Un estudio revela que las bicicletas eléctricas de alquiler generan ocho veces más accidentes que los patinetes
Las conclusiones de un estudio europeo muestran que las bicicletas eléctricas de alquiler tienen un riesgo de colisión muy superior al de los patinetes, lo que cuestiona las políticas de movilidad urbana
3 min lectura

Durante años, las bicicletas eléctricas fueron vistas como la opción más segura dentro de la micromovilidad urbana. Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad Tecnológica de Chalmers, en Suecia, contradice esa percepción y asegura que el riesgo de accidente es mucho mayor que en los patinetes eléctricos.
El trabajo, publicado en el Journal of Safety Research, analizó datos de viajes de alquiler en siete ciudades europeas y concluyó que los usuarios de bicicletas eléctricas tienen hasta ocho veces más probabilidades de sufrir un accidente que quienes utilizan patinetes.
Los investigadores utilizaron datos de GPS para evaluar la “exposición real” de cada vehículo, es decir, la distancia recorrida y la frecuencia de uso. Así pudieron realizar una comparación más justa que en estudios anteriores, que mezclaban bicicletas privadas con alquiladas o entornos urbanos con rurales.
En total se registraron 686 accidentes con patinetes eléctricos y 35 con bicicletas eléctricas. Aunque las cifras parecen muy dispares, el volumen de viajes de patinetes era mucho mayor, lo que al ajustar por distancia recorrida mostró un riesgo significativamente superior en las bicicletas eléctricas.
“Los estudios previos comparaban peras con manzanas”, explicó Marco Dozza, catedrático de Seguridad Vial en Chalmers. “Cuando se analizan en igualdad de condiciones, el patinete eléctrico resulta ser más seguro que la bicicleta eléctrica”.
El hallazgo sorprende porque la narrativa dominante apuntaba a los patinetes como el vehículo más arriesgado en las ciudades. La amplia cobertura mediática de accidentes con patinetes había reforzado esa idea, mientras que las bicicletas eléctricas gozaban de mejor reputación.
Los investigadores destacan que los resultados no deben interpretarse como una prueba definitiva, ya que persisten factores de incertidumbre, como la falta de denuncias de accidentes menores. Sin embargo, consideran que el riesgo real de las bicicletas eléctricas ha sido “enormemente subestimado”.
Las conclusiones podrían impactar en la regulación de la micromovilidad en Europa y otras regiones. Muchas ciudades están priorizando las bicicletas eléctricas en detrimento de los patinetes, pero este estudio plantea la necesidad de reconsiderar esas políticas.
El equipo investigador sugiere que los futuros análisis incluyan siempre datos GPS detallados y que se amplíen a otros países. “Con datos más precisos podremos tomar mejores decisiones sobre el transporte del futuro”, añadió Dozza.
Fuente: ScienceDirect
❓ Preguntas frecuentes
Que las bicicletas eléctricas de alquiler tienen ocho veces más riesgo de accidente que los patinetes eléctricos al ajustar por distancia recorrida.
En siete ciudades europeas: Gävle (Suecia), Berlín y Düsseldorf (Alemania), y Cambridge, Kettering, Liverpool y Northampton (Reino Unido).
Por la alta cobertura mediática de accidentes y estudios previos que comparaban sin diferenciar entre vehículos privados, urbanos y rurales.
Podrían llevar a reconsiderar las políticas que favorecen a las bicicletas eléctricas, así como a reforzar las regulaciones de seguridad en ambos tipos de vehículos.
Continúa informándote

La nueva batería híbrida nuclear-fotovoltaica creada en Asia podría alimentar dispositivos durante medio siglo
Una batería híbrida desarrollada en Asia combina energía nuclear y fotovoltaica, ofreciendo hasta 50 años de duración sin recargas ni mantenimiento

El glaciar Alsek se derrite y la NASA confirma la aparición de una nueva isla en Alaska
Imágenes satelitales muestran que la montaña Prow Knob quedó rodeada por el lago Alsek, transformándose en una isla tras décadas de retroceso glaciar

Barco hundido en Mauritania deja cinco marineros desaparecidos y 21 rescatados
Investigación apunta a un choque entre el Tafra 3 y un buque factoría de Gambia con armador ruso en aguas de Nuadibú

Descubren en el sistema solar exterior un objeto transneptuniano que podría ser planeta enano
El hallazgo de 2017 OF201, un cuerpo distante que tarda 25 000 años en orbitar el Sol, abre nuevas preguntas sobre la formación y la dinámica del sistema solar exterior

Atacama, el “reactor solar” de Chile: su potencial ya equivale a varias centrales nucleares
Una región que concentra la mayor radiación del planeta impulsa más de 550 proyectos solares y coloca a Chile en la primera línea de la transición energética