El polvo del Sahara se convierte en un obstáculo para la transición energética europea

Tormentas de polvo sahariano están afectando la energía solar en Europa y dificultan su predicción, alerta estudio de la EGU 2025

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

Nube de polvo del Sahara viajando hacia Europa vista desde satélite
Imagen satelital de una nube de polvo sahariano atravesando el Mediterráneo hacia el sur de Europa.

Mientras Europa apuesta por la energía solar como pilar de su transición energética, un factor inesperado proveniente del desierto del Sahara podría complicar su éxito. Según una nueva investigación presentada en la Asamblea General de la Unión Europea de Geociencias (EGU25), las tormentas de polvo sahariano no solo están reduciendo el rendimiento de los paneles fotovoltaicos, sino que también dificultan las predicciones meteorológicas necesarias para gestionar esta fuente de energía.

El estudio, liderado por el Dr. György Varga y su equipo de instituciones húngaras y europeas, analizó más de 46 eventos de polvo sahariano entre 2019 y 2023. Los resultados muestran cómo este polvo atmosférico, al dispersar y absorber la luz solar, degrada la irradiancia disponible para la producción de electricidad, afectando países desde Hungría hasta Portugal, España, Francia, Italia y Grecia.

Ciudad europea bajo una densa calima sahariana
El polvo sahariano puede elevar los niveles de partículas PM10 y PM2.5 por encima de los umbrales saludables establecidos por la OMS.

“Existe una creciente necesidad de métodos de pronóstico dinámicos que tengan en cuenta factores meteorológicos y mineralógicos”, advierte Varga. Las herramientas actuales, basadas en climatologías estáticas de aerosoles, fallan durante estos eventos. Los investigadores recomiendan integrar datos casi en tiempo real y acoplamientos aerosol-nube en los modelos para lograr estimaciones más fiables de la generación solar.

La investigación no solo se enfoca en el impacto atmosférico inmediato, sino también en las consecuencias a largo plazo. La acumulación de polvo sobre los paneles solares causa contaminación superficial y erosión, lo que reduce la eficiencia y eleva los costos de mantenimiento. Esta doble amenaza —meteorológica y física— pone en riesgo la fiabilidad de la energía solar como componente clave de la matriz energética europea.

Publicidad
Viento levantando polvo en el desierto del Sahara
Cada año, más de 180 millones de toneladas de polvo sahariano son transportadas por el viento, afectando climas y ecosistemas lejanos.

Financiado por la Oficina Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación (proyecto FK138692), la Academia Húngara de Ciencias y el Laboratorio Nacional Multidisciplinario para el Cambio Climático, este estudio representa un paso importante en la construcción de sistemas energéticos más resilientes frente al cambio climático.

La presentación oficial tuvo lugar el 2 de mayo en la sesión CL4.14 de la EGU25, que se celebra del 27 de abril al 2 de mayo en Viena, Austria. Este trabajo refuerza la necesidad de diseñar políticas energéticas con una visión más integrada entre geociencias y planificación energética.

Referencias: EGU25-9264, Unión Europea de Geociencias, 2025

Publicidad

Continúa informándote

Torres en construcción ennegrecidas mientras bomberos rocían agua tras un incendio de gran magnitud en Hong Kong
El Mundo

Incendio en Hong Kong deja al menos 55 muertos tras más de 24 horas de fuego

Un incendio masivo en el complejo Wang Fuk Court de Hong Kong deja 55 muertos y cientos de desaparecidos tras más de 24 horas de fuego, con detenidos y una investigación en marcha

Moneda dorada con símbolo petrolero sobre las banderas de Venezuela y EE. UU., representando el petróleo como intercambio entre ambos países
El Mundo

El petróleo venezolano emerge como la moneda de cambio en un posible diálogo entre Maduro y Trump

Venezuela podría ofrecer cargamentos de crudo y flexibilizar licencias energéticas como parte de un posible diálogo entre Maduro y la administración Trump, en medio de nuevas presiones de Washington

Donald Trump y Vladímir Putin estrechando la mano frente a las banderas de EE. UU. y Rusia, junto a una escena separada con una explosión nocturna
El Mundo

Estados Unidos y Rusia avanzan en conversaciones de paz en Abu Dabi mientras Kiev sufre uno de sus mayores bombardeos del año

EE. UU. y Rusia mantienen nuevas conversaciones de paz en Abu Dabi mientras un ataque masivo con misiles y drones golpea Kiev y aumenta la presión sobre Ucrania

Banderas de Estados Unidos y Ucrania ondeando juntas bajo un cielo azul
El Mundo

EE.UU. y Ucrania afinan un nuevo plan de paz para intentar frenar la guerra con Rusia

EE.UU. y Ucrania trabajan en un plan de paz revisado tras las críticas al borrador inicial y buscan un acuerdo más equilibrado mientras aumenta la presión diplomática y militar

Bandera de Israel ondeando con sus franjas azules y la Estrella de David sobre fondo blanco
El Mundo

Israel mata al jefe militar interino de Hezbolá en un ataque aéreo en Beirut

Un ataque aéreo israelí en un suburbio de Beirut deja cinco muertos y elimina al jefe militar interino de Hezbolá, aumentando el riesgo de una nueva escalada en la región

Banderas de China y Japón ondeando frente al edificio de la ONU durante una jornada tensa de disputas diplomáticas
El Mundo

China acusa a Japón ante la ONU y advierte que ejercerá “legítima defensa” si interviene en Taiwán

China lleva su disputa con Japón a la ONU tras unas declaraciones de Sanae Takaichi sobre Taiwán y avisa que responderá con “legítima defensa” si Tokio interviene militarmente