Putin estudia la propuesta de Ucrania para suspender ataques a infraestructura civil
El Kremlin analiza la propuesta de Ucrania para detener ataques contra infraestructura civil, en un posible giro hacia el diálogo bilateral
2 min lectura

Rusia dejó entrever este lunes un posible giro en su postura bélica: el presidente Vladimir Putin anunció que considerará una propuesta ucraniana para detener durante un mes los ataques contra infraestructura civil. Aunque no implica un alto al fuego generalizado, el gesto abre una puerta a conversaciones más amplias.
Putin señaló que la idea de Kiev merece ser revisada con detalle y no descartó un canal de negociación directa. Su portavoz, Dmitry Peskov, confirmó que la oferta se enmarca en un contexto bilateral, dejando claro que Moscú aún ve margen para el diálogo con el gobierno de Zelensky.
El anuncio se produjo tras el fin de una breve tregua pascual declarada por el Kremlin. Según Putin, esa pausa buscaba medir la disposición real de Ucrania para negociar, aunque denunció más de 5.000 disparos durante el fin de semana, en su mayoría contra drones rusos.
El mandatario ruso también volvió a justificar los bombardeos sobre blancos no militares, alegando que muchos de esos lugares —universidades, granjas o restaurantes— son utilizados para fines estratégicos, como fabricación de misiles o refugio de combatientes.
En paralelo, lanzó nuevas acusaciones económicas contra Ucrania. Afirmó que la guerra responde al deseo de Kiev de recuperar territorios con fines extractivos, y acusó a su gobierno de transferir fondos ilícitos al extranjero con apoyo occidental.
Putin fue más allá aseguró que parte del armamento enviado por Europa y EE. UU. a Ucrania ya circula en el mercado negro, e incluso habría reaparecido en regiones como África o Medio Oriente. “Nada ha cambiado: siguen robando”, concluyó.
❓ Preguntas frecuentes
Ucrania propuso suspender por 30 días los ataques a infraestructura civil como gesto para abrir el diálogo con el gobierno ruso.
Putin afirmó que estudiará la propuesta detenidamente y consideró la posibilidad de tratar el tema de forma bilateral con Kiev.
Rusia dice que algunos objetivos civiles cumplen funciones militares, como centros de mando y logística usados por Ucrania.
Putin acusó a Ucrania de expoliar regiones del este y desviar armas y fondos extranjeros hacia cuentas y mercados ilegales.
Continúa informándote

Astrónomos españoles confirman que el asteroide 1998 KY26 es tres veces más pequeño de lo que se pensaba
El asteroide 1998 KY26, objetivo de la misión japonesa Hayabusa2 para 2031, mide apenas 11 metros y rota cada 5 minutos

Enjambre sísmico en Kamchatka: siete réplicas tras el terremoto de magnitud 7.8 del 18 de septiembre
Un enjambre de siete sismos, con magnitudes entre 5.2 y 5.8, siguió al terremoto de 7.8 registrado el 18 de septiembre al este de Petropavlovsk-Kamchatsky

La OMM alerta que 2024 combinó sequías extremas e inundaciones devastadoras en todo el mundo
El informe mundial del agua advierte que 2024 fue el año más cálido desde la industrialización, con pérdidas récord de glaciares, sequías prolongadas e inundaciones mortales

Terremoto de magnitud 7.8 sacude Rusia y activa alerta de tsunami en el Pacífico Norte
El sismo se registró cerca de Petropavlovsk-Kamchatsky a solo 10 km de profundidad; Estados Unidos emitió alerta de tsunami mientras Chile descartó riesgo para sus costas

Investigadores chinos crean la primera batería de iones de hidruro recargable
Un equipo del Instituto de Física Química de Dalian desarrolla un prototipo de batería de iones de hidruro de estado sólido que logra alimentar un dispositivo y abre una vía hacia el almacenamiento limpio