Un ataque estadounidense en el Caribe deja seis presuntos narcotraficantes muertos
El Pentágono confirma que la operación formaba parte de la nueva campaña antidrogas lanzada por el gobierno de Donald Trump en la región caribeña
2 min lectura
El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó que un ataque aéreo contra un presunto barco cargado de drogas en el Caribe dejó seis muertos durante la noche del jueves. Según el secretario de Defensa, Pete Hegseth, la embarcación pertenecía a la banda del Tren de Aragua y fue destruida tras ser alcanzada por un proyectil lanzado desde una aeronave militar estadounidense.
Hegseth publicó en la red social X un video de unos 20 segundos en el que se observa la embarcación antes de ser impactada y explotar. El funcionario aseguró que se trató del primer ataque nocturno dentro de la ofensiva antidrogas que el gobierno de Donald Trump inició en septiembre para frenar el tráfico marítimo de cocaína y armas en el Caribe.
Aunque el Pentágono no presentó pruebas de que el barco transportara narcóticos, señaló que la operación se realizó tras el rastreo de inteligencia y vigilancia satelital que identificó la ruta de la embarcación entre aguas venezolanas y dominicanas. Las fuerzas estadounidenses no reportaron bajas propias ni rescates de sobrevivientes.
El presidente Trump afirmó el jueves que su administración informará al Congreso sobre el avance de la campaña, y adelantó que podrían extender las operaciones contra los cárteles hacia tierra firme. “No necesitamos una declaración de guerra para proteger a Estados Unidos del narcoterrorismo”, dijo el mandatario en declaraciones a la prensa.
Desde septiembre, Washington ha incrementado su presencia militar en el Caribe con destructores de misiles guiados, cazas F-35, un submarino nuclear y miles de soldados desplegados en apoyo logístico. En total, se han realizado diez ataques similares en la región, que, según cifras del Pentágono, han dejado cerca de 40 muertos.
El gobierno venezolano, por su parte, condenó la operación y acusó a Estados Unidos de violar la soberanía regional. Nicolás Maduro afirmó que Washington busca desestabilizar su país bajo el pretexto de la lucha antidrogas. Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos han pedido transparencia sobre las reglas de enfrentamiento y la identificación de las víctimas.
Preguntas frecuentes
Un avión militar de Estados Unidos destruyó una embarcación presuntamente vinculada al Tren de Aragua, dejando seis muertos en una operación antidrogas nocturna.
El ataque formó parte de la nueva campaña antidrogas impulsada por el gobierno de Donald Trump para frenar el tráfico marítimo de cocaína y armas en el Caribe.
El gobierno de Nicolás Maduro condenó la operación, acusando a Washington de violar la soberanía regional y de usar la lucha antidrogas como pretexto político.
Desde su inicio en septiembre, el Pentágono ha realizado diez ataques similares en el Caribe, que según sus cifras han dejado cerca de 40 muertos.
Continúa informándote
La crisis política en Francia frena el desarrollo de la energía eólica marina
El estancamiento político y la falta de un plan energético retrasan las licitaciones eólicas en Francia, afectando inversiones y empleo en el sector
Un hongo con aroma floral podría convertirse en la nueva arma contra los mosquitos
Científicos crean un hongo que imita el olor de las flores para atraer y matar mosquitos, ofreciendo una alternativa natural a los pesticidas químicos
EE. UU. adapta lanzadores móviles para desplegar nuevas armas hipersónicas
El Ejército estadounidense trabaja con la empresa Castelion para integrar misiles hipersónicos en lanzadores móviles como el HIMARS, buscando armas más rápidas y económicas
Tres planetas del tamaño de la Tierra descubiertos en un sistema de dos estrellas
Astrónomos detectan tres planetas del tamaño de la Tierra en el sistema binario TOI-2267, un hallazgo que desafía lo que se sabía sobre la formación planetaria
La nueva generación de baterías de silicio promete coches eléctricos más baratos y duraderos
Un estudio de la Universidad Queen Mary de Londres presenta un nuevo diseño de batería de silicio que mejora la autonomía, acelera la carga y reduce los costos de los vehículos eléctricos