Terremoto de magnitud 6,1 sacude el sur de Grecia y activa alerta de tsunami en Creta y Santorini
Un fuerte sismo submarino cerca de Kasos ha generado preocupación por posibles réplicas y afectaciones en las islas turísticas del mar Egeo
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

En la madrugada del miércoles 14 de mayo, un terremoto de magnitud 6,1 sacudió el sur de Grecia, con epicentro a unos 19 kilómetros de la isla de Kasos, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo, que ocurrió a una profundidad de 62,5 kilómetros, generó una alerta de tsunami como medida preventiva para varias islas del mar Egeo, incluyendo Creta, Santorini, Rodas y Kárpatos.
El Instituto Geodinámico de Atenas confirmó la localización del epicentro al sur-suroeste de Kasos, señalando que fue especialmente sentido en Creta y Rodas. Aunque no se reportan víctimas ni daños materiales, las autoridades instaron a la población a alejarse de la costa y seguir las indicaciones oficiales, mientras los servicios de emergencia monitorean la zona.
La televisión pública ERT difundió mensajes de alerta instando a los residentes a mantenerse alejados de la línea costera. La alerta incluye las zonas marítimas entre Kasos y Creta, donde podrían producirse olas peligrosas en caso de desplazamiento submarino de masas.
El presidente de la Organización de Planificación y Protección Antisísmica de Grecia, Efthimios Lekkas, explicó que la profundidad focal del sismo ayudó a reducir su intensidad en superficie. Asimismo, descartó la posibilidad de una gran réplica o secuencia sísmica posterior, aludiendo a que “no hay señales de una actividad sísmica escalonada”.
Lekkas aclaró además que este terremoto no está relacionado con los episodios volcánicos anteriores en Santorini o con los sismos registrados en Turquía. Sin embargo, no descartó deslizamientos de tierra locales, particularmente en zonas montañosas de Kárpatos.
Cabe recordar que en enero y febrero de 2025, la isla de Santorini registró más de 15.300 temblores en apenas dos semanas. Esta actividad sísmica inusualmente alta generó desplazamientos de población y preocupación por el inicio de la temporada turística. Actualmente, solo unos 4.000 residentes permanecen en la isla.
Grecia se encuentra sobre un complejo sistema de fallas tectónicas en el sudeste del Mediterráneo, lo que la convierte en una zona de alta sismicidad. Las autoridades continúan evaluando la situación y reforzando los protocolos de seguridad en las islas afectadas.
La combinación de actividad sísmica reciente y alerta de tsunami plantea nuevos desafíos para la seguridad y la infraestructura turística en una de las regiones más visitadas del país.
Referencias: USGS
Preguntas frecuentes
- 💬 El epicentro fue en el mar, a 19 km de la isla de Kasos, cerca de Creta y Santorini.
- 💬 Sí, se emitió una alerta preventiva en varias islas del mar Egeo, incluyendo Creta y Rodas.
- 💬 Hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños significativos.
- 💬 No, los expertos descartan vínculos con los volcanes cercanos, aunque monitorean la zona.
Continúa informándote

Cientos de drones y misiles rusos golpean Ucrania: muere piloto de F-16
Rusia lanza un ataque masivo con drones y misiles sobre Ucrania; un piloto ucraniano de F-16 muere al repeler la ofensiva, según autoridades de Kiev

“No hay espacio para Bezos”: Venecia se rebela contra el lujo y la gentrificación en la boda del fundador de Amazon
La boda de Jeff Bezos en Venecia desata protestas por el turismo elitista, la vivienda inasequible y la pérdida de identidad local en la ciudad.

Trump consigue el respaldo de la Corte Suprema para restringir la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos
La Corte Suprema de EE. UU. autoriza a Trump a restringir la ciudadanía por nacimiento en 28 estados, abriendo una nueva etapa en la política migratoria y judicial estadounidense

Crecen las protestas en México por el impacto ambiental de los lanzamientos de SpaceX
ONG, científicos y autoridades mexicanas intensifican sus reclamos contra SpaceX tras la caída de escombros en Tamaulipas y el riesgo para la fauna y el ecosistema costero.

EE.UU. y China acuerdan agilizar los envíos de minerales críticos clave para la industria tecnológica
Estados Unidos y China destraban la exportación de tierras raras tras semanas de tensión comercial, reactivando cadenas de suministro vitales para tecnología y automoción
Continúa informándote

Un avance en materiales ultraestables acerca a la humanidad a descubrir exoplanetas habitables
El desarrollo de materiales ultraestables marca un antes y un después en la exploración de exoplanetas y la búsqueda de vida fuera del sistema solar

El colapso del hielo marino antártico acelera la transformación de los ecosistemas polares
La reducción acelerada del hielo marino antártico desencadena cambios físicos, ecológicos y sociales de gran alcance en los polos, afectando la biodiversidad y la estabilidad planetaria

Las tormentas eléctricas amenazan la supervivencia de los árboles en bosques tropicales
Un nuevo estudio revela que las tormentas eléctricas son una de las principales causas de mortalidad de árboles en bosques tropicales, superando incluso a la sequía y el calor

La competencia por los recursos hídricos redefine fronteras y alianzas en un mundo marcado por la crisis climática
Naciones de todo el mundo buscan equilibrar la gestión del agua frente a la crisis climática, mientras surgen disputas y colaboraciones para asegurar el acceso futuro a este recurso esencial

Fósiles de arrecifes caribeños revelan el impacto de la pesca humana en las cadenas tróficas
El análisis de fósiles de arrecifes de 7000 años de antigüedad demuestra cómo la pesca humana redujo los tiburones y alteró las redes alimentarias del Caribe

Mascotas en tiempos de COVID-19: la realidad detrás del mito de la felicidad
Un nuevo estudio revela que adquirir o perder mascotas durante la pandemia no tuvo efectos duraderos en el bienestar emocional, cuestionando el llamado “efecto mascota”

Trump propone que DOGE analice los subsidios que reciben las empresas de Elon Musk
Trump propone que DOGE audite los subsidios a Tesla y SpaceX, buscando recortar el gasto público y desatando debate sobre el rol de las ayudas federales

Nuevo estudio vincula la desaparición de hielo marino con colapsos de plataformas antárticas
Un innovador modelo revela que la pérdida de hielo marino precede y favorece el desprendimiento de grandes plataformas de hielo en la Antártida

¿Debería la humanidad invertir más en astronomía mientras existen necesidades urgentes en la Tierra?
La pregunta sobre el equilibrio entre explorar el universo y atender las prioridades sociales en la Tierra sigue dividiendo opiniones y estrategias en todo el mundo

El sorprendente estallido de una estrella es captado por astrónomos
Astrónomos registran la explosión repentina de una estrella lejana, permitiendo su análisis en tiempo real y revelando detalles inéditos sobre estos fenómenos cósmicos