Investigadores descubren que los pingüinos aprovechan los flujos oceánicos para ahorrar energía en los viajes

Estudio con pingüinos de Magallanes revela estrategia de navegación adaptativa que balancea eficiencia energética con búsqueda de alimento

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Pingüinos de Magallanes en la orilla rocosa junto al mar
Pingüinos de Magallanes. Créditos: Pixabay.

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que los pingüinos de Magallanes emplean una sofisticada estrategia de navegación que aprovecha las corrientes oceánicas para ahorrar energía durante sus viajes de alimentación, siguiendo rutas en forma de S que les permiten regresar eficientemente a sus colonias mientras buscan presas de manera oportunista.

El estudio, publicado en PLOS Biology, monitoreó 27 pingüinos en la península Valdés, Argentina, utilizando rastreadores GPS y registradores de movimiento durante cinco años para analizar cómo estas aves navegan en medio de corrientes oceánicas variables causadas por ciclos de marea.

Los investigadores encontraron que en condiciones de aguas tranquilas, los pingüinos mantienen rumbos directos hacia su colonia. Sin embargo, cuando enfrentan corrientes laterales fuertes, alinean estratégicamente su regreso con los flujos oceánicos, aumentando la distancia de viaje pero reduciendo significativamente el costo energético y proporcionando mayores oportunidades de alimentación.

Esta estrategia adaptativa resulta en trayectorias características en forma de S debido a que las corrientes de marea cambian de dirección constantemente, alternando entre flujos de este a oeste cada 12.4 horas aproximadamente. A pesar de estas desviaciones, los pingüinos logran regresar con notable precisión: el 85% regresó a menos de 300 metros de su punto de partida.

Los hallazgos revelan que los pingüinos pueden detectar la deriva causada por corrientes y utilizarla activamente para mejorar su eficiencia energética. Cuando nadan con corrientes favorables, las aves logran mayor "facilidad de transporte" - una medida similar a la eficiencia de combustible en automóviles - comparado con escenarios teóricos donde mantendrían rumbos completamente directos.

Durante sus viajes de regreso, que en promedio duran 12 horas y cubren distancias de hasta 75 kilómetros, los pingüinos continúan buceando profundamente para capturar presas durante aproximadamente el 80% del trayecto. Solo en la fase final reducen la actividad de alimentación para concentrarse en la navegación directa hacia la colonia.

El estudio utilizó tecnología de navegación por estima mejorada con GPS combinada con modelos hidrodinámicos de corrientes oceánicas de alta resolución para reconstruir con precisión los vectores de viaje de los pingüinos, proporcionando información detallada sobre cómo ajustan sus estrategias de navegación en tiempo real.

Los investigadores confirmaron la importancia de esta navegación adaptativa mediante simulaciones donde pingüinos virtuales mantenían rumbos fijos sin correcciones. En estos escenarios, muchas aves simuladas fallaron en regresar a sus colonias, llegando a tierra en ubicaciones lejanas debido a la deriva acumulada.

Esta investigación proporciona evidencia sólida de que los animales marinos han desarrollado estrategias sofisticadas para navegar en ambientes dinámicos, equilibrando múltiples objetivos: eficiencia energética, precisión direccional y oportunidades de alimentación, desafiando modelos simples de navegación animal que asumen rutas directas como óptimas.

Fuente: PLOS Biology

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Los investigadores sugieren que pueden percibir discrepancias entre su ruta prevista y el desplazamiento real, ajustándose mediante señales como olfato, magnetismo o detección directa del flujo de agua.
💬 Porque las corrientes de marea cambian de dirección cada 12.4 horas aproximadamente, alternando entre flujos este-oeste, y los pingüinos se alinean con estas corrientes cambiantes.
💬 El 85% de los pingüinos regresó a menos de 300 metros de su punto de partida, representando una eficiencia de retorno del 99.4% en viajes promedio de 50 kilómetros.
💬 Sí, continúan buceando profundamente y capturando presas durante aproximadamente el 80% del viaje de regreso, solo enfocándose completamente en navegación en la fase final.

Continúa informándote

Mano sostiene un smartphone en vertical mostrando la palabra Grok en la pantalla. Al fondo, desenfocado, se distingue el logo de xAI
Tecnología

xAI corrige Grok 4 después de que buscara opiniones de Musk para temas controversiales

Chatbot también se autoproclamaba "MechaHitler" y emitía respuestas antisemitas tras encontrar memes virales en internet

Ilustración conceptual de cables submarinos restringidos por Estados Unidos, con símbolos de prohibición sobre Huawei y ZTE y un candado digital sobre fondo de mapa global
Tecnología

Estados Unidos quiere limitar la tecnología china en los cables submarinos que transportan 99% del tráfico de internet

FCC propone prohibir componentes de Huawei, ZTE y otras empresas chinas en infraestructura crítica oceánica por seguridad nacional

Imagen de Urano tomada por el telescopio espacial James Webb en infrarrojo cercano, mostrando los anillos del planeta de forma nítida y detallada
Espacio

Investigación revela que Urano emite un 15% más energía de la que recibe del Sol

Estudios de NASA y Oxford desafían 40 años de datos de la Voyager 2 que sugerían que el planeta no tenía calor interno

Un tiburón ángel marcado con un rastreador acústico en el océano.
Ciencia

Hembras de tiburón ángel evitan el apareamiento cuando la temperatura del mar supera los 22.5°C

Estudio en Canarias revela que calentamiento oceánico crea desajuste reproductivo que amenaza supervivencia de especie en peligro crítico

Turista entregando comida a un elefante salvaje
Ciencia

"No alimenten a los animales": estudio revela peligros mortales del turismo irresponsable

Investigación de 18 años en Sri Lanka documenta muertes humanas y animales causadas por interacciones con elefantes habituados a recibir comida de turistas

Paloma rosa bebé con plumón claro descansando sobre una tela oscura
Ciencia

Científicos proponen usar tecnología genética para restaurar diversidad perdida en especies amenazadas

Equipo internacional desarrolla estrategia que combina edición genética con conservación tradicional para recuperar genes de especímenes históricos y especies relacionadas.

Lucid Gravity
Tecnología

Uber invertirá 300 millones en Lucid para lanzar 20.000 robotaxis eléctricos en 2026

Acuerdo de seis años utilizará SUV Gravity equipados con tecnología autónoma de Nuro, comenzando en una ciudad importante de EE.UU.

Donald Trump
El Mundo

Diagnostican a Trump con 'insuficiencia venosa crónica' tras un examen por notoria hinchazón en sus piernas

Casa Blanca confirma diagnóstico tras circulación de imágenes que mostraban inflamación en extremidades y hematomas en manos del presidente

Vista del reactor de fusión nuclear tipo tokamak EFDA JET
Tecnología

Alemania apuesta por convertirse en líder mundial de fusión nuclear y energía geotérmica

Ministerio de Investigación presenta agenda de alta tecnología que incluye primer reactor de fusión del mundo y liderazgo en baterías y chips

Cielos oscuros sobre un edificio universitario ante la proximidad de lluvias.
Ciencia

Científicos filipinos revelan que ciclones distantes causan más lluvias que los que tocan tierra

Estudio de 62 años desmiente mito sobre riesgo de inundaciones: efecto "indirecto" de ciclones tropicales representa 33% de precipitaciones