Meta lanza las “publicaciones fantasma” en Threads, mensajes que desaparecen tras 24 horas

La nueva función busca aumentar la interacción y la naturalidad en Threads, siguiendo el modelo de las historias de Instagram y Facebook

Primer plano del ícono de Threads junto al de Facebook en la pantalla de un smartphone
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Meta presentó una nueva función en su red social Threads llamada “publicaciones fantasma”, que elimina automáticamente los mensajes después de 24 horas. Con esta actualización, la compañía pretende incentivar la participación de los usuarios mediante contenido más espontáneo y menos permanente, similar al formato de las historias en Instagram y Facebook.

Las publicaciones fantasma aparecerán en el feed con una burbuja gris punteada que las distinguirá de las publicaciones normales. Los usuarios podrán activarlas al crear un nuevo post seleccionando el ícono con forma de fantasma. Una vez publicadas, desaparecerán al día siguiente sin dejar rastro en el perfil del usuario.

Meta explicó que las respuestas a estas publicaciones se enviarán de forma privada a la bandeja de entrada de cada usuario, evitando la visibilidad pública de los “me gusta” y comentarios. Según la empresa, el objetivo es ofrecer un espacio más relajado donde compartir ideas o pensamientos sin preocuparse por su permanencia o repercusión.

“Puedes compartir pensamientos sin filtros y opiniones nuevas sin la presión de la permanencia o el pulido”, indicó Meta en el anuncio oficial. La función ya está disponible globalmente y se activará de forma progresiva en las próximas horas para todos los usuarios de Threads.

Publicidad

Lanzada en 2023 como competidora directa de X (antes Twitter), Threads alcanzó en agosto de 2025 los 400 millones de usuarios activos. Con esta nueva característica, Meta busca consolidar su red como un espacio más casual y efímero dentro de su ecosistema de aplicaciones sociales.

Preguntas frecuentes

¿Qué son las “publicaciones fantasma” de Threads?

Son mensajes temporales que desaparecen automáticamente después de 24 horas, diseñados para fomentar una comunicación más espontánea y sin permanencia.

¿Cómo se distinguen de las publicaciones normales?

Aparecen en el feed con una burbuja gris punteada y se crean tocando el ícono con forma de fantasma al publicar un nuevo mensaje.

¿Las respuestas a las publicaciones fantasma son públicas?

No. Las respuestas se envían de manera privada a la bandeja de entrada del usuario, sin mostrar “me gusta” ni comentarios públicos.

¿Cuál es el objetivo de Meta con esta función?

Meta busca promover interacciones más naturales y efímeras, reduciendo la presión por mantener una presencia permanente en la red.

Continúa informándote

Tierra primitiva con volcanes activos, mares oscuros y continentes áridos bajo una atmósfera brumosa
Ciencia

Bajo una Tierra aparentemente inmóvil, la tectónica ya forjaba los océanos que harían posible la vida compleja

Un estudio de la Universidad de Sídney demuestra que durante los llamados “mil millones aburridos” la tectónica de placas transformó los océanos, preparando el terreno para la aparición de la vida compleja

Sam Altman, CEO de OpenAI, durante una conferencia.
Tecnología

Sam Altman afirma que OpenAI alcanzará un investigador de IA plenamente automatizado antes de 2028

Sam Altman anunció que OpenAI prevé desarrollar un investigador de inteligencia artificial totalmente automatizado antes de 2028, tras reestructurarse como empresa de beneficio público.

Logotipo de TerraPower
Energía

Bill Gates lleva su apuesta nuclear al Reino Unido: TerraPower busca validar el diseño de su reactor Natrium

TerraPower, la empresa nuclear fundada por Bill Gates, presentó su diseño de reactor Natrium para su evaluación en el Reino Unido, buscando ampliar su alcance internacional

Vista aérea de una ciudad mediterránea inundada con montañas y nubes de tormenta al fondo
Medio Ambiente

Un fenómeno atmosférico atrapado por las montañas podría volver más frecuentes las inundaciones catastróficas en el Mediterráneo

Un estudio del CMCC muestra cómo la topografía del Mediterráneo puede atrapar la humedad y generar lluvias prolongadas, aumentando el riesgo de inundaciones extremas en un clima cada vez más cálido

Emú sureño desplazándose por un área costera de Australia, una de las especies de aves más pequeñas del país
Medio Ambiente

El ruido del tráfico y la pérdida de hábitat amenazan la supervivencia de las aves

Un estudio advierte que el ruido del tráfico y la tala de tierras afectan la comunicación, el apareamiento y la supervivencia de las aves en distintas regiones del mundo