Minerales estratégicos la geopolítica del litio, el cobalto y las tierras raras

Los recursos minerales críticos redefinen el poder global y el futuro de la tecnología, la energía y la transición ecológica

4 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Litio, cobalto y tierras raras en la nueva geopolítica mundial
Créditos: iceebook

La revolución digital y ecológica está impulsando una demanda sin precedentes de minerales estratégicos, esenciales para fabricar baterías, paneles solares y dispositivos electrónicos. Esta realidad está transformando la economía global y el tablero geopolítico, con países compitiendo por asegurar el suministro de recursos clave.

Litio, cobalto y tierras raras han pasado de ser materiales poco conocidos a ocupar un papel central en la transición energética. Su extracción y control no solo determinan el avance tecnológico, sino que también plantean retos éticos, sociales y medioambientales.

Litio: el motor silencioso de la movilidad eléctrica

El litio es el componente principal de las baterías recargables que alimentan vehículos eléctricos y dispositivos móviles. Su importancia ha crecido tanto que América Latina, especialmente Argentina, Bolivia y Chile, es vista hoy como el epicentro del “triángulo del litio”.

Mineral de litio en bruto
El litio, conocido como “oro blanco”, es clave en la revolución tecnológica y energética actual. Créditos: iceebook

China ha avanzado en el control de la cadena de valor del litio, invirtiendo en minas, plantas de refinado y tecnologías de almacenamiento, lo que le da un peso estratégico frente a otras potencias. A su vez, Europa y Estados Unidos intentan diversificar sus fuentes para evitar dependencias críticas.

La fiebre por el litio está transformando economías locales, pero también genera preocupaciones por el uso del agua, el impacto ambiental de la minería y la necesidad de que los beneficios lleguen realmente a las comunidades de la región.

Cobalto: oportunidades y dilemas en África

El cobalto, imprescindible para baterías de alta capacidad, se extrae sobre todo en la República Democrática del Congo. Esta concentración ha puesto en el foco la necesidad de asegurar condiciones de trabajo dignas y evitar el empleo infantil en las minas artesanales.

Cobalto mineral estratégico
El cobalto es esencial para baterías de alto rendimiento, pero su extracción está marcada por dilemas éticos y geopolíticos. Créditos: iceebook

El sector tecnológico y los gobiernos buscan aumentar la trazabilidad y transparencia en la cadena del cobalto, apostando por tecnologías de reciclaje y alternativas que reduzcan la dependencia de fuentes conflictivas.

Tierras raras: el factor invisible de la tecnología moderna

Las tierras raras son un grupo de 17 elementos esenciales para fabricar imanes, motores eléctricos, turbinas eólicas y electrónica avanzada. El dominio de China sobre su extracción y procesamiento ha convertido a estos minerales en pieza clave de la diplomacia global.

Mineral de tierras raras
Las tierras raras son insustituibles para tecnología avanzada, imanes y energías renovables, con China como actor dominante. Créditos: iceebook

Bloqueos y restricciones a la exportación de tierras raras han generado preocupación en Europa y Norteamérica, impulsando la exploración de nuevos yacimientos y el desarrollo de procesos de reciclaje más eficientes.

La transición tecnológica y militar depende cada vez más del acceso seguro a estos materiales, lo que explica los esfuerzos internacionales por diversificar la cadena de suministro.

Innovación, sostenibilidad y presión social

Empresas y centros de investigación desarrollan soluciones para reducir la cantidad de cobalto y litio en baterías, sustituyendo materiales críticos y optimizando el reciclaje. Este esfuerzo busca disminuir el impacto ambiental y aliviar la presión sobre ecosistemas vulnerables.

A nivel global, crecen los movimientos sociales y regulatorios que exigen una minería más responsable, beneficios compartidos y transparencia en la trazabilidad de los minerales estratégicos.

Solo un enfoque equilibrado entre tecnología, ética y protección ambiental permitirá que la transición energética sea realmente sostenible y justa para las futuras generaciones.

