SwRI recibe un contrato de 250 millones para prolongar la vida de aviones militares históricos de EE. UU.
El Southwest Research Institute gestionará la extensión de vida de aviones militares estadounidenses, tras recibir un contrato de 250 millones de dólares
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El Southwest Research Institute (SwRI) ha sido seleccionado para liderar un ambicioso programa destinado a prolongar la vida útil de algunas de las aeronaves militares más emblemáticas de Estados Unidos. Bajo un nuevo contrato de Entrega Indefinida y Cantidad Indefinida (IDIQ) valorado en hasta 250 millones de dólares, SwRI apoyará la integridad estructural y el mantenimiento de aviones como el A-10 Thunderbolt II, el entrenador supersónico T-38 Talon, el carguero C-5 y el bombardero B-52 Stratofortress, modelos que llevan en servicio desde las décadas de 1960 y 1970.
El acuerdo, que se desarrollará durante los próximos ocho años, refuerza la colaboración histórica entre SwRI y la Fuerza Aérea estadounidense, a través del Centro para la Extensión de la Vida Estructural de Aeronaves (CAStLE) de la Academia de la Fuerza Aérea. El programa también está abierto a flotas gestionadas por la Armada, el Ejército y la Guardia Costera, ampliando así su alcance a un mayor número de aeronaves de importancia estratégica.
SwRI será responsable de realizar pruebas de fatiga, evaluaciones a escala real, análisis de tensión y tolerancia a daños, así como la caracterización de materiales para entender la evolución y prevención de grietas en las estructuras aeronáuticas. Estas tareas incluyen la inspección, desmontaje y análisis de fallos para garantizar que los aviones cumplan con los máximos estándares de seguridad y aeronavegabilidad.

Además del trabajo físico y técnico sobre las aeronaves, el contrato permitirá a SwRI impulsar la digitalización de los registros históricos de mantenimiento y diseño. Muchas de estas aeronaves fueron concebidas en una época en la que la documentación era completamente en papel. SwRI facilitará la conversión a bases de datos digitales, el desarrollo de herramientas de búsqueda avanzada y la generación de modelos sólidos y esquemas digitalizados, modernizando así la gestión de la información y mejorando la eficiencia operativa.
La experiencia de SwRI en el mantenimiento de subsistemas de propulsión, aviónica, electrónica, mecánica e hidráulica ha sido clave para su selección. El instituto también tiene un papel relevante en la seguridad de los sistemas electrónicos y la protección de la información sensible relacionada con la defensa.
Según David Wieland, supervisor de la Sección de Estructuras Aeroespaciales de SwRI, la eficacia del programa ha permitido ampliar el alcance del trabajo para abarcar nuevas flotas y responder a las necesidades emergentes de las fuerzas armadas estadounidenses. La reputación de SwRI por su capacidad de respuesta y enfoque al cliente ha sido fundamental para la continuidad y el crecimiento de esta colaboración.
Este contrato consolida a SwRI como referente en el sector aeroespacial militar de Estados Unidos, contribuyendo a la modernización y longevidad de aviones históricos que siguen siendo pilares clave de la defensa nacional. La iniciativa garantiza que estas aeronaves puedan continuar en servicio de forma segura y eficiente durante los próximos años, gracias a la combinación de experiencia técnica, innovación digital y enfoque integral en la integridad estructural.
Fuentes: SwRI - Aircraft Structural Integrity Program
Preguntas frecuentes
- 💬 Modelos como el A-10 Thunderbolt II, T-38 Talon, C-5 y B-52 Stratofortress recibirán mantenimiento y extensión de vida útil.
- 💬 Prolongar la vida y mejorar la seguridad de las aeronaves militares mediante pruebas estructurales y digitalización de registros.
- 💬 Además de la Fuerza Aérea, la Armada, el Ejército y la Guardia Costera podrán acceder a los servicios de SwRI.
- 💬 Facilita la gestión eficiente, el acceso rápido a información crítica y la modernización de la operatividad militar.
Continúa informándote

Por qué en Japón hay más máquinas expendedoras que en cualquier otro país del mundo
El archipiélago nipón cuenta con más de 5.5 millones de máquinas automáticas, estableciendo una densidad de una máquina por cada 23 habitantes

Por qué Singapur es uno de los países más ricos del mundo pese a su pequeño tamaño
Estrategia económica multifacética transforma ciudad-estado en potencia financiera global con PIB per cápita de $90,674

Estados Unidos y China alcanzan acuerdo para levantar las restricciones comerciales
Tras dos días de intensas negociaciones en Londres, las potencias logran marco comercial que evita escalada arancelaria y libera exportaciones de tierras raras

Empresas automotrices acumulan inventarios por temor a un corte en el suministro de tierras raras
Las automotrices globales se preparan ante posibles interrupciones de suministro de tierras raras esenciales para motores y tecnología en la industria

Estados Unidos desacelera su expansión solar por aranceles y recortes fiscales a las energías limpias
El freno en la expansión solar en EE. UU. se debe a aranceles y posibles recortes fiscales a energías limpias impulsados por el cambio político federal
Continúa informándote

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys
Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador
Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11
Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones
Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas
La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente
La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas
La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México
La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner
El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna
La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar