Tregua de 90 días entre EE.UU. y China: el comercio global respira tras recortes de aranceles
Estados Unidos y China acuerdan reducir aranceles mutuos durante 90 días para estabilizar mercados y evitar la desvinculación económica
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Washington y Pekín han alcanzado un acuerdo histórico que marca una pausa en la escalada de tensiones comerciales que afectaban a la economía mundial. Tras una maratónica ronda de negociaciones en Ginebra, ambas partes confirmaron una reducción arancelaria mutua por 90 días: del 145% al 30% para los productos chinos en EE.UU., y del 125% al 10% para las exportaciones estadounidenses en China.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante comercial Jamieson Greer calificaron el acuerdo como un “progreso sustancial” tras dos días de conversaciones a puerta cerrada. Por parte de China, el viceprimer ministro He Lifeng lideró la delegación que mostró una postura negociadora favorable al “reequilibrio” económico.
Ambos países aseguraron que no buscan una desvinculación económica. “Queremos comercio justo, no disociación”, reiteró Bessent, en sintonía con sus declaraciones previas en medios estadounidenses. El compromiso busca evitar un colapso total del comercio bilateral, tras meses de hostilidades iniciadas con los aranceles generalizados de Trump en abril.
Los mercados reaccionaron con entusiasmo. El índice Hang Seng de Hong Kong subió un 3,4%, mientras que en Europa el DAX alemán y el CAC francés avanzaron más del 1%. En EE.UU., los futuros del Dow Jones y del S&P 500 se dispararon más del 2%, y el Nasdaq subió un notable 3,6% antes de la apertura del lunes.
El petróleo Brent aumentó un 2,8% y el dólar se fortaleció un 1,3% frente a una cesta de divisas globales. “Esto da oxígeno a la economía global y permite que el mecanismo de resolución continúe”, señaló Neil Wilson, de Saxo Markets. Aunque advirtió que el reequilibrio estratégico aún está lejos de completarse.
El acuerdo incluye la creación de un mecanismo de seguimiento encabezado por Bessent, Greer y He Lifeng, con reuniones alternas en ambos países o en terceros territorios acordados. También se prevén consultas técnicas sobre temas sensibles para evitar futuras escaladas arancelarias.
Desde Beijing, el Ministerio de Comercio calificó el pacto como “un paso importante” que “crea condiciones favorables para reducir diferencias y profundizar la cooperación”. No obstante, pidió a Washington corregir de forma definitiva sus prácticas arancelarias unilaterales.
Expertos en comercio internacional destacan que el alivio arancelario temporal beneficiará especialmente a pequeñas y medianas empresas de ambos lados del Pacífico. “Para muchos exportadores chinos, esto es una salvación. Y para importadores estadounidenses, una forma de contener costos en tiempos inflacionarios”, explicó Tianchen Xu, de Economist Intelligence Unit.
Preguntas frecuentes
- 💬 Reducirán temporalmente los aranceles mutuos durante 90 días para aliviar tensiones comerciales.
- 💬 Reactiva mercados, estabiliza cadenas de suministro y beneficia a pymes y consumidores.
- 💬 No, se mantendrán algunos como los relacionados con el fentanilo; el resto se reduce.
- 💬 No, ambos países reiteraron que no desean una desvinculación, sino un comercio equilibrado.
Continúa informándote

Por qué en Japón hay más máquinas expendedoras que en cualquier otro país del mundo
El archipiélago nipón cuenta con más de 5.5 millones de máquinas automáticas, estableciendo una densidad de una máquina por cada 23 habitantes

Por qué Singapur es uno de los países más ricos del mundo pese a su pequeño tamaño
Estrategia económica multifacética transforma ciudad-estado en potencia financiera global con PIB per cápita de $90,674

Estados Unidos y China alcanzan acuerdo para levantar las restricciones comerciales
Tras dos días de intensas negociaciones en Londres, las potencias logran marco comercial que evita escalada arancelaria y libera exportaciones de tierras raras

Empresas automotrices acumulan inventarios por temor a un corte en el suministro de tierras raras
Las automotrices globales se preparan ante posibles interrupciones de suministro de tierras raras esenciales para motores y tecnología en la industria

SwRI recibe un contrato de 250 millones para prolongar la vida de aviones militares históricos de EE. UU.
El Southwest Research Institute gestionará la extensión de vida de aviones militares estadounidenses, tras recibir un contrato de 250 millones de dólares
Continúa informándote

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys
Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador
Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11
Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones
Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas
La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente
La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas
La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México
La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner
El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna
La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar