Terremoto de magnitud 6,1 sacude el sur de Grecia y activa alerta de tsunami en Creta y Santorini

Un fuerte sismo submarino cerca de Kasos ha generado preocupación por posibles réplicas y afectaciones en las islas turísticas del mar Egeo

Un fuerte sismo submarino cerca de Kasos ha generado preocupación por posibles réplicas y afectaciones en las islas turísticas del mar Egeo

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Sismógrafo registrando actividad sísmica
Créditos: iceebook.com

En la madrugada del miércoles 14 de mayo, un terremoto de magnitud 6,1 sacudió el sur de Grecia, con epicentro a unos 19 kilómetros de la isla de Kasos, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo, que ocurrió a una profundidad de 62,5 kilómetros, generó una alerta de tsunami como medida preventiva para varias islas del mar Egeo, incluyendo Creta, Santorini, Rodas y Kárpatos.

El Instituto Geodinámico de Atenas confirmó la localización del epicentro al sur-suroeste de Kasos, señalando que fue especialmente sentido en Creta y Rodas. Aunque no se reportan víctimas ni daños materiales, las autoridades instaron a la población a alejarse de la costa y seguir las indicaciones oficiales, mientras los servicios de emergencia monitorean la zona.

La televisión pública ERT difundió mensajes de alerta instando a los residentes a mantenerse alejados de la línea costera. La alerta incluye las zonas marítimas entre Kasos y Creta, donde podrían producirse olas peligrosas en caso de desplazamiento submarino de masas.

El presidente de la Organización de Planificación y Protección Antisísmica de Grecia, Efthimios Lekkas, explicó que la profundidad focal del sismo ayudó a reducir su intensidad en superficie. Asimismo, descartó la posibilidad de una gran réplica o secuencia sísmica posterior, aludiendo a que “no hay señales de una actividad sísmica escalonada”.

Lekkas aclaró además que este terremoto no está relacionado con los episodios volcánicos anteriores en Santorini o con los sismos registrados en Turquía. Sin embargo, no descartó deslizamientos de tierra locales, particularmente en zonas montañosas de Kárpatos.

Cabe recordar que en enero y febrero de 2025, la isla de Santorini registró más de 15.300 temblores en apenas dos semanas. Esta actividad sísmica inusualmente alta generó desplazamientos de población y preocupación por el inicio de la temporada turística. Actualmente, solo unos 4.000 residentes permanecen en la isla.

Grecia se encuentra sobre un complejo sistema de fallas tectónicas en el sudeste del Mediterráneo, lo que la convierte en una zona de alta sismicidad. Las autoridades continúan evaluando la situación y reforzando los protocolos de seguridad en las islas afectadas.

La combinación de actividad sísmica reciente y alerta de tsunami plantea nuevos desafíos para la seguridad y la infraestructura turística en una de las regiones más visitadas del país.

Referencias: USGS

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El epicentro fue en el mar, a 19 km de la isla de Kasos, cerca de Creta y Santorini.
💬 Sí, se emitió una alerta preventiva en varias islas del mar Egeo, incluyendo Creta y Rodas.
💬 Hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños significativos.
💬 No, los expertos descartan vínculos con los volcanes cercanos, aunque monitorean la zona.

Continúa informándote

Condado de Medog entre nubes y montañas en la meseta Qinghai-Tíbet
Planeta Tierra

El pasado climático revela claves para prever el futuro de los monzones del sur de Asia

Un nuevo estudio revela que los climas cálidos del pasado pueden mejorar las predicciones futuras del monzón de verano del sur de Asia

Gran Barrera de Coral
Planeta Tierra

Un gel revolucionario promete acelerar la restauración de los arrecifes de coral

Un nuevo gel libera señales químicas que multiplican por 20 el asentamiento de larvas de coral, mejorando la restauración de arrecifes

Erupción nocturna del volcán Kīlauea con lava incandescente en el cráter Halemaʻumaʻu
Planeta Tierra

Pequeñas burbujas de gas revelan cómo cambia el almacenamiento de magma en los volcanes hawaianos

Un estudio de Cornell muestra que el magma en volcanes hawaianos se almacena más profundo a medida que se alejan del punto caliente terrestre

Representación artística de actividad tectónica y vulcanismo en una corona venusina
Espacio

La misión Magallanes revela indicios de actividad tectónica activa en la superficie de Venus

Un nuevo estudio detecta señales de tectónica en curso en Venus gracias a datos de la misión Magallanes, reabriendo el debate sobre su geología activa.

Ursula von der Leyen y Roberta Metsola
El Mundo

Víctimas de la DANA de Valencia se reúnen en Bruselas con Von der Leyen y Metsola para exigir justicia

Asociaciones de víctimas de la DANA se reunieron con Von der Leyen y Metsola en Bruselas para denunciar negligencias y exigir justicia climática

Reconstrucción artística de un reptil tetrápodo primitivo caminando por un bosque antiguo
Ciencia

Las huellas más antiguas de reptiles descubiertas en Australia reescriben la evolución de los tetrápodos

Las huellas de un reptil halladas en Australia retroceden el origen de los amniotas en 35 millones de años, replanteando la evolución de los tetrápodos

Fragmentos de un Starship durante su reentrada nocturna
Espacio

EE.UU. cancela investigación sobre metales en la atmósfera vinculados a SpaceX tras hallazgos de la NOAA

La Casa Blanca detiene un estudio de la NOAA que vinculaba metales en la estratosfera con la reentrada de satélites Starlink y otras constelaciones.

Motores Raptor de la etapa superior de Starship encendidos con llamas naranjas y azules en un banco de pruebas
Espacio

SpaceX realiza con éxito una prueba de fuego estático antes del noveno vuelo de Starship

SpaceX encendió durante 60 segundos los motores de Starship en Texas como parte de los preparativos para el noveno vuelo de prueba del megacohete.

Luna muy cerca provocando mareas
Planeta Tierra

Hace 4.500 millones de años, la Luna causaba mareas mil veces más intensas: así pudieron dar origen a la vida

Hace 4.500 millones de años, la Luna estaba muy cerca de la Tierra y provocaba mareas 1.000 veces más fuertes, que podrían haber impulsado el origen de la vida.

Zelensky evento diplomático
El Mundo

Zelensky advierte que Putin sufrirá una derrota total si no acude a reunión en Turquía

Zelensky afirmó que Putin tiene miedo de negociar y advirtió que si no asiste al encuentro en Turquía, será una derrota total para Rusia