeno de alto impacto para el sur del país. Desde sus primeras horas, Erick mostró un comportamiento dinámico y peligroso, intensificándose en aguas cálidas y desplazándose paralela al litoral, mientras las autoridades meteorológicas advertían sobre su potencial para convertirse en huracán.

Los primeros reportes del Centro Nacional de Huracanes y el Servicio Meteorológico Nacional situaron a Erick a menos de 300 kilómetros de la costa, con vientos sostenidos superiores a 60 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste. Esta trayectoria, sumada a la amplia circulación del sistema, elevó el riesgo de lluvias intensas y deslizamientos en Oaxaca, Guerrero, Chiapas y regiones de Veracruz, así como inundaciones en zonas bajas y urbanas.

La alerta de huracán se activó para múltiples puntos de Oaxaca y Guerrero, mientras las autoridades extendían la vigilancia a las costas de Chiapas y Tabasco. Se pronosticaron acumulados de lluvia superiores a 300 milímetros en menos de 48 horas, lo que incrementó el peligro de deslaves, crecidas repentinas y afectaciones en la infraestructura vial y eléctrica de la región.

El avance de Erick también generó un notable aumento en el oleaje, con alturas de entre 2,5 y 4 metros, lo que llevó a la suspensión de la navegación menor y actividades turísticas en playas y puertos del Pacífico sur. Imágenes y reportes desde Oaxaca mostraron carreteras anegadas, ríos crecidos y comunidades preparando refugios ante posibles evacuaciones.

Las autoridades de protección civil activaron protocolos de emergencia en coordinación con la Secretaría de Marina, el Ejército y la Comisión Nacional del Agua, reforzando la vigilancia de ríos, presas y zonas de riesgo de deslaves. Se realizaron llamados urgentes a la población para resguardarse, evitar cruzar cauces crecidos y tener listas mochilas de emergencia.

La experiencia acumulada por huracanes recientes como Agatha y Pauline ha impulsado la preparación preventiva de las comunidades costeras, con la apertura de refugios temporales y la organización de brigadas locales. Sin embargo, la intensidad de las precipitaciones y la topografía accidentada de la región hacen que el riesgo de emergencias siga siendo elevado, especialmente en áreas rurales y de difícil acceso.

Más allá de los riesgos humanos y materiales inmediatos, Erick plantea desafíos ambientales significativos. Las lluvias extremas pueden modificar cauces de ríos, erosionar laderas y alterar ecosistemas frágiles. El fuerte oleaje y las inundaciones costeras ponen en peligro la fauna, la flora y la economía local, especialmente para quienes dependen del turismo y la pesca.

Mientras Erick avanza hacia el sur de México, las autoridades y la población permanecen en máxima alerta. La tormenta evidencia, una vez más, la vulnerabilidad de las costas mexicanas ante eventos meteorológicos extremos y la urgencia de fortalecer la prevención, la educación comunitaria y la infraestructura de protección civil para enfrentar fenómenos cada vez más intensos en el contexto del cambio climático.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Riesgo de lluvias torrenciales, inundaciones, deslizamientos y oleaje peligroso en varios estados.
💬 Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Veracruz, así como regiones costeras del sur del país.
💬 Se han activado protocolos de emergencia, refugios temporales y vigilancia reforzada en zonas de riesgo.
💬 Por el potencial de modificar ecosistemas, erosionar laderas y afectar la economía y biodiversidad local.

Continúa informándote

Ilustración paleoartística de Eotephradactylus mcintireae
Ciencia

Un fósil de 209 millones de años revela el pterosaurio más antiguo conocido del Triásico tardío

El descubrimiento en el Bosque Petrificado de Arizona revela el pterosaurio más antiguo de América del Norte y un ecosistema en transición antes de la gran extinción

Persona joven sonríe con serenidad mientras estudia en una biblioteca moderna
Ciencia

Las emociones positivas mejoran la memoria y ayudan a fijar recuerdos

Las emociones positivas estimulan la actividad cerebral y potencian la memoria a largo plazo, según un nuevo estudio de la Sociedad de Neurociencia

Ganimedes
Espacio

Descubren que el hielo espacial es menos parecido al agua de la Tierra de lo que se pensaba

Descubren diminutos cristales ocultos en el hielo espacial, cambiando la visión sobre su estructura y aportando claves sobre la formación de planetas y el origen de la vida

Inundación
Análisis

Inundaciones en Texas, Estados Unidos: un análisis profundo de causas y consecuencias

Las recientes inundaciones en Texas han evidenciado vulnerabilidades históricas, errores institucionales y una creciente amenaza climática que afecta a todo Estados Unidos

Terminal óptica de Google Taara
Tecnología

La estrategia terrestre de Google compite con la red satelital Starlink y promete internet de alta velocidad

Google apuesta por la tecnología óptica terrestre para ofrecer conectividad global, desafiando el modelo satelital de Starlink y ampliando el acceso a internet en zonas remotas

Donald Trump
El Mundo

Trump califica de ridícula la creación del nuevo partido político de Elon Musk en Estados Unidos

El enfrentamiento político entre Trump y Musk marca un nuevo capítulo en la lucha por el control del panorama electoral estadounidense

Lewotobi Laki-Laki
El Mundo

El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia lanza una columna de ceniza de 18 km y mantiene el nivel de alerta máximo

El volcán Lewotobi Laki-Laki protagonizó una de las erupciones más potentes del año, mientras las autoridades mantienen el nivel de alerta más alto

Inundación
El Mundo

Texas enfrenta una tragedia con 81 muertos y decenas de desaparecidos tras las inundaciones en Kerrville

Las inundaciones repentinas en Kerrville, Texas, han dejado un saldo devastador, mientras los equipos de emergencia continúan la búsqueda de decenas de desaparecidos

Un niño leyendo un libro, con un cerebro artificial
Tecnología

La inteligencia artificial revela un cambio abrupto en su forma de aprender a leer

Investigadores descubren que, tras superar un umbral de datos, la IA cambia abruptamente su estrategia y aprende a captar el sentido de las palabras

Ilustración conceptual creada digitalmente, atribuida a Sissa Medialab.
Espacio

Enanas oscuras en la Vía Láctea ofrecen nuevas pistas sobre la identidad de la materia oscura

Investigadores proponen que las enanas oscuras, objetos estelares alimentados por materia oscura, podrían ser la clave para identificar la composición de uno de los mayores misterios del cosmos