El peso geopolítico de India crece mientras China se enfrenta a un estancamiento demográfico

India gana protagonismo global mientras China lidia con envejecimiento y desaceleración poblacional

India gana protagonismo global mientras China lidia con envejecimiento y desaceleración poblacional

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Banderas de India y China una al lado de la otra representando la rivalidad geopolítica
India ya es el país más poblado del mundo y tiene una mediana de edad 11 años menor que China: una ventaja decisiva para el futuro. Créditos: iceebook.com

La competencia entre India y China está adquiriendo una nueva dimensión, no solo económica, sino también demográfica. Mientras Nueva Delhi se consolida como la nación más poblada del mundo, con una población joven y creciente, Pekín enfrenta un declive poblacional inédito desde la Gran Hambruna. Esta divergencia está remodelando los equilibrios de poder en Asia y más allá.

En 2023, India superó a China como el país más poblado, alcanzando más de 1.428 millones de personas. Pero no es solo una cuestión de cifras: India cuenta con una mediana de edad de apenas 28 años, frente a los 39 de China. Esto le otorga una ventaja potencial en términos de fuerza laboral, innovación y dinamismo económico en las próximas décadas.

China, en cambio, experimenta un rápido envejecimiento, consecuencia de décadas de políticas restrictivas como el hijo único. El crecimiento económico del país se desacelera y los costos del sistema de pensiones y salud aumentan. Para 2050, se estima que un tercio de la población china tendrá más de 60 años, lo que supone una carga significativa sobre su economía.

Esta transformación demográfica coincide con una creciente reconfiguración geopolítica. India se presenta como un socio estratégico para Occidente en un contexto de desconfianza hacia el modelo autoritario de Pekín. El país refuerza sus lazos con Estados Unidos, Europa y Japón, al tiempo que participa activamente en alianzas como el Quad y promueve una visión multipolar del Indo-Pacífico.

El atractivo de India también crece en términos de inversiones. Multinacionales como Apple, Samsung y Tesla han comenzado a trasladar parte de su producción desde China hacia territorio indio. La estabilidad democrática, el talento técnico y el impulso reformista del gobierno de Modi son elementos que seducen a los mercados globales, aunque persisten desafíos estructurales como la desigualdad y la infraestructura deficiente.

Por su parte, China intenta contrarrestar su pérdida de dinamismo con una mayor proyección exterior. Iniciativas como la Franja y la Ruta, los BRICS y sus avances en inteligencia artificial y armamento hipersónico buscan consolidar su estatus como potencia global. Sin embargo, su imagen internacional se ha visto erosionada por la opacidad, el control social y las tensiones comerciales con Occidente.

En este escenario, la ventaja comparativa de India radica en su demografía, su sistema político abierto y su capacidad de adaptación tecnológica. El siglo XXI podría ser testigo de un desplazamiento progresivo del centro de gravedad asiático desde Pekín hacia Nueva Delhi, con profundas implicaciones para la diplomacia global, la seguridad regional y el equilibrio económico internacional.

La clave será si India logra convertir su ventaja demográfica en desarrollo inclusivo, educación de calidad y cohesión social. Si lo consigue, podría emerger como la gran potencia del sur global, no solo en número, sino en influencia real. Mientras tanto, China enfrenta el dilema de sostener su hegemonía con una sociedad que envejece más rápido que su narrativa de crecimiento.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Sí, India es desde 2023 el país más poblado del mundo, con más de 1.428 millones de habitantes según la ONU.
💬 Porque India tiene una población más joven, lo que le da ventaja en empleo, innovación y liderazgo internacional.
💬 Envejecimiento acelerado, baja natalidad y presión sobre el sistema de pensiones y salud pública.
💬 Aún no, pero gana terreno como centro de manufactura y socio estratégico frente al declive relativo de China.

Continúa informándote

Traslado de Orión para Artemis II
Espacio

La NASA da pasos firmes hacia la misión tripulada a la Luna con avances en naves y cohetes

La NASA avanza en los preparativos para Artemis II, con pruebas y simulaciones clave para asegurar el éxito de la misión a la Luna

Cordillera cubierta de hielo y témpanos en la costa antártica
Planeta Tierra

Satélites revelan que un glaciar en la Antártida está robando hielo a su vecino

Un glaciar antártico acelera su flujo al absorber hielo de otro más lento, en un fenómeno inédito observado por satélites en menos de 18 años

Campo de canola y colza cerca de una ciudad, mostrando la producción de alimentos para biocombustibles.
Planeta Tierra

Agricultura urbana: la clave para alimentar ciudades tras una catástrofe global

Un estudio señala que combinar agricultura urbana y periurbana puede sustentar ciudades medianas en escenarios postapocalípticos

Representación artística del blazar BL Lacertae con un agujero negro supermasivo y su chorro
Espacio

IXPE resuelve un misterio cósmico al descubrir que los electrones generan rayos X en chorros de agujeros negros

Un agujero negro supermasivo en BL Lacertae proporciona pistas clave sobre cómo se generan los rayos X en los chorros cósmicos

Ilustración con el logotipo de Reddit, un matraz de laboratorio y el planeta Tierra en llamas conectados con nodos de usuarios
Tecnología

Solo 1 de cada 25 enlaces en Reddit sobre cambio climático apunta a ciencia: alerta sobre la desinformación digital

Solo el 4 % de los enlaces en Reddit sobre cambio climático conducen a fuentes científicas, según un análisis de 14 años publicado en PLOS Climate

Primer plano del rostro de un leopardo de las nieves adulto, con mirada penetrante
Planeta Tierra

India alberga una de las mayores densidades de leopardos de las nieves del planeta

Un estudio revela que Ladakh, en el norte de India, concentra el 68% de los leopardos de las nieves del país, con la mayor densidad registrada mundialmente

Mapa global del número de inmersiones profundas por región oceánica
Planeta Tierra

Solo el 0,001 % del fondo marino profundo ha sido observado en 70 años

Un nuevo estudio revela que solo el 0,001 % del fondo oceánico profundo ha sido visualizado, lo que evidencia una alarmante falta de datos globales

Tres niños observan un paisaje seco y devastado por incendios forestales y sequía extrema
Ciencia

Los niños de hoy vivirán más catástrofes climáticas que cualquier generación anterior

Un estudio en Nature advierte que millones de niños vivirán más extremos climáticos que cualquier generación anterior por las emisiones actuales

Vista cenital de Mnemiopsis leidyi con sus filas de cilios iluminadas en tonos verdes, naranjas y azules
Ciencia

Las medusas peine revelan que la regulación genética animal surgió hace más de 650 millones de años

Un estudio en Nature revela que el control genético a larga distancia en animales apareció hace 650-700 millones de años, antes de lo que se creía

Murciélagos de herradura, civeta palmera y el virus SARS-CoV-2 como protagonistas del origen del COVID-19
Ciencia

El COVID-19 no viajó con murciélagos: estudio señala al comercio de fauna como vía de entrada del virus a Wuhan

Un estudio muestra que el SARS-CoV-2 viajó demasiado rápido para ser dispersado por murciélagos, implicando al comercio de vida silvestre en su aparición