Tesla rompe la tendencia europea y aumenta ventas en Noruega a pesar de la polémica de Musk

Mientras las ventas caen en gran parte de Europa, Noruega registra un crecimiento del 24% en el primer semestre del año para la marca de Elon Musk

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Tarjeta de acceso de Tesla sostenida dentro de un vehículo
Créditos: Pixabay

Tesla vive una situación contradictoria en Europa, mientras en países como Alemania, Suecia y Dinamarca sus ventas han caído drásticamente, en Noruega la compañía ha experimentado un crecimiento interanual del 24% en la primera mitad de 2025, convirtiendo al país en su segundo mayor mercado europeo.

Este repunte contrasta con el impacto negativo que las posturas políticas de Elon Musk han generado en otros mercados, donde consumidores molestos por su respaldo a líderes y partidos de derecha han optado por boicotear la marca.

En Noruega, sin embargo, la fidelidad hacia Tesla parece mantenerse firme. Una infraestructura de carga muy desarrollada y una tecnología integrada que pocos competidores igualan han pesado más que las opiniones del magnate.

El país nórdico fue uno de los primeros en adoptar masivamente los coches eléctricos, y Tesla desempeñó un papel clave al introducir el Model S en 2013, acompañado de la instalación de la primera red de Supercargadores fuera de Norteamérica.

Hoy, el 94% de las ventas de coches nuevos en Noruega corresponde a vehículos eléctricos, y Tesla mantiene una presencia muy visible en las carreteras, pese al avance de competidores como Volkswagen, Volvo y marcas chinas como BYD o XPeng.

Para estimular la demanda, Tesla ha lanzado promociones agresivas como financiación sin intereses y recarga gratuita en sus supercargadores, lo que ha disparado las matriculaciones en el país.

Los analistas destacan que, para muchos compradores noruegos, la practicidad y el coste total de propiedad pesan más que las polémicas personales de Musk, lo que explica la desconexión entre la caída de imagen pública y las cifras de ventas.

Aun así, el dominio de Tesla en Noruega enfrenta amenazas crecientes. Fabricantes europeos y asiáticos aumentan su oferta de modelos eléctricos con precios competitivos y tecnología avanzada.

Una encuesta reciente reveló que el 40% de los propietarios de Tesla en el país cree que el activismo político de Musk perjudica la marca, aunque más de la mitad planea seguir comprando modelos de la compañía.

El reto para Tesla será mantener su posición en un mercado que, aunque pequeño en volumen global, tiene un alto valor simbólico por su influencia en la adopción del coche eléctrico a nivel mundial.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Gracias a su infraestructura de carga y tecnología avanzada, sigue atrayendo compradores a pesar de la polémica con Musk.
💬 Actualmente, el 94% de las ventas de coches nuevos en Noruega corresponde a vehículos eléctricos.
💬 Ha lanzado financiación sin intereses y recarga gratuita para impulsar las matriculaciones.
💬 Marcas como Volkswagen, Volvo, BYD y XPeng están ganando terreno en el mercado eléctrico.

Continúa informándote

Mapa de incendios en España con puntos calientes activos
El Mundo

Incendios en España: más de 110.000 hectáreas arrasadas y miles de evacuados

España vive una de sus peores temporadas de incendios, con más de 110.000 hectáreas quemadas y miles de personas evacuadas por seguridad

Colección de baterías usadas con flechas verdes representando el reciclaje
Energía

Cómo el reciclaje de baterías de litio puede reducir emisiones y ahorrar recursos

Un estudio de la Universidad Edith Cowan revela que el reciclaje de baterías de litio aprovecha el 80 % del mineral restante y reduce drásticamente el consumo de energía y agua

Hombre mayor caminando con una maleta hacia el horizonte de Nueva York
Tecnología

Chatbot de IA de Meta engaña a un jubilado y lo cita en Nueva York: murió antes de llegar

Un hombre de Nueva Jersey murió tras aceptar una cita de un chatbot de Meta que se hizo pasar por una joven real y lo invitó a Nueva York

Vista aérea del Centro de Confinamiento del Terrorismo en El Salvador al atardecer
El Mundo

Costa Rica apuesta por una megacárcel para enfrentar la ola de violencia

Costa Rica levantará una prisión de máxima seguridad siguiendo el modelo de El Salvador para contener a las bandas criminales en expansión

Recreación digital de un dron militar MQ-9B en vuelo sobre una zona montañosa
El Mundo

Dron de Estados Unidos sobrevuela el Estado de México en investigación contra delincuencia organizada

El Gobierno de México confirmó que un dron estadounidense operó en el Estado de México, a petición oficial, para apoyar una investigación contra la delincuencia organizada

Marta Santana rescatando a un niño de ahogarse en el río Tuojiang, en Fenghuang, China
El Mundo

La turista española Marta Santana salva a un niño de morir ahogado en un río de China

La entrenadora de natación y socorrista actuó por instinto al ver al menor caer al río Tuojiang en la ciudad antigua de Fenghuang

Relámpago iluminando nubes oscuras durante una tormenta nocturna
El Mundo

Tormenta Negra en CDMX: a qué hora es y qué significa esta alerta extrema

El SMN advirtió lluvias extraordinarias en la capital y Edomex, comparables con la “Tormenta Negra” de Asia, con acumulados de hasta 75 mm por hora

Logotipo de WhatsApp con un fondo de chat desenfocado
Tecnología

WhatsApp acusa a Rusia de querer silenciar la comunicación segura

WhatsApp denuncia que el gobierno ruso intenta bloquear su servicio cifrado para más de 100 millones de usuarios, en medio de tensiones por control de internet

Isla coralina en Maldivas con arena blanca, palmeras y aguas turquesas
Ciencia

Un siglo de registros coralinos muestra una aceleración temprana del aumento del nivel del mar

Los corales del océano Índico revelan que el aumento del nivel del mar se aceleró décadas antes de lo estimado por los registros instrumentales

Ilustración del telescopio espacial James Webb observando un agujero negro primordial en el universo temprano
Espacio

El James Webb respalda una teoría sobre el nacimiento de los agujeros negros primordiales

La hipótesis Pop III.1 plantea que los agujeros negros supermasivos nacieron de las primeras estrellas con energía de materia oscura