Zelensky advierte que Putin sufrirá una derrota total si no acude a reunión en Turquía
Zelensky afirmó que Putin tiene miedo de negociar y advirtió que si no asiste al encuentro en Turquía, será una derrota total para Rusia
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, lanzó una dura advertencia a su homólogo ruso, Vladimir Putin, ante la posibilidad de un encuentro bilateral en Turquía. En declaraciones a medios como *Libération*, Zelensky aseguró que si Putin rechaza la reunión propuesta, se enfrentará a una derrota total, y agregó que el líder del Kremlin "tiene miedo de negociar".
Aunque reconoció que las posturas entre ambos países son profundamente opuestas, el mandatario ucraniano expresó que el principal objetivo de la reunión sería "encontrar un formato para poner fin a la guerra", que ya entra en su cuarto año con efectos devastadores tanto para Ucrania como para Rusia.
Zelensky también dejó entrever que aún hay una mínima posibilidad de que Putin acepte el encuentro, si demuestra “valentía”. No obstante, advirtió que cualquier negativa por parte del mandatario ruso solo reforzará la idea de que no busca una salida negociada al conflicto.
El escenario de esta posible reunión, Turquía, se ha convertido en un foco diplomático de atención internacional. La posibilidad de un cara a cara entre Zelensky y Putin ha generado expectativas, especialmente tras los reiterados llamados de países occidentales a favor de una solución diplomática.
Durante la entrevista, Zelensky detalló que el establecimiento de un alto el fuego incondicional debería ser el primer paso en cualquier proceso de negociación. Subrayó que, si bien podrían existir violaciones al principio, sería una “señal al mundo” de que hay voluntad real de detener los combates.
“Aunque ya haya ocurrido en el pasado, un alto el fuego reduce los bombardeos de largo alcance”, afirmó, haciendo hincapié en la importancia de frenar la violencia incluso si no se logra una paz completa de inmediato.
El presidente ucraniano también mencionó que, si se celebra la reunión, el resultado deseado por Kiev sería una “victoria política” que incluya la pausa inmediata de los ataques y el intercambio de prisioneros de guerra como gestos iniciales de buena voluntad.
En relación a las posibles excusas que podría esgrimir Putin para no asistir, Zelensky sugirió que estas reflejarían el temor del Kremlin a ceder en el plano político o territorial, dejando ver la falta de compromiso de Moscú con una salida dialogada.
Uno de los momentos más llamativos de sus declaraciones fue cuando involucró al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, como posible factor de presión. Zelensky afirmó que si Trump llega a Turquía, podría influir en la decisión de Putin, obligándolo a participar en el encuentro.
“La llegada de Trump activará la llegada de Putin”, señaló, indicando que la figura del exmandatario estadounidense podría ser clave para desatascar la situación. Incluso destacó que, a pesar del historial entre Trump y Putin, su presencia podría poner a este último en una posición incómoda.
Según Zelensky, si Putin no acude al encuentro mientras Trump está en la región, su ausencia será interpretada como una señal de debilidad, lo que convertiría el episodio en una “derrota total” a ojos del mundo.
Preguntas frecuentes
- 💬 Afirmó que si Putin no asiste, será una derrota total, y que la reunión busca hallar un formato para terminar la guerra.
- 💬 Zelensky cree que su presencia en Turquía presionaría a Putin para asistir al encuentro.
- 💬 Zelensky propuso un alto el fuego incondicional y el intercambio de prisioneros como pasos iniciales.
- 💬 Según él, Putin tiene miedo de negociar y podría inventar excusas para evitar el encuentro.
Continúa informándote

Por qué en Japón hay más máquinas expendedoras que en cualquier otro país del mundo
El archipiélago nipón cuenta con más de 5.5 millones de máquinas automáticas, estableciendo una densidad de una máquina por cada 23 habitantes

Por qué Singapur es uno de los países más ricos del mundo pese a su pequeño tamaño
Estrategia económica multifacética transforma ciudad-estado en potencia financiera global con PIB per cápita de $90,674

Estados Unidos y China alcanzan acuerdo para levantar las restricciones comerciales
Tras dos días de intensas negociaciones en Londres, las potencias logran marco comercial que evita escalada arancelaria y libera exportaciones de tierras raras

Empresas automotrices acumulan inventarios por temor a un corte en el suministro de tierras raras
Las automotrices globales se preparan ante posibles interrupciones de suministro de tierras raras esenciales para motores y tecnología en la industria

SwRI recibe un contrato de 250 millones para prolongar la vida de aviones militares históricos de EE. UU.
El Southwest Research Institute gestionará la extensión de vida de aviones militares estadounidenses, tras recibir un contrato de 250 millones de dólares
Continúa informándote

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys
Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador
Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11
Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones
Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas
La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente
La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas
La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México
La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner
El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna
La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar