Así es 3I/ATLAS, el cometa interestelar detectado por la NASA en pleno viaje por el sistema solar

La NASA confirma el paso del cometa 3I/ATLAS, un objeto interestelar que cruzará el sistema solar hasta octubre de 2025

Diagrama de la trayectoria del cometa interestelar 3I/ATLAS
Este diagrama muestra la trayectoria del cometa interestelar 3I/ATLAS a su paso por el sistema solar. Alcanzará su punto más cercano al Sol en octubre. Crédito: NASA/JPL-Caltech

El descubrimiento de 3I/ATLAS marca un nuevo logro en la astronomía. Detectado por el telescopio ATLAS en Chile y confirmado con datos de observatorios de todo el mundo, este cometa proviene del espacio interestelar y actualmente atraviesa nuestro sistema solar. El hallazgo fue reportado el 1 de julio y desde entonces numerosos telescopios han contribuido a su seguimiento y análisis.

3I/ATLAS se encuentra a unos 670 millones de kilómetros del Sol y su trayectoria lo llevará a su máxima aproximación el próximo mes de octubre, situándose apenas dentro de la órbita de Marte. A diferencia de otros cuerpos celestes, su origen fuera del sistema solar lo convierte en una auténtica rareza, ofreciendo a los astrónomos la oportunidad de estudiar material primordial de otras regiones de la galaxia.

Las primeras observaciones del cometa se remontan al 14 de junio, gracias a los archivos del propio sistema ATLAS y del Observatorio Palomar. Hasta el momento, se ha descartado cualquier riesgo de colisión con la Tierra, ya que 3I/ATLAS permanecerá a una distancia mínima de 1,6 unidades astronómicas, es decir, alrededor de 240 millones de kilómetros.

El cometa permanecerá visible con telescopios terrestres hasta septiembre, antes de acercarse al Sol y ocultarse temporalmente para los instrumentos ópticos. Se prevé que vuelva a ser observable en diciembre, permitiendo a los investigadores completar su estudio sobre la composición, el brillo y las características físicas de este visitante interestelar.

Publicidad

El fenómeno ha despertado un gran interés entre la comunidad científica internacional. No solo permite comparar el comportamiento de los cometas locales con aquellos que provienen de otros sistemas estelares, sino que también aporta pistas sobre la dinámica y la historia temprana del sistema solar. Cada nuevo objeto interestelar detectado refuerza la idea de que el intercambio de material entre sistemas planetarios es más común de lo que se pensaba.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el cometa 3I/ATLAS?

Es un cometa interestelar detectado por la NASA, proveniente de fuera del sistema solar, actualmente en tránsito cerca del Sol.

¿Cuándo fue descubierto 3I/ATLAS y por quién?

Fue reportado el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile, con el apoyo de múltiples observatorios internacionales.

¿Representa algún peligro para la Tierra?

No, el cometa pasará a una distancia segura, sin riesgo de colisión, permaneciendo siempre a más de 240 millones de kilómetros.

¿Por qué es importante el hallazgo de 3I/ATLAS?

Ofrece la oportunidad de estudiar un objeto formado fuera del sistema solar, aportando información única sobre la materia primordial del universo.

Continúa informándote

Hombre cansado sentado en la cama frente a un portátil, frotándose el rostro por falta de sueño
Ciencia

Privarte del sueño hace que tu cerebro funcione como si estuviera dormido

Un estudio del MIT revela que la falta de sueño provoca oleadas de líquido cerebral similares a las del descanso, causando lapsos de atención y pérdida de foco.

Ilustración del supertorpedo nuclear ruso Poseidón, bajo el agua, con hélice trasera y burbujas en su estela
El Mundo

Putin anuncia la prueba del supertorpedo nuclear Poseidón, un arma submarina sin precedentes

Vladimir Putin confirmó la prueba del supertorpedo nuclear Poseidón, un arma submarina autónoma capaz de provocar marejadas radiactivas y diseñada para esquivar cualquier defensa.

Antenas del Allen Telescope Array bajo un cielo estrellado con logotipos del Instituto SETI y NVIDIA
Espacio

El Instituto SETI y NVIDIA unen fuerzas para detectar señales del espacio en tiempo real

El Instituto SETI integra la plataforma NVIDIA IGX Thor en su Allen Telescope Array para analizar señales del espacio mediante inteligencia artificial en tiempo real.

Logotipo de Microsoft Azure centrado sobre un fondo borroso de centro de datos iluminado
Tecnología

Microsoft confirma interrupciones en Azure Front Door por un error de configuración; recuperación en curso

Microsoft informó que un cambio de configuración involuntario causó interrupciones en Azure Front Door, afectando a clientes globales con latencias y errores. La recuperación está en curso.

Imagen de larga exposición desde la órbita de Marte: un punto brillante del cometa 3I/ATLAS y estelas de estrellas atravesando el campo oscuro
Espacio

La ESA publica las primeras imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas por sus orbitadores marcianos

ExoMars TGO y Mars Express de la ESA captaron desde Marte las primeras imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS, un hito que abrirá nuevas observaciones en 2026 con JUICE.