SpaceX alcanza hito histórico con el lanzamiento del satélite Starlink número 10,000

Con más de 10.000 satélites operativos, SpaceX avanza hacia su meta de ofrecer internet de alta velocidad en todos los rincones del planeta, especialmente en zonas rurales y remotas

Lanzamiento nocturno de un cohete Falcon 9 en una misión Starlink de SpaceX
Créditos: SpaceX

SpaceX marcó un nuevo capítulo en la historia aeroespacial al poner en órbita su satélite Starlink número 10.000, consolidando su posición como líder mundial en el despliegue de constelaciones de internet. El lanzamiento se realizó desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, utilizando un cohete Falcon 9 que también batió un récord propio de reutilización.

El despegue, programado dentro de una ventana de cuatro horas, transportó 28 satélites de banda ancha Starlink a la órbita terrestre baja. Con esta misión, SpaceX supera oficialmente la marca de los 10.000 satélites enviados al espacio desde el inicio del programa, una cifra que ilustra la magnitud y el ritmo sin precedentes de la iniciativa.

La compañía dirigida por Elon Musk también celebró otro logro: el propulsor del Falcon 9 utilizado en esta misión alcanzó su vuelo número 31, estableciendo un récord mundial en reutilización de cohetes. Tras completar la entrega de carga, la primera etapa aterrizó exitosamente en la plataforma marítima “A Shortfall of Gravitas”, en el Atlántico.

El Falcon 9 rompe récords en reutilización y expansión de la red Starlink

Starlink, el proyecto de internet satelital de SpaceX, comenzó en 2018 con el lanzamiento de sus dos primeros prototipos. Desde entonces, la empresa ha acelerado el ritmo hasta lograr un promedio de más de un lanzamiento por semana. Solo en 2024 realizó 89 misiones, y en lo que va de 2025 ya ha superado esa cifra.

Publicidad

De los 10.000 satélites lanzados, se estima que más de 8.600 continúan activos, proporcionando conexión a millones de usuarios en más de 70 países. Cada satélite tiene una vida útil aproximada de cinco años, tras lo cual se desorbita de forma controlada para quemarse en la atmósfera.

El programa Starlink busca ofrecer acceso a internet de alta velocidad en zonas rurales o con poca infraestructura. Gracias a su red de órbita baja, el servicio logra una latencia reducida y una conexión más estable incluso en regiones remotas o afectadas por desastres naturales.

Además de brindar conectividad global, SpaceX planea expandir su red con autorización para lanzar hasta 12.000 satélites adicionales, y ha solicitado permisos para aumentar el total a 30.000 en los próximos años. La meta es construir una infraestructura orbital capaz de soportar también misiones interplanetarias.

Con este nuevo récord, SpaceX no solo reafirma su dominio en la industria aeroespacial, sino que también impulsa una transformación en la forma en que el mundo accede a internet. El hito de los 10.000 satélites marca el inicio de una nueva etapa en la conectividad global y en el futuro de las comunicaciones espaciales.

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

SpaceX superó los 10.000 satélites Starlink en órbita, consolidando su liderazgo en internet satelital y marcando un récord histórico en la industria espacial.

El cohete Falcon 9 alcanzó su vuelo número 31, estableciendo un récord mundial en reutilización de cohetes y aterrizando con éxito en el Atlántico.

De los más de 10.000 lanzados, se estima que 8.600 continúan operativos, brindando conexión a millones de usuarios en más de 70 países.

SpaceX busca ofrecer internet rápido y estable en zonas remotas y expandir su constelación a más de 30.000 satélites para futuras misiones interplanetarias.

Continúa informándote

Columna de humo de un incendio forestal en el horizonte sobre un paisaje árido
Medio Ambiente

El planeta pierde más de 8 millones de hectáreas de bosque en un año, alertan expertos

Un informe global advierte que el mundo perdió 8,1 millones de hectáreas de bosques en 2024, impulsado por incendios y expansión agrícola, alejándose del objetivo de frenar la deforestación para 2030

Ilustración digital de Donald Trump y Gustavo Petro con las banderas de Estados Unidos y Colombia al fondo
El Mundo

Trump suspende la ayuda a Colombia y acusa a Gustavo Petro de encubrir el narcotráfico

Donald Trump anunció el fin de la ayuda financiera a Colombia y acusó al presidente Gustavo Petro de no combatir el narcotráfico, provocando una nueva tensión diplomática entre ambos países

Montón de residuos plásticos mezclados en una planta de reciclaje
Medio Ambiente

Sancionan a empresas por vender bolsas supuestamente reciclables que terminaban en vertederos

California multó a cuatro empresas y demandó a tres fabricantes de bolsas de plástico por engañar al público con supuestas afirmaciones de reciclaje

Emblema del Departamento de Energía de los Estados Unidos sobre la bandera estadounidense
Energía

EE. UU. presenta su primera hoja de ruta para la energía de fusión, pero sin presupuesto asignado

El Departamento de Energía de Estados Unidos publicó su primera hoja de ruta para el desarrollo de la fusión nuclear, un plan ambicioso sin financiación asegurada pese al impulso de la inversión privada

Ilustración de Amazon utilizando energía nuclear para alimentar sistemas de inteligencia artificial
Energía

Amazon construirá una planta nuclear modular en Washington para impulsar su infraestructura de inteligencia artificial

Amazon levantará una planta nuclear modular en Washington con 12 reactores Xe-100 para alimentar sus centros de datos y reducir su huella de carbono, impulsando su infraestructura de inteligencia artificial