Geopolítica y seguridad de suministro

La pandemia y los conflictos internacionales han demostrado la fragilidad de las cadenas de suministro de minerales estratégicos, acelerando la apuesta por almacenamiento nacional, acuerdos multilaterales y políticas de diversificación.

El reto geopolítico no solo es asegurar el acceso a estos recursos, sino también gestionar las tensiones derivadas de la competencia entre grandes potencias y el reparto equitativo de los beneficios.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Son fundamentales para baterías, energías renovables, tecnología avanzada y la transición ecológica global.
💬 China domina tierras raras; el cobalto proviene sobre todo del Congo; el litio de América Latina y Australia.
💬 Riesgos geopolíticos, dependencia comercial y vulnerabilidad ante crisis o tensiones internacionales.
💬 La minería puede causar daño ambiental y social; crecen las demandas de sostenibilidad y justicia en el sector.

Continúa informándote

Mano sostiene un smartphone en vertical mostrando la palabra Grok en la pantalla. Al fondo, desenfocado, se distingue el logo de xAI
Tecnología

xAI corrige Grok 4 después de que buscara opiniones de Musk para temas controversiales

Chatbot también se autoproclamaba "MechaHitler" y emitía respuestas antisemitas tras encontrar memes virales en internet

Ilustración conceptual de cables submarinos restringidos por Estados Unidos, con símbolos de prohibición sobre Huawei y ZTE y un candado digital sobre fondo de mapa global
Tecnología

Estados Unidos quiere limitar la tecnología china en los cables submarinos que transportan 99% del tráfico de internet

FCC propone prohibir componentes de Huawei, ZTE y otras empresas chinas en infraestructura crítica oceánica por seguridad nacional

Imagen de Urano tomada por el telescopio espacial James Webb en infrarrojo cercano, mostrando los anillos del planeta de forma nítida y detallada
Espacio

Investigación revela que Urano emite un 15% más energía de la que recibe del Sol

Estudios de NASA y Oxford desafían 40 años de datos de la Voyager 2 que sugerían que el planeta no tenía calor interno

Un tiburón ángel marcado con un rastreador acústico en el océano.
Ciencia

Hembras de tiburón ángel evitan el apareamiento cuando la temperatura del mar supera los 22.5°C

Estudio en Canarias revela que calentamiento oceánico crea desajuste reproductivo que amenaza supervivencia de especie en peligro crítico

Pingüinos de Magallanes en la orilla rocosa junto al mar
Ciencia

Investigadores descubren que los pingüinos aprovechan los flujos oceánicos para ahorrar energía en los viajes

Estudio con pingüinos de Magallanes revela estrategia de navegación adaptativa que balancea eficiencia energética con búsqueda de alimento

Turista entregando comida a un elefante salvaje
Ciencia

"No alimenten a los animales": estudio revela peligros mortales del turismo irresponsable

Investigación de 18 años en Sri Lanka documenta muertes humanas y animales causadas por interacciones con elefantes habituados a recibir comida de turistas

Paloma rosa bebé con plumón claro descansando sobre una tela oscura
Ciencia

Científicos proponen usar tecnología genética para restaurar diversidad perdida en especies amenazadas

Equipo internacional desarrolla estrategia que combina edición genética con conservación tradicional para recuperar genes de especímenes históricos y especies relacionadas.

Lucid Gravity
Tecnología

Uber invertirá 300 millones en Lucid para lanzar 20.000 robotaxis eléctricos en 2026

Acuerdo de seis años utilizará SUV Gravity equipados con tecnología autónoma de Nuro, comenzando en una ciudad importante de EE.UU.

Donald Trump
El Mundo

Diagnostican a Trump con 'insuficiencia venosa crónica' tras un examen por notoria hinchazón en sus piernas

Casa Blanca confirma diagnóstico tras circulación de imágenes que mostraban inflamación en extremidades y hematomas en manos del presidente

Vista del reactor de fusión nuclear tipo tokamak EFDA JET
Tecnología

Alemania apuesta por convertirse en líder mundial de fusión nuclear y energía geotérmica

Ministerio de Investigación presenta agenda de alta tecnología que incluye primer reactor de fusión del mundo y liderazgo en baterías y chips