Zelensky advierte que Putin sufrirá una derrota total si no acude a reunión en Turquía
Zelensky afirmó que Putin tiene miedo de negociar y advirtió que si no asiste al encuentro en Turquía, será una derrota total para Rusia
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, lanzó una dura advertencia a su homólogo ruso, Vladimir Putin, ante la posibilidad de un encuentro bilateral en Turquía. En declaraciones a medios como *Libération*, Zelensky aseguró que si Putin rechaza la reunión propuesta, se enfrentará a una derrota total, y agregó que el líder del Kremlin "tiene miedo de negociar".
Aunque reconoció que las posturas entre ambos países son profundamente opuestas, el mandatario ucraniano expresó que el principal objetivo de la reunión sería "encontrar un formato para poner fin a la guerra", que ya entra en su cuarto año con efectos devastadores tanto para Ucrania como para Rusia.
Zelensky también dejó entrever que aún hay una mínima posibilidad de que Putin acepte el encuentro, si demuestra “valentía”. No obstante, advirtió que cualquier negativa por parte del mandatario ruso solo reforzará la idea de que no busca una salida negociada al conflicto.
El escenario de esta posible reunión, Turquía, se ha convertido en un foco diplomático de atención internacional. La posibilidad de un cara a cara entre Zelensky y Putin ha generado expectativas, especialmente tras los reiterados llamados de países occidentales a favor de una solución diplomática.
Durante la entrevista, Zelensky detalló que el establecimiento de un alto el fuego incondicional debería ser el primer paso en cualquier proceso de negociación. Subrayó que, si bien podrían existir violaciones al principio, sería una “señal al mundo” de que hay voluntad real de detener los combates.
“Aunque ya haya ocurrido en el pasado, un alto el fuego reduce los bombardeos de largo alcance”, afirmó, haciendo hincapié en la importancia de frenar la violencia incluso si no se logra una paz completa de inmediato.
El presidente ucraniano también mencionó que, si se celebra la reunión, el resultado deseado por Kiev sería una “victoria política” que incluya la pausa inmediata de los ataques y el intercambio de prisioneros de guerra como gestos iniciales de buena voluntad.
En relación a las posibles excusas que podría esgrimir Putin para no asistir, Zelensky sugirió que estas reflejarían el temor del Kremlin a ceder en el plano político o territorial, dejando ver la falta de compromiso de Moscú con una salida dialogada.
Uno de los momentos más llamativos de sus declaraciones fue cuando involucró al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, como posible factor de presión. Zelensky afirmó que si Trump llega a Turquía, podría influir en la decisión de Putin, obligándolo a participar en el encuentro.
“La llegada de Trump activará la llegada de Putin”, señaló, indicando que la figura del exmandatario estadounidense podría ser clave para desatascar la situación. Incluso destacó que, a pesar del historial entre Trump y Putin, su presencia podría poner a este último en una posición incómoda.
Según Zelensky, si Putin no acude al encuentro mientras Trump está en la región, su ausencia será interpretada como una señal de debilidad, lo que convertiría el episodio en una “derrota total” a ojos del mundo.
Preguntas frecuentes
- 💬 Afirmó que si Putin no asiste, será una derrota total, y que la reunión busca hallar un formato para terminar la guerra.
- 💬 Zelensky cree que su presencia en Turquía presionaría a Putin para asistir al encuentro.
- 💬 Zelensky propuso un alto el fuego incondicional y el intercambio de prisioneros como pasos iniciales.
- 💬 Según él, Putin tiene miedo de negociar y podría inventar excusas para evitar el encuentro.
Continúa informándote

Cientos de drones y misiles rusos golpean Ucrania: muere piloto de F-16
Rusia lanza un ataque masivo con drones y misiles sobre Ucrania; un piloto ucraniano de F-16 muere al repeler la ofensiva, según autoridades de Kiev

“No hay espacio para Bezos”: Venecia se rebela contra el lujo y la gentrificación en la boda del fundador de Amazon
La boda de Jeff Bezos en Venecia desata protestas por el turismo elitista, la vivienda inasequible y la pérdida de identidad local en la ciudad.

Trump consigue el respaldo de la Corte Suprema para restringir la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos
La Corte Suprema de EE. UU. autoriza a Trump a restringir la ciudadanía por nacimiento en 28 estados, abriendo una nueva etapa en la política migratoria y judicial estadounidense

Crecen las protestas en México por el impacto ambiental de los lanzamientos de SpaceX
ONG, científicos y autoridades mexicanas intensifican sus reclamos contra SpaceX tras la caída de escombros en Tamaulipas y el riesgo para la fauna y el ecosistema costero.

EE.UU. y China acuerdan agilizar los envíos de minerales críticos clave para la industria tecnológica
Estados Unidos y China destraban la exportación de tierras raras tras semanas de tensión comercial, reactivando cadenas de suministro vitales para tecnología y automoción
Continúa informándote

El colapso del hielo marino antártico acelera la transformación de los ecosistemas polares
La reducción acelerada del hielo marino antártico desencadena cambios físicos, ecológicos y sociales de gran alcance en los polos, afectando la biodiversidad y la estabilidad planetaria

Las tormentas eléctricas amenazan la supervivencia de los árboles en bosques tropicales
Un nuevo estudio revela que las tormentas eléctricas son una de las principales causas de mortalidad de árboles en bosques tropicales, superando incluso a la sequía y el calor

La competencia por los recursos hídricos redefine fronteras y alianzas en un mundo marcado por la crisis climática
Naciones de todo el mundo buscan equilibrar la gestión del agua frente a la crisis climática, mientras surgen disputas y colaboraciones para asegurar el acceso futuro a este recurso esencial

Fósiles de arrecifes caribeños revelan el impacto de la pesca humana en las cadenas tróficas
El análisis de fósiles de arrecifes de 7000 años de antigüedad demuestra cómo la pesca humana redujo los tiburones y alteró las redes alimentarias del Caribe

Mascotas en tiempos de COVID-19: la realidad detrás del mito de la felicidad
Un nuevo estudio revela que adquirir o perder mascotas durante la pandemia no tuvo efectos duraderos en el bienestar emocional, cuestionando el llamado “efecto mascota”

Trump propone que DOGE analice los subsidios que reciben las empresas de Elon Musk
Trump propone que DOGE audite los subsidios a Tesla y SpaceX, buscando recortar el gasto público y desatando debate sobre el rol de las ayudas federales

Nuevo estudio vincula la desaparición de hielo marino con colapsos de plataformas antárticas
Un innovador modelo revela que la pérdida de hielo marino precede y favorece el desprendimiento de grandes plataformas de hielo en la Antártida

¿Debería la humanidad invertir más en astronomía mientras existen necesidades urgentes en la Tierra?
La pregunta sobre el equilibrio entre explorar el universo y atender las prioridades sociales en la Tierra sigue dividiendo opiniones y estrategias en todo el mundo

El sorprendente estallido de una estrella es captado por astrónomos
Astrónomos registran la explosión repentina de una estrella lejana, permitiendo su análisis en tiempo real y revelando detalles inéditos sobre estos fenómenos cósmicos

Orcas ofrecen comida a personas: un comportamiento nunca antes visto
Un nuevo estudio documenta 34 casos de orcas salvajes que entregan presas a humanos, revelando un fenómeno insólito en la relación entre especies