¿Son los memes una nueva forma de cómic digital? La ciencia dice que sí
Especialista de la Universidad Estatal de Ohio demuestra que memes y cómics comparten elementos visuales y verbales fundamentales
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Érase una vez, allá por el siglo XX, la gente se reía leyendo cómics en el periódico. Hoy, muchos nos reímos viendo y compartiendo memes graciosos en línea. Pero según una nueva investigación, estos dos fenómenos culturales están más conectados de lo que pensamos.
Michelle Ann Abate, especialista en cómics de la Universidad Estatal de Ohio, sostiene que los memes son un nuevo tipo importante de cómic digital. "Los memes utilizan muchos de los mismos elementos visuales y verbales que se utilizan en un cómic, y estos elementos funcionan de forma muy similar", afirma la profesora de literatura infantil y juvenil.
Abate comenzó a notar esta conexión cuando se dio cuenta de que estaba compartiendo muchos memes en chats grupales con amigos donde también publicaba cómics de un solo panel. "Se me ocurrió que tienen esa misma interacción de elementos visuales y verbales", explica en su artículo publicado en INKS: The Journal of the Comics Studies Society.
Tanto en los cómics como en los memes, el texto y la imagen no tendrían mucho sentido el uno sin el otro. Los elementos se combinan para crear humor de manera similar. La diferencia principal radica en el proceso creativo: mientras en los cómics el artista suele producir tanto el dibujo como el lenguaje, en los memes se usa una imagen base conocida como "macro de imagen" y se añaden comentarios propios.
Usar una imagen preexistente como base para un meme es "similar al sampling en la música", explica Abate. "Alguien toma ese contenido base, lo reutiliza, lo reinventa y lo transforma en una obra de arte original". Algunas imágenes base como el "novio distraído", "Batman abofeteando a Robin" o "American Chopper" se han usado miles de veces, convirtiéndose en fenómenos culturales.
Esta práctica no es completamente nueva en el mundo de los cómics. The New Yorker lleva desde 1999 publicando semanalmente un dibujo de una sola viñeta sin bocadillos para que los lectores envíen sus ideas del elemento verbal que falta. "El concurso de subtítulos de The New Yorker suele presentarse como una especie de crowdsourcing, pero también es una especie de meme", señala Abate.
Sin embargo, los memes poseen características únicas que los distinguen de los cómics tradicionales. Su formato vertical, perfecto para smartphones y tabletas, no solo facilita la lectura al desplazarse hacia abajo, sino que también crea efectos narrativos específicos. En el meme "American Chopper", por ejemplo, la disposición vertical obliga a hacer pausas momentáneas entre paneles que transforman un simple intercambio de gritos en un debate estructurado.
Los memes también encarnan el concepto de "lienzo infinito" que Scott McCloud describió para los cómics digitales en su libro "Reinventing Comics", pero de manera diferente. "La naturaleza ilimitada de los cómics basados en memes no reside en el tamaño ilimitado de sus viñetas, sino en la inagotable reutilización de su plantilla visual", escribe Abate.
Los memes se han convertido en una parte fundamental de nuestro vocabulario en el siglo XXI, formando parte de nuestra comunicación, nuestro sentido del humor y siendo una forma clave de conectar con los demás. Su evolución como forma artística sugiere que seguirán existiendo y transformándose, manteniendo viva la tradición del arte secuencial en la era digital.
Fuente: OSU.EDU
Preguntas frecuentes
- 💬 Ambos combinan elementos visuales y verbales que se complementan para crear humor. El texto y la imagen no tendrían sentido por separado.
- 💬 En cómics, el artista crea tanto imagen como texto. En memes, se usa una imagen base preexistente y se añade texto original, como el sampling musical.
- 💬 Está optimizado para móviles y crea pausas narrativas entre paneles que transforman intercambios simples en debates estructurados.
- 💬 A diferencia de los cómics digitales, en memes el lienzo infinito se refiere a la reutilización ilimitada de plantillas visuales base.
Continúa informándote

Desarrollan una pulsera inteligente que avisa cuándo necesitas beber agua antes de deshidratarte
Investigadores de la Universidad de Texas crean sensor portátil no invasivo que monitorea niveles de hidratación en tiempo real mediante bioimpedancia

Elon Musk propone una votación de accionistas para que Tesla invierta en xAI, mientras descarta fusión completa
El magnate tecnológico busca profundizar la integración entre sus empresas sin realizar una fusión total, priorizando el desarrollo de inteligencia artificial

Nvidia consolida su posición con OpenAI mientras Google fracasa en vender sus chips TPU
OpenAI confirmó que no planea usar los procesadores TPU de Google a gran escala, manteniendo su dependencia de las GPU de Nvidia y chips de AMD

Musk refuerza su apuesta por la IA: SpaceX invierte masivamente en xAI para desarrollar Grok
La inversión de 2.000 millones forma parte de una ronda de financiación de 5.000 millones que valora la compañía fusionada en 113.000 millones de dólares

OpenAI lanza ofensiva contra Google Chrome con un nuevo buscador potenciado por IA
La compañía creadora de ChatGPT planea revolucionar las búsquedas web con un asistente inteligente que podría lanzarse en las próximas semanas
Continúa informándote

Descubren cómo predecir mejor el clima de los próximos 10 años
Investigadores de Leipzig revelan nuevos conocimientos sobre la corriente en chorro que revolucionarán las predicciones climáticas regionales

Descubren el núcleo de hielo más antiguo de Europa con 12.000 años de datos climáticos
Glaciar de Mont Blanc documenta desde cazadores-recolectores hasta la industrialización en registro sin precedentes

Descubren por qué las regiones más brillantes del Sol producen erupciones más lentas
Laboratorio Naval de EE.UU. revela relación inversa que podría revolucionar la predicción del clima espacial

Islandia registra su duodécima erupción volcánica en cuatro años cerca de la capital
Volcán del suroeste emite lava incandescente y obliga a evacuar la Laguna Azul y Grindavik por seguridad

Científicos observan la lenta agonía de un planeta que se desintegra en el espacio
Investigadores estudian TOI-2109b, un Júpiter ultracaliente con período orbital de 16 horas que podría estar cayendo hacia su estrella

NASA prevé descubrir explosiones estelares nunca vistas con telescopio Roman
Estudio proyecta que el futuro observatorio espacial detectará 100.000 explosiones cósmicas y revolucionará el estudio de la energía oscura

Nuevo enfoque adaptativo transforma cómo se evalúan los modelos de inteligencia artificial
Investigadores de Stanford desarrollan método que reduce costos de evaluación hasta 80% usando Teoría de Respuesta al Ítem

Incendio del Gran Cañón destruye lodge histórico tras ser dejado arder durante una semana
El fuego Dragon Bravo creció 50% después de arrasar con 70 estructuras y provocar la indignación pública por la estrategia fallida

El calentamiento global rompe el ciclo natural de las lluvias en el suroeste estadounidense
Estudio de la Universidad de Texas revela que la megasequía actual podría continuar hasta finales de siglo rompiendo patrones climáticos milenarios

Estudio revela por qué se extinguieron los tigres dientes de sable hace millones de años
Investigadores de UNICAMP descubren que la escasez de presas grandes fue el factor decisivo en la desaparición de estos depredadores especializados