Putin estudia la propuesta de Ucrania para suspender ataques a infraestructura civil

El Kremlin analiza la propuesta de Ucrania para detener ataques contra infraestructura civil, en un posible giro hacia el diálogo bilateral

Vladimir Putin durante una declaración oficial en abril de 2025 sobre la propuesta ucraniana de limitar ataques a infraestructura civil.

Rusia dejó entrever este lunes un posible giro en su postura bélica: el presidente Vladimir Putin anunció que considerará una propuesta ucraniana para detener durante un mes los ataques contra infraestructura civil. Aunque no implica un alto al fuego generalizado, el gesto abre una puerta a conversaciones más amplias.

Putin señaló que la idea de Kiev merece ser revisada con detalle y no descartó un canal de negociación directa. Su portavoz, Dmitry Peskov, confirmó que la oferta se enmarca en un contexto bilateral, dejando claro que Moscú aún ve margen para el diálogo con el gobierno de Zelensky.

El anuncio se produjo tras el fin de una breve tregua pascual declarada por el Kremlin. Según Putin, esa pausa buscaba medir la disposición real de Ucrania para negociar, aunque denunció más de 5.000 disparos durante el fin de semana, en su mayoría contra drones rusos.

El mandatario ruso también volvió a justificar los bombardeos sobre blancos no militares, alegando que muchos de esos lugares —universidades, granjas o restaurantes— son utilizados para fines estratégicos, como fabricación de misiles o refugio de combatientes.

Publicidad

En paralelo, lanzó nuevas acusaciones económicas contra Ucrania. Afirmó que la guerra responde al deseo de Kiev de recuperar territorios con fines extractivos, y acusó a su gobierno de transferir fondos ilícitos al extranjero con apoyo occidental.

Putin fue más allá aseguró que parte del armamento enviado por Europa y EE. UU. a Ucrania ya circula en el mercado negro, e incluso habría reaparecido en regiones como África o Medio Oriente. “Nada ha cambiado: siguen robando”, concluyó.

Preguntas frecuentes

¿Qué propuso Ucrania en su oferta al Kremlin?

Ucrania propuso suspender por 30 días los ataques a infraestructura civil como gesto para abrir el diálogo con el gobierno ruso.

¿Qué respondió Putin sobre esta iniciativa?

Putin afirmó que estudiará la propuesta detenidamente y consideró la posibilidad de tratar el tema de forma bilateral con Kiev.

¿Qué justificaciones dio Rusia para atacar objetivos civiles?

Rusia dice que algunos objetivos civiles cumplen funciones militares, como centros de mando y logística usados por Ucrania.

¿Qué acusaciones hizo Putin contra Ucrania?

Putin acusó a Ucrania de expoliar regiones del este y desviar armas y fondos extranjeros hacia cuentas y mercados ilegales.

Continúa informándote

Dron en vuelo utilizado para medir emisiones de gases de efecto invernadero
Medio Ambiente

Los drones descubren que las plantas de aguas residuales emiten más gases de efecto invernadero de lo que se creía

Un estudio de la Universidad de Linköping revela que las plantas de tratamiento de aguas residuales emiten hasta 2,5 veces más gases de efecto invernadero de lo estimado

Bandera de Estados Unidos ondeando al viento sobre un asta metálica, con el cielo azul y nubes suaves de fondo
El Mundo

El futuro de los aranceles de Trump queda en manos de la Corte Suprema de Estados Unidos

La Corte Suprema cuestiona la base legal de los aranceles globales aplicados vía IEEPA y abre un escenario de mayor incertidumbre para empresas e inversores

Muestra de lodo serpentinítico azul extraída de un volcán de lodo submarino
Medio Ambiente

Las grasas revelan cómo sobreviven los microorganismos en los ambientes más extremos del océano

Investigadores del MARUM descubren cómo microorganismos sobreviven en sedimentos con pH extremo mediante el análisis de grasas como biomarcadores

Murciélago de labios con flecos sobre una rana en una hoja
Ciencia

Pequeños, sigilosos y letales: los murciélagos que cazan como grandes felinos

Un estudio de la Universidad de Aarhus revela que algunos murciélagos cazan con la paciencia y precisión de los leones, pero con una eficacia aún mayor

Nebulosa LDN 1641 captada por el telescopio espacial Euclid en la constelación de Orión
Espacio

Euclid capta miles de estrellas ocultas tras una nube de polvo en la constelación de Orión

El telescopio espacial Euclid de la ESA atraviesa una nube de polvo en Orión y revela miles de estrellas jóvenes ocultas, mostrando su potente visión infrarroja