CloudMatrix 384: la inteligencia artificial de Huawei para desafiar a Nvidia

El gigante tecnológico chino presenta su sistema de computación IA que según expertos rivaliza con el GB200 NVL72 de Nvidia en la Conferencia Mundial de Shanghai

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Chip de inteligencia artificial de Huawei resaltando en un centro de datos futurista
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Huawei Technologies mostró el sábado su sistema de computación de inteligencia artificial CloudMatrix 384, que según expertos del sector está en condiciones de rivalizar con la oferta más avanzada de Nvidia.

La presentación fue uno de los grandes momentos de la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial en Shanghai, donde las empresas compiten por impresionar con sus novedades.

El stand de Huawei atrajo a una multitud ansiosa por conocer detalles técnicos de la nueva tecnología, que llevaba semanas generando ruido en la comunidad internacional.

CloudMatrix 384 ya había llamado la atención desde abril, cuando se anunció por primera vez. Analistas lo consideran un competidor directo del GB200 NVL72 de Nvidia, el sistema más avanzado que la empresa estadounidense tiene actualmente en el mercado.

Dylan Patel, de SemiAnalysis, lo dejó claro en un informe: Huawei ha dado un salto que podría dejar atrás a Nvidia en determinadas aplicaciones de IA. Palabras mayores en una industria que mide los avances al milímetro.

El avance es significativo en el contexto de la guerra tecnológica entre China y Estados Unidos, especialmente porque las restricciones de Washington han complicado mucho la vida a los fabricantes chinos.

Aun así, Huawei se ha consolidado como el proveedor nacional más prometedor de China en chips para IA, ganando peso en un mercado donde la autarquía tecnológica es ya una cuestión de Estado.

Incluso el CEO de Nvidia, Jensen Huang, reconoció en mayo, en declaraciones a Bloomberg, que el progreso de Huawei es notable y citó a CloudMatrix como ejemplo de la capacidad china para innovar bajo presión.

Técnicamente, el CloudMatrix 384 emplea 384 de los chips 910C más avanzados de Huawei, una cifra muy superior a los 72 chips B200 del GB200 NVL72 de Nvidia.

SemiAnalysis detalla que el sistema de Huawei supera al de Nvidia en ciertas métricas. ¿La clave? No está en la potencia individual de los chips, sino en la arquitectura de “supernodo” y el diseño que optimiza el procesamiento paralelo y la eficiencia energética.

Los chips trabajan en red con velocidades de interconexión altísimas, creando un sistema capaz de maximizar el rendimiento conjunto incluso si los chips individuales no son los más potentes del mercado.

Zhang Pingan, CEO de Huawei Cloud, confirmó en junio que el sistema ya está operativo en su nube, disponible para empresas y desarrolladores que buscan potencia de procesamiento de inteligencia artificial sin depender de tecnología extranjera. Un paso más en el pulso tecnológico entre China y Estados Unidos.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es un sistema de computación IA que incorpora 384 chips 910C de Huawei y según expertos rivaliza con el GB200 NVL72 de Nvidia, superándolo en algunas métricas específicas de rendimiento.
💬 Huawei compensa el rendimiento más débil de chips individuales usando más chips (384 vs 72 de Nvidia) e innovaciones a nivel de sistema, incluyendo una arquitectura de "supernodo" para interconexiones de alta velocidad.
💬 El CEO de Nvidia, Jensen Huang, reconoció que Huawei había avanzado rápidamente y citó CloudMatrix como ejemplo, mientras que expertos de SemiAnalysis consideran que puede superar las capacidades de Nvidia.
💬 Según Zhang Pingan, CEO de Huawei Cloud, el sistema CloudMatrix 384 ya está operativo en la plataforma en nube de Huawei desde junio, ofreciendo servicios de computación IA a empresas y desarrolladores.

Continúa informándote

Mano sosteniendo un cristal de perovskita frente a paneles solares, representando la integración del mineral en tecnologías energéticas avanzadas.
Tecnología

Japón avanza con tecnología solar revolucionaria que podría superar a China

Japón está desarrollando paneles solares flexibles y ultrafinos basados en perovskita, una tecnología que podría desafiar el dominio actual de China en el sector

Robot humanoide Unitree R1 posando en un pasillo moderno iluminado por la luz natural, mostrando su diseño compacto y avanzado
Tecnología

Unitree R1 cuesta 5.900 dólares y es el primer robot humanoide al alcance de todos

El Unitree R1 se convierte en el primer robot humanoide asequible del mercado, disponible por 5.900 dólares y listo para usos educativos, interactivos y de entretenimiento

Asteroide pasando cerca de la Tierra visto desde el espacio, con ambos cuerpos celestes detalladamente iluminados.
Espacio

Un asteroide gigante pasará cerca de la Tierra este lunes a más de 70,000 kilómetros por hora

Un asteroide similar al tamaño de un avión se aproxima a la Tierra a una velocidad de más de 70,000 kilómetros por hora, según la NASA.

Logotipo de Neuralink centrado sobre un fondo azul con la silueta desenfocada de Elon Musk en segundo plano
Tecnología

Neuralink planea implantar 20.000 chips cerebrales anuales hacia 2031

Según documentos filtrados, Neuralink proyecta instalar 20.000 interfaces cerebro-computadora por año para 2031, con aplicaciones en Parkinson, ceguera y control remoto

Fotografía en blanco y negro de un incendio forestal en Grecia
El Mundo

Incendios forestales fuerzan la evacuación de aldeas en Grecia durante la ola de calor

Bomberos luchan contra múltiples focos cerca de Atenas y en las islas mientras las temperaturas alcanzan 44 grados centígrados en la tercera ola de calor del verano

Placa acrílica con el texto Organización Mundial de la Inteligencia Artificial
Tecnología

China propone crear una organización mundial para regular la inteligencia artificial

El primer ministro Li Qiang busca posicionar a Beijing como alternativa a Estados Unidos en la gobernanza global de IA durante la Conferencia Mundial de Shanghai

Diseño conceptual con fondo azul,texto Alibaba y Qwen3-Coder
Tecnología

Alibaba presenta Qwen3-Coder, la IA de código abierto más avanzada para programar

El gigante chino