Meta y Zuckerberg evitan el juicio de 8.000 millones de dólares por violaciones de privacidad de Facebook con un acuerdo confidencial
Accionistas demandaron al CEO y directivos por permitir violaciones que resultaron en multa récord de la FTC tras escándalo Cambridge Analytica
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Mark Zuckerberg y los directivos actuales y anteriores de Meta llegaron a un acuerdo confidencial para resolver las demandas que buscaban 8.000 millones de dólares por el daño que supuestamente causaron a la compañía al permitir repetidas violaciones de la privacidad de los usuarios de Facebook, informó un abogado de los accionistas ante un juez de Delaware.
El acuerdo se cerró "rápidamente" según el abogado de los demandantes, justo cuando el juicio entraba en su segundo día y estaba previsto que el multimillonario capitalista de riesgo Marc Andreessen, director de Meta, testificara el jueves. La jueza Kathaleen McCormick suspendió el juicio inmediatamente y felicitó a las partes.
Los accionistas de Meta demandaron a Zuckerberg, Andreessen y otros ex funcionarios de la compañía, incluida la ex directora de operaciones Sheryl Sandberg, con la esperanza de responsabilizarlos de miles de millones de dólares en multas y costos legales que la compañía pagó en los últimos años.
La Comisión Federal de Comercio (FTC) multó a Facebook con 5.000 millones de dólares en 2019 después de descubrir que no cumplió con un acuerdo de 2012 con el regulador para proteger los datos de los usuarios. Los accionistas querían que los 11 acusados utilizaran su patrimonio personal para reembolsar a la empresa.
El caso siguió a las revelaciones de que Cambridge Analytica, una firma de consultoría política que trabajó para la campaña presidencial de Donald Trump en 2016, accedió a datos de millones de usuarios de Facebook. Esas revelaciones llevaron a la multa récord de la FTC.
Se esperaba que Zuckerberg declarara el lunes y Sandberg el miércoles, mientras que el juicio estaba programado para incluir testimonio de ex miembros de la junta directiva como Peter Thiel y Reed Hastings, cofundador de Netflix. El juicio habría sido una oportunidad excepcional para ver a Zuckerberg responder preguntas bajo juramento.
Los accionistas alegaron que los miembros de la junta directiva no supervisaron el cumplimiento de la empresa con el acuerdo de la FTC de 2012 y afirmaron que Zuckerberg y Sandberg dirigieron Facebook "a sabiendas como una operación ilegal de recolección de datos". Los acusados negaron las acusaciones, calificándolas de "afirmaciones extremas".
"Este acuerdo puede brindar alivio a las partes involucradas, pero es una oportunidad perdida para la rendición de cuentas pública", declaró Jason Kint, director de Digital Content Next. Facebook cambió su nombre a Meta en 2021, y la empresa ha invertido miles de millones de dólares en proteger la privacidad del usuario desde 2019.
Fuente: Reuters
Preguntas frecuentes
- 💬 Los accionistas buscaban 8.000 millones de dólares por permitir violaciones de privacidad que resultaron en multas y costos legales, particularmente la multa de 5.000 millones de la FTC por Cambridge Analytica.
- 💬 Mark Zuckerberg, Marc Andreessen, Sheryl Sandberg y otros 8 directivos actuales y anteriores de Meta, un total de 11 acusados.
- 💬 Querían que los 11 acusados utilizaran su patrimonio personal para reembolsar a Meta los miles de millones pagados en multas y costos legales.
- 💬 No, las partes no revelaron detalles del acuerdo confidencial que evitó el juicio y los testimonios programados de Zuckerberg y otros ejecutivos.
Continúa informándote

Estados Unidos combatirá el "gusano barrenador" en México lanzando moscas estériles desde aviones
Usarán tecnología de rayos X de los años 70 para esterilizar millones de moscas y frenar plaga que mata vacas en dos semanas

Robot elefante muestra cómo combinar tejidos blandos y rígidos en una sola estructura
Investigadores de EPFL desarrollan estructura reticular programable que imita la diversidad musculoesquelética usando un solo material de espuma

Empieza el juicio entre inversores de Meta y Zuckerberg por presuntas violaciones de privacidad de usuarios
Accionistas reclaman 8 mil millones de dólares por el escándalo Cambridge Analytica y presunto manejo ilegal de datos de Facebook

Nuevo enfoque adaptativo transforma cómo se evalúan los modelos de inteligencia artificial
Investigadores de Stanford desarrollan método que reduce costos de evaluación hasta 80% usando Teoría de Respuesta al Ítem

¿Son los memes una nueva forma de cómic digital? La ciencia dice que sí
Especialista de la Universidad Estatal de Ohio demuestra que memes y cómics comparten elementos visuales y verbales fundamentales
Continúa informándote

Estudio revela cómo los perros ven televisión y qué programas prefieren según su personalidad
Investigación con 453 perros desarrolla primera escala científica para medir hábitos televisivos caninos y encuentra que 88% responde a estímulos

Empresa española Zelestra invertirá 1.000 millones en energía renovable para minas de Perú
Compañía propiedad de firma sueca EQT planea generar 1 GW de energía limpia en cinco años para abastecer sector cuprífico del sur peruano

Álamos pueden actuar como cortafuegos naturales contra incendios forestales
Estudio de 20 años con más de 300 incendios revela que bosques de álamos reducen un tercio la velocidad de propagación del fuego

Primeras pruebas de tradiciones culinarias neandertales encontradas en cuevas de Israel
Grupos de Amud y Kebara procesaban carne de maneras distintivas hace 60.000 años, sugiriendo transmisión cultural de técnicas gastronómicas

Colaboración Microsoft-Idaho busca agilizar licencias nucleares con tecnología Azure
IA automatizará la generación de informes de seguridad requeridos por la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos

Aguas residuales contaminadas impulsan la producción de hidrógeno verde
Innovación de Universidad RMIT aprovecha metales como platino, cromo y níquel presentes en desechos para acelerar la generación de combustible limpio

Desarrollan "traductor universal" que permite comunicación entre modelos de IA diferentes
Instituto Weizmann e Intel Labs crean algoritmos que aceleran la IA hasta 2,8 veces combinando modelos incompatibles

Crean sistema de enfriamiento sin compresores que duplica la eficiencia del aire acondicionado
Tecnología CHESS del Laboratorio Johns Hopkins enfría el doble consumiendo solo la mitad de electricidad

Por qué algunos animales luchan hasta la muerte
Nuevo estudio revela vacíos críticos en décadas de investigación sobre los verdaderos costos de las peleas entre especies

"Metabolismo Robótico": robots que crecen, se curan y mejoran físicamente
Universidad de Columbia desarrolla robots capaces de absorber y reutilizar partes de otros robots o del entorno para crecer y adaptarse