Putin estudia la propuesta de Ucrania para suspender ataques a infraestructura civil
El Kremlin analiza la propuesta de Ucrania para detener ataques contra infraestructura civil, en un posible giro hacia el diálogo bilateral
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
Rusia dejó entrever este lunes un posible giro en su postura bélica: el presidente Vladimir Putin anunció que considerará una propuesta ucraniana para detener durante un mes los ataques contra infraestructura civil. Aunque no implica un alto al fuego generalizado, el gesto abre una puerta a conversaciones más amplias.
Putin señaló que la idea de Kiev merece ser revisada con detalle y no descartó un canal de negociación directa. Su portavoz, Dmitry Peskov, confirmó que la oferta se enmarca en un contexto bilateral, dejando claro que Moscú aún ve margen para el diálogo con el gobierno de Zelensky.
El anuncio se produjo tras el fin de una breve tregua pascual declarada por el Kremlin. Según Putin, esa pausa buscaba medir la disposición real de Ucrania para negociar, aunque denunció más de 5.000 disparos durante el fin de semana, en su mayoría contra drones rusos.
El mandatario ruso también volvió a justificar los bombardeos sobre blancos no militares, alegando que muchos de esos lugares —universidades, granjas o restaurantes— son utilizados para fines estratégicos, como fabricación de misiles o refugio de combatientes.
En paralelo, lanzó nuevas acusaciones económicas contra Ucrania. Afirmó que la guerra responde al deseo de Kiev de recuperar territorios con fines extractivos, y acusó a su gobierno de transferir fondos ilícitos al extranjero con apoyo occidental.
Putin fue más allá aseguró que parte del armamento enviado por Europa y EE. UU. a Ucrania ya circula en el mercado negro, e incluso habría reaparecido en regiones como África o Medio Oriente. “Nada ha cambiado: siguen robando”, concluyó.
Continúa informándote
Incendio en Hong Kong deja al menos 55 muertos tras más de 24 horas de fuego
Un incendio masivo en el complejo Wang Fuk Court de Hong Kong deja 55 muertos y cientos de desaparecidos tras más de 24 horas de fuego, con detenidos y una investigación en marcha
El petróleo venezolano emerge como la moneda de cambio en un posible diálogo entre Maduro y Trump
Venezuela podría ofrecer cargamentos de crudo y flexibilizar licencias energéticas como parte de un posible diálogo entre Maduro y la administración Trump, en medio de nuevas presiones de Washington
Estados Unidos y Rusia avanzan en conversaciones de paz en Abu Dabi mientras Kiev sufre uno de sus mayores bombardeos del año
EE. UU. y Rusia mantienen nuevas conversaciones de paz en Abu Dabi mientras un ataque masivo con misiles y drones golpea Kiev y aumenta la presión sobre Ucrania
EE.UU. y Ucrania afinan un nuevo plan de paz para intentar frenar la guerra con Rusia
EE.UU. y Ucrania trabajan en un plan de paz revisado tras las críticas al borrador inicial y buscan un acuerdo más equilibrado mientras aumenta la presión diplomática y militar
Israel mata al jefe militar interino de Hezbolá en un ataque aéreo en Beirut
Un ataque aéreo israelí en un suburbio de Beirut deja cinco muertos y elimina al jefe militar interino de Hezbolá, aumentando el riesgo de una nueva escalada en la región
China acusa a Japón ante la ONU y advierte que ejercerá “legítima defensa” si interviene en Taiwán
China lleva su disputa con Japón a la ONU tras unas declaraciones de Sanae Takaichi sobre Taiwán y avisa que responderá con “legítima defensa” si Tokio interviene militarmente