Un exoplaneta desencadena erupciones fatales en su estrella y acelera su propia destrucción

La interacción magnética entre HIP 67522 b y su estrella produce llamaradas que erosionan el planeta y redefinen nuestra visión de la dinámica estelar

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

HIP 67522 b
Recreación artística de HIP 67522 b, un exoplaneta de densidad extremadamente baja cuya atmósfera es erosionada rápidamente por la radiación estelar. Crédito: Janine Fohlmeister / Instituto Leibniz de Astrofísica de Potsdam

Por primera vez, astrónomos de la ESA y la NASA han detectado un exoplaneta capaz de provocar llamaradas colosales en la estrella que orbita. Utilizando los satélites Cheops y TESS, el equipo internacional identificó que HIP 67522 b —un planeta de tamaño joviano pero con densidad extremadamente baja— estimula la liberación de energía magnética en su joven estrella anfitriona.

HIP 67522 b completa una vuelta a su estrella en solo siete días y se encuentra tan cerca de ella que la interacción magnética es inevitable. Los científicos observaron hasta 15 erupciones violentas mientras el planeta transitaba por delante del astro, lo que sugiere que su presencia altera el campo magnético estelar, desencadenando explosiones mucho más potentes de lo habitual.

La estrella HIP 67522, con apenas 17 millones de años, es notablemente más activa que el Sol y posee un campo magnético mucho más intenso. Esta juventud y dinamismo permiten que los efectos de los planetas cercanos sean especialmente pronunciados, abriendo una ventana inédita sobre la influencia que pueden ejercer los mundos en la vida de sus estrellas.

El mecanismo propuesto es fascinante: el planeta actuaría como un catalizador que transfiere energía al campo magnético de la estrella, provocando llamaradas en momentos precisos de su órbita. Esto marca la primera vez que se registra un fenómeno de “retroalimentación” planetaria con consecuencias catastróficas para el propio exoplaneta.

La consecuencia directa de esta interacción es letal para HIP 67522 b. Las llamaradas de alta energía golpean su atmósfera ligera, arrancando sus capas externas a un ritmo inesperadamente acelerado. Si este proceso continúa, el planeta, ahora tan grande como Júpiter pero tan liviano como una nube, podría encogerse hasta convertirse en un mundo rocoso en apenas 100 millones de años.

Este descubrimiento transforma el paradigma sobre la relación entre estrellas y planetas. Hasta ahora, se pensaba que los planetas simplemente soportaban el embate de las llamaradas estelares. Sin embargo, HIP 67522 b demuestra que los planetas jóvenes, ubicados a distancias extremas, pueden modificar activamente la física de su entorno y precipitar su propia destrucción.

La investigación, publicada en *Nature*, sugiere que podrían existir otros sistemas similares, y que los procesos de autodestrucción planetaria serían más comunes de lo imaginado. El estudio fue complementado con observaciones de radio que confirmaron la intensa actividad magnética de la estrella, aunque no todas las llamaradas son lo bastante potentes como para ser detectadas desde la Tierra.

Este hallazgo abre la puerta a nuevas líneas de investigación. Las próximas misiones Plato y James Webb permitirán analizar en detalle cómo evoluciona la interacción entre planetas y estrellas jóvenes, profundizando en los mecanismos de erosión atmosférica y en el destino final de estos mundos “pegajosos” que desafían nuestros modelos tradicionales de evolución planetaria.

Fuente: Nature

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es el primer exoplaneta detectado que provoca llamaradas estelares, influyendo activamente en la atmósfera de su estrella anfitriona.
💬 Las llamaradas erosionan la atmósfera del planeta a gran velocidad, amenazando su existencia y reduciendo su tamaño progresivamente.
💬 Los satélites Cheops y TESS detectaron las llamaradas durante los tránsitos del planeta, revelando la interacción magnética directa.
💬 Cambia nuestra comprensión sobre la dinámica entre planetas y estrellas, mostrando que los planetas pueden influir en su entorno y destino.

Continúa informándote

Persona joven sonríe con serenidad mientras estudia en una biblioteca moderna
Ciencia

Las emociones positivas mejoran la memoria y ayudan a fijar recuerdos

Las emociones positivas estimulan la actividad cerebral y potencian la memoria a largo plazo, según un nuevo estudio de la Sociedad de Neurociencia

Ganimedes
Espacio

Descubren que el hielo espacial es menos parecido al agua de la Tierra de lo que se pensaba

Descubren diminutos cristales ocultos en el hielo espacial, cambiando la visión sobre su estructura y aportando claves sobre la formación de planetas y el origen de la vida

Inundación
Análisis

Inundaciones en Texas, Estados Unidos: un análisis profundo de causas y consecuencias

Las recientes inundaciones en Texas han evidenciado vulnerabilidades históricas, errores institucionales y una creciente amenaza climática que afecta a todo Estados Unidos

Terminal óptica de Google Taara
Tecnología

La estrategia terrestre de Google compite con la red satelital Starlink y promete internet de alta velocidad

Google apuesta por la tecnología óptica terrestre para ofrecer conectividad global, desafiando el modelo satelital de Starlink y ampliando el acceso a internet en zonas remotas

Donald Trump
El Mundo

Trump califica de ridícula la creación del nuevo partido político de Elon Musk en Estados Unidos

El enfrentamiento político entre Trump y Musk marca un nuevo capítulo en la lucha por el control del panorama electoral estadounidense

Lewotobi Laki-Laki
El Mundo

El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia lanza una columna de ceniza de 18 km y mantiene el nivel de alerta máximo

El volcán Lewotobi Laki-Laki protagonizó una de las erupciones más potentes del año, mientras las autoridades mantienen el nivel de alerta más alto

Inundación
El Mundo

Texas enfrenta una tragedia con 81 muertos y decenas de desaparecidos tras las inundaciones en Kerrville

Las inundaciones repentinas en Kerrville, Texas, han dejado un saldo devastador, mientras los equipos de emergencia continúan la búsqueda de decenas de desaparecidos

Un niño leyendo un libro, con un cerebro artificial
Tecnología

La inteligencia artificial revela un cambio abrupto en su forma de aprender a leer

Investigadores descubren que, tras superar un umbral de datos, la IA cambia abruptamente su estrategia y aprende a captar el sentido de las palabras

Ilustración conceptual creada digitalmente, atribuida a Sissa Medialab.
Espacio

Enanas oscuras en la Vía Láctea ofrecen nuevas pistas sobre la identidad de la materia oscura

Investigadores proponen que las enanas oscuras, objetos estelares alimentados por materia oscura, podrían ser la clave para identificar la composición de uno de los mayores misterios del cosmos

TikTok
Tecnología

TikTok planea el lanzamiento de una nueva aplicación para cumplir con la exigencia de venta en Estados Unidos

TikTok desarrolla una app independiente para el mercado estadounidense en medio de presiones regulatorias y negociaciones internacionales