Un fuerte terremoto sacude el norte de Afganistán y provoca al menos 20 muertos y más de 300 heridos

El sismo de magnitud 6,3 causa graves daños en el norte de Afganistán y deja a las autoridades luchando por rescatar a cientos de personas atrapadas entre los escombros

Gráfico de un sismógrafo registrando un fuerte movimiento sísmico con líneas rojas sobre papel cuadriculado
Créditos: Iceebook

Un potente terremoto de magnitud 6,3 sacudió esta madrugada el norte de Afganistán, cerca de la ciudad de Mazar-e Sharif, causando al menos 20 muertos y más de 300 heridos, según confirmaron las autoridades locales. El seísmo, registrado a una profundidad de 28 kilómetros, se sintió con fuerza en varias provincias del país.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) emitió una alerta naranja por riesgo de víctimas y daños generalizados. Los equipos de rescate se desplegaron rápidamente en las provincias de Balkh y Samangan, las más afectadas, donde se reportan viviendas derrumbadas y carreteras bloqueadas.

Videos difundidos por la Media Luna Roja Afgana y verificados por Reuters muestran a los rescatistas buscando supervivientes entre los escombros. En algunas zonas, los hospitales han colapsado por la llegada masiva de heridos, muchos de ellos con fracturas y lesiones causadas por la caída de muros y techos.

El portavoz del Ministerio de Salud, Sharfat Zaman, indicó que las cifras de víctimas podrían aumentar a medida que los equipos alcancen las aldeas más remotas. “Estamos enviando personal médico y suministros de emergencia, pero algunas carreteras están gravemente dañadas”, señaló en un comunicado.

Publicidad

El temblor también dañó parte de la histórica Mezquita Azul de Mazar-e Sharif, uno de los lugares más sagrados del país, construida en el siglo XV. Imágenes en redes sociales mostraban fragmentos de mosaicos y escombros en el patio del santuario, aunque la estructura principal permanecía en pie.

El terremoto provocó cortes de electricidad en gran parte del país, incluida la capital, Kabul. La compañía eléctrica nacional confirmó que los equipos técnicos trabajan para restablecer el suministro en las zonas afectadas. Las réplicas menores continuaron durante varias horas, aumentando el temor entre la población.

Afganistán es una de las regiones más vulnerables a los terremotos por su ubicación en la intersección de placas tectónicas activas. En los últimos años, varios seísmos han causado miles de muertos en el país, donde la falta de infraestructuras resistentes amplifica los efectos de cada desastre natural.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Dónde se registró el terremoto en Afganistán?

El seísmo de magnitud 6,3 se produjo cerca de la ciudad de Mazar-e Sharif, en el norte del país, y se sintió en varias provincias.

¿Cuántas víctimas ha dejado el terremoto hasta ahora?

Las autoridades confirman al menos 20 muertos y más de 300 heridos, aunque las cifras podrían aumentar en las próximas horas.

¿Qué daños sufrió la Mezquita Azul de Mazar-e Sharif?

Parte del mosaico y los muros exteriores resultaron dañados, pero la estructura principal del santuario sigue en pie.

¿Por qué Afganistán es tan vulnerable a los terremotos?

Porque se encuentra en la unión de varias placas tectónicas y carece de infraestructuras resistentes a los seísmos.

Continúa informándote

Pulpo camuflado entre el fondo marino
Ciencia

Científicos logran recrear el pigmento del camuflaje del pulpo en laboratorio por primera vez

Investigadores de la UC San Diego producen por primera vez xantomatina, el pigmento natural que permite el camuflaje de los pulpos y calamares, abriendo nuevas vías para materiales sostenibles

Bosque alpino reflejado en un lago en los Dolomitas, ejemplo de los ecosistemas europeos afectados por el cambio climático
Medio Ambiente

La Unión Europea evalúa debilitar su meta de reducción de emisiones para 2040 ante el bajo rendimiento de los bosques

Un borrador filtrado sugiere que la UE podría flexibilizar su objetivo de reducción de emisiones si los bosques no logran absorber suficiente CO₂, reavivando tensiones internas antes de la COP30

Interfaz de WhatsApp con opción de chatear con Telegram, ilustración de interoperabilidad digital
Tecnología

WhatsApp permitirá chatear con usuarios de Telegram y otras apps gracias a la nueva ley europea

WhatsApp prepara una función que permitirá enviar mensajes a usuarios de Telegram y otras apps, cumpliendo con la ley europea DMA sobre interoperabilidad digital

Orca cazando a un tiburón blanco en el océano
Medio Ambiente

Orcas cazan crías de tiburón blanco al voltearlas boca abajo en el Golfo de California

Un grupo de orcas especializadas fue captado cazando tiburones blancos juveniles en el Golfo de California mediante inversión tónica para extraer el hígado, con posible vínculo al calentamiento del mar

Cometa interestelar de gran tamaño visto en primer plano con la Tierra al fondo iluminada en el espacio profundo
Espacio

El cometa 3I/Atlas alcanza su punto más cercano a la Tierra y ofrece una oportunidad única para la astronomía

El cometa interestelar 3I/Atlas se aproxima a su punto más cercano a la Tierra, brindando a los astrónomos una oportunidad inédita para estudiar un objeto que viene de fuera del sistema solar