El valor insustituible de la empatía humana en la era de la inteligencia artificial

Las personas valoran más la empatía cuando creen que proviene de un ser humano, incluso si la respuesta real fue generada por IA, revela un estudio internacional

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Ilustración que representa la empatía entre un ser humano y una inteligencia artificial
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

En un mundo dominado por avances tecnológicos y algoritmos cada vez más sofisticados, la pregunta sobre el papel de la empatía humana cobra nueva relevancia. Un estudio internacional dirigido por la Universidad Hebrea de Jerusalén, en colaboración con investigadores de Harvard y Texas, revela que la conexión emocional percibida sigue siendo el gran diferencial entre humanos y máquinas. Aunque la inteligencia artificial es capaz de generar respuestas aparentemente empáticas, las personas prefieren sentir el respaldo de otro ser humano, especialmente en situaciones de vulnerabilidad o necesidad emocional.

La investigación, publicada en Nature Human Behaviour, involucró a más de 6000 participantes de diferentes contextos culturales y sociales. A través de nueve experimentos, los investigadores evaluaron cómo las personas perciben la empatía cuando la atribuyen a un humano o a una IA. Los resultados fueron claros: las respuestas supuestamente humanas fueron calificadas de manera consistente como más comprensivas, emotivas y satisfactorias a nivel emocional, incluso cuando eran idénticas a las generadas por un chatbot de IA.

“Estamos entrando en una era en la que la IA puede producir respuestas que parecen y suenan empáticas”, explica la profesora Anat Perry, autora principal del estudio. Sin embargo, el simple hecho de creer que detrás de un mensaje hay un ser humano genera una percepción mucho más positiva y profunda. Este efecto se intensifica cuando las respuestas hacen énfasis en el cuidado genuino y el compartir emocional, dos componentes fundamentales de la empatía auténtica.

Uno de los hallazgos más llamativos es que los participantes estaban dispuestos a esperar días o incluso semanas por una respuesta humana, en lugar de recibir una reacción inmediata proveniente de una IA. Esto demuestra la importancia que tiene la autenticidad percibida y el esfuerzo emocional real en las relaciones humanas, incluso en la era digital.

El estudio también señala que, cuando las personas sospechaban que la IA había participado en la creación o edición de una respuesta, la percepción positiva disminuía notablemente. La autenticidad emocional, asociada al tiempo y la dedicación humana, resulta clave en cómo experimentamos la empatía y la conexión con los demás.

A pesar del impresionante potencial de la IA en campos como la educación, la salud y la atención psicológica, los investigadores advierten sobre sus límites. La IA puede ampliar los sistemas de apoyo y ofrecer recursos valiosos, pero en los momentos de crisis o cuando se busca consuelo genuino, la mayoría de las personas sigue prefiriendo la compañía y el entendimiento de otro ser humano.

Estos resultados invitan a reflexionar sobre el futuro de la interacción social y la importancia de preservar el valor de la empatía genuina en medio del avance tecnológico. La confianza, la autenticidad y la emoción siguen siendo elementos irremplazables en la construcción de vínculos significativos.

En definitiva, la era digital plantea desafíos y oportunidades inéditas, pero el estudio deja claro que la empatía humana mantiene su poder único para conectar, comprender y acompañar, aun cuando los algoritmos parezcan imitarla a la perfección.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 La autenticidad, el esfuerzo y el vínculo emocional son percibidos como más genuinos cuando provienen de un ser humano.
💬 Demuestra que las personas prefieren las respuestas empáticas atribuidas a humanos, incluso si son idénticas a las de IA.
💬 Especialmente en momentos de crisis, duelo o necesidad emocional, donde la conexión humana es esencial.
💬 El uso creciente de IA puede hacer que los mensajes parezcan vacíos y menos auténticos emocionalmente.

Continúa informándote

Persona sin hogar durmiendo en la calle junto a una caja y vasos de cartón, símbolo de la pobreza urbana.
El Mundo

La pobreza sería mucho mayor que la oficial según un estudio de la consultora Equilibra

Un análisis de Equilibra revisa canasta y subdeclaración de ingresos y estima una pobreza urbana de 43,3 por ciento frente al 34,7 oficial

Descongelación del permafrost en la isla Herschel en Canadá
Ciencia

Un estudio revela que el permafrost contribuyó a casi la mitad del aumento de CO₂ después de la edad de hielo

Investigadores de la Universidad de Gotemburgo demostraron que el deshielo del permafrost liberó enormes cantidades de carbono tras la última glaciación

Primer plano del ojo de un caballo de pelaje gris moteado con fondo azul cielo.
El Mundo

Los primeros caballos genéticamente modificados generan polémica en el polo argentino

Cinco potros clonados y editados con CRISPR desatan un debate en Argentina entre la innovación científica y la tradición del polo

Ilustración científica de ondas sísmicas atravesando capas de roca, mostrando cómo la fricción entre granos ralentiza su propagación tras un terremoto
Ciencia

Un estudio revela la causa del enlentecimiento temporal de las ondas sísmicas después de un sismo

Investigadores del GFZ identifican la fricción entre granos de roca como la clave detrás de la ralentización de ondas sísmicas tras un terremoto

Bandera de Argentina de fondo con siluetas negras de torres y bombas petroleras y una gráfica en ascenso que simboliza récord de producción de petróleo en Vaca Muerta
Energía

Argentina alcanza su mayor producción de petróleo en 26 años y se prepara para un nuevo récord histórico

La producción petrolera superó los 800.000 barriles diarios en julio gracias a Vaca Muerta y el país podría romper el récord de 1998 antes de fin de año

Mapa del mar Caribe con cuatro barcos de guerra cubiertos con la bandera de Estados Unidos navegando en sus aguas
El Mundo

Estados Unidos despliega una flota en el Caribe y crecen las dudas sobre su verdadero objetivo

La Casa Blanca asegura que el despliegue busca combatir el narcotráfico pero Caracas y analistas lo interpretan como presión militar sobre Maduro

Sonam Sherpa en el glaciar Yala del Himalaya central
Ciencia

El cambio climático y los monzones amenazan la seguridad hídrica en el Himalaya y Asia Central

Una investigación muestra que los monzones intensifican el retroceso glaciar en Asia y ponen en riesgo el acceso al agua de más de 1400 millones de personas

Oficina de Google con fachada moderna, ventanales de vidrio y el logotipo multicolor en la parte superior
Tecnología

La IA ya no es opcional en el trabajo: empresas despiden a quienes se niegan a usarla

Grandes tecnológicas y startups ya exigen a sus empleados usar IA en tareas diarias, despidiendo a quienes se resisten a adoptarla

Manifestación con pancartas en apoyo a inmigrantes y refugiados que dicen Los inmigrantes hacen a Estados Unidos grande y Sin odio sin miedo los refugiados son bienvenidos aquí
El Mundo

Jueza federal bloquea la ampliación de deportaciones rápidas de migrantes impulsada por Trump

Una jueza suspendió expansión de deportaciones rápidas impulsada por Trump por riesgo de expulsiones erróneas y falta de debido proceso para migrantes

Araña de red en sábana alimentándose de luciérnagas atrapadas en su telaraña
Ciencia

Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas para atraer más presas

Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas atrapadas en su telaraña como cebo para atraer más presas en bosques de Asia