Trump asegura que ya tiene un comprador para TikTok y anuncia que es un grupo de millonarios
Donald Trump afirma que un grupo de magnates estadounidenses está listo para adquirir TikTok, pero la operación requiere aún el visto bueno de China
3 min lectura

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró en una entrevista con Fox News que ya tiene un comprador para TikTok: un consorcio formado por "personas muy ricas" del país, cuyos nombres prometió revelar en las próximas semanas. La posible venta de la popular plataforma de videos cortos, propiedad de ByteDance, se ha convertido en uno de los puntos más calientes de la guerra tecnológica entre Washington y Pekín.
Trump señaló que el acuerdo necesita la aprobación de las autoridades chinas, y aseguró que espera que el presidente Xi Jinping no bloquee la operación. Desde hace meses, el gobierno estadounidense presiona a ByteDance para vender los activos de TikTok en territorio estadounidense, bajo la amenaza de prohibir la aplicación si no se concreta una transferencia que aleje la influencia china de los datos y contenidos de millones de usuarios.
Te podría interesar

El proceso de venta ha sido largo y complejo. La administración Trump ya ha extendido en tres ocasiones el plazo para la desinversión, que ahora vence el 17 de septiembre. Las negociaciones han estado marcadas por la injerencia de factores políticos y comerciales, así como por las restricciones impuestas por el propio gobierno chino, que condiciona la venta de algoritmos y tecnología clave.
En primavera se llegó a esbozar un acuerdo para que inversores estadounidenses tomaran el control mayoritario de TikTok en el país, pero la falta de consenso y las recientes tensiones arancelarias entre ambas potencias retrasaron la aprobación definitiva. Mientras tanto, TikTok sigue siendo una de las aplicaciones más populares entre los jóvenes estadounidenses, y la incertidumbre sobre su futuro crece día a día.
El caso TikTok también pone de manifiesto la creciente tendencia de los gobiernos a intervenir directamente en las operaciones de las grandes tecnológicas, ya sea por motivos de seguridad, intereses económicos o influencia cultural. Esta intervención genera incertidumbre tanto para los usuarios como para las propias empresas, que deben adaptarse rápidamente a escenarios legales cambiantes y negociaciones diplomáticas de alto voltaje. La decisión final sobre el futuro de TikTok marcará una pauta para otros gigantes digitales internacionales que operan en mercados estratégicos bajo el escrutinio constante de las autoridades.
Mientras tanto, millones de usuarios de TikTok en Estados Unidos observan el proceso con inquietud, conscientes de que su plataforma favorita podría cambiar de dueño, verse alterada o incluso desaparecer del país. Más allá de las consideraciones políticas, el caso subraya cómo la tecnología afecta la vida cotidiana de las personas y cómo decisiones tomadas en la cúspide del poder económico y estatal pueden redefinir el acceso a la información, la libertad de expresión y la manera en que las nuevas generaciones se comunican y consumen contenido digital.
❓ Preguntas frecuentes
Trump no ha revelado aún los nombres, pero asegura que son "personas muy ricas" estadounidenses.
Porque ByteDance, la empresa matriz, es china, y el gobierno de ese país debe autorizar la venta de ciertos activos tecnológicos.
El plazo vence el 17 de septiembre, tras varias prórrogas otorgadas por la administración estadounidense.
La aplicación podría ser prohibida en el país, afectando a millones de usuarios y creadores de contenido.
Continúa informándote

Google lanza Nano Banana su IA de edición de imágenes que revoluciona la creatividad digital
Google presenta Nano Banana su nuevo modelo de edición de imágenes con IA que compite con Photoshop y se vuelve viral por su facilidad de uso

El CEO de Nvidia Jensen Huang asegura que la revolución de la inteligencia artificial apenas comienza
El CEO de Nvidia Jensen Huang asegura que la revolución de la inteligencia artificial apenas comienza y proyecta inversiones billonarias en chips y centros de datos

Hackers intentaron usar la IA Claude para phishing y malware, según Anthropic
Anthropic detectó y bloqueó intentos de hackers de usar su IA Claude para crear correos de phishing, malware y campañas de influencia digital

Elon Musk intenta impedir que OpenAI obtenga archivos de Meta relacionados con su intento fallido de compra
Elon Musk pidió a un juez bloquear a OpenAI en su acceso a archivos de Meta vinculados a su fallido intento de comprar la startup de inteligencia artificial

OpenAI y Sam Altman enfrentan demanda tras el suicidio de un adolescente en California vinculado a ChatGPT
Padres demandan a OpenAI y Sam Altman alegando que ChatGPT validó y enseñó métodos de suicidio a su hijo de 16 años en California
Continúa informándote

Los animales que ya se adaptan a vivir en un planeta más caliente
El cambio climático está forzando a numerosas especies a transformar sus cuerpos, migrar y alterar conductas para sobrevivir en un mundo cada vez más cálido

Cómo la inteligencia artificial está transformando el trabajo en 2025
La inteligencia artificial redefine empleos en múltiples sectores, acelera la automatización y plantea nuevos desafíos en educación, regulación y ética laboral

Una pastilla clásica para el infarto genera polémica: eficacia probada en unos casos, incierta en otros
Dos ensayos internacionales revelan que los betabloqueantes benefician a algunos pacientes con infarto, pero su utilidad universal sigue en debate

La otra cara de la IA: cómo sus servidores consumen tanta energía como países enteros
La otra cara de la inteligencia artificial es su enorme gasto energético, sus servidores ya consumen tanta electricidad como países enteros, planteando un dilema ambiental urgente

Reservas de petróleo en el mundo: cuánto queda y hasta cuándo durarán
El petróleo sigue siendo el motor energético global, pero las estimaciones internacionales muestran que sus reservas podrían agotarse antes de lo previsto

Deepfakes y clonación de voz así operan las estafas digitales más peligrosas de 2025
Las estafas con inteligencia artificial se disparan en 2025 con deepfakes y clonación de voz que engañan a empresas y familias en todo el mundo

¿Quién es Jordi Segués y por qué se ha hecho famoso en las redes?
Jordi Segués pasó de ingeniero en telecomunicaciones a referente del marketing digital con millones de seguidores y su propia escuela de negocios

Satélite de la NASA mide en tiempo real la contaminación generada por rayos
El satélite TEMPO permitió observar cómo los rayos producen óxidos de nitrógeno y afectan la calidad del aire durante tormentas en Estados Unidos

La pobreza sería mucho mayor que la oficial según un estudio de la consultora Equilibra
Un análisis de Equilibra revisa canasta y subdeclaración de ingresos y estima una pobreza urbana de 43,3 por ciento frente al 34,7 oficial

Un estudio revela que el permafrost contribuyó a casi la mitad del aumento de CO₂ después de la edad de hielo
Investigadores de la Universidad de Gotemburgo demostraron que el deshielo del permafrost liberó enormes cantidades de carbono tras la última glaciación