Rocket Lab impulsa la constelación japonesa iQPS con un nuevo lanzamiento
Rocket Lab completa con éxito su tercer lanzamiento para iQPS, desplegando el satélite QPS-SAR-10 en órbita y anunciando nuevos lanzamientos para 2025 y 2026
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Rocket Lab ha consolidado su posición como uno de los actores clave en el sector de lanzamientos espaciales al completar con éxito su tercera misión para el cliente japonés Institute for Q-shu Pioneers of Space, Inc. (iQPS). El despegue, denominado “El Dios del Mar Ve”, se realizó desde el Complejo de Lanzamiento 1 en Mahia, Nueva Zelanda, a las 20:17 del 17 de mayo de 2025.
La misión llevó al espacio el satélite QPS-SAR-10, equipado con tecnología de radar de apertura sintética (SAR), colocándolo en una órbita baja de 575 km. Esta operación es parte fundamental de la estrategia de iQPS para ampliar su constelación de satélites de observación terrestre y refuerza la capacidad de Rocket Lab para realizar lanzamientos frecuentes y confiables para la industria espacial internacional.
Este lanzamiento marca el segundo de un contrato de múltiples misiones entre Rocket Lab e iQPS, que prevé hasta ocho lanzamientos entre 2025 y 2026. De estos, cuatro están programados para el resto del año y los dos restantes para 2026, subrayando el compromiso de ambas empresas con la innovación y la expansión acelerada de la constelación japonesa.
Peter Beck, fundador y CEO de Rocket Lab, destacó: “El despliegue de una constelación requiere un cohete fiable con precisión milimétrica. Electron sigue demostrando por qué es el lanzador líder para misiones de satélites pequeños, permitiendo la integración rápida y eficiente de nuevos satélites en órbita”.
Por su parte, el Dr. Shunsuke Onishi, CEO de iQPS, celebró el éxito del lanzamiento del décimo satélite de la compañía, “WADATSUMI-I”, logrado tan solo dos meses después de la misión anterior. El directivo enfatizó la agilidad y precisión de Rocket Lab, así como el impacto que estos lanzamientos tienen en la aceleración del desarrollo tecnológico de la constelación japonesa.
La próxima misión de Rocket Lab para iQPS está prevista para junio de 2025, reafirmando la capacidad de la empresa neozelandesa para realizar lanzamientos orbitales frecuentes y ofrecer soluciones dedicadas para clientes internacionales de alto perfil. Con cada éxito, Rocket Lab fortalece su papel en el despliegue de satélites para aplicaciones que van desde la observación de la Tierra y la seguridad nacional hasta la mitigación de desechos espaciales y la investigación científica.
Desde 2018, el cohete Electron se ha convertido en el segundo lanzador estadounidense más frecuente, con más de 200 satélites puestos en órbita para clientes públicos y privados. El continuo desarrollo de plataformas como Photon y el futuro lanzamiento del cohete Neutron refuerzan la ambición de Rocket Lab de transformar el acceso al espacio para la próxima década.
Referencias: Rocket Lab
Preguntas frecuentes
- 💬 Desplegó el satélite QPS-SAR-10 en una órbita baja, ampliando la constelación japonesa con éxito y precisión.
- 💬 El acuerdo prevé hasta ocho misiones entre 2025 y 2026, con varios lanzamientos ya programados para este año.
- 💬 El satélite está equipado con radar de apertura sintética (SAR) para mejorar la observación terrestre desde el espacio.
- 💬 Electron es el lanzador de pequeños satélites más utilizado después de Falcon 9, garantizando lanzamientos frecuentes y precisos.
Continúa informándote

NSF aprueba fase final de diseño para el telescopio Gigante de Magallanes
La Fundación Nacional de Ciencias da luz verde al observatorio para avanzar hacia la financiación federal tras años de construcción con inversión privada

Rocket Lab completa segundo lanzamiento para iQPS en récord de 25 días con satélite radar japonés
La misión Guardianes del Dios de la Montaña desplegó exitosamente QPS-SAR-11 YAMATSUMI-I, completando la mitad de la constelación de imágenes terrestres

El telescopio Webb revela cómo pequeñas galaxias transformaron el universo primitivo
Astrónomos identifican 83 galaxias diminutas que disiparon la niebla cósmica y convirtieron el universo opaco en el cosmos transparente que conocemos hoy

Resuelven misterio de 30 años sobre origen de rayos cósmicos más potentes
Descubren nebulosa de púlsar que acelera partículas a energías superiores a 1 PeV, millones de veces más potentes que aceleradores terrestres

Científicos recrean las condiciones del Big Bang para entender cómo se formó la materia
Experimentos con aceleradores de partículas logran temperaturas 100,000 veces mayores que el centro del Sol para estudiar el plasma de quarks-gluones
Continúa informándote

Cómo ahorrar espacio en Google Fotos y seguir guardando imágenes gratis
Descubre cómo liberar espacio en Google Fotos y almacenar más imágenes sin pagar, con trucos fáciles y configuraciones que mantienen tus recuerdos a salvo en la nube

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys
Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador
Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11
Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones
Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas
La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente
La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas
La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México
La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner
El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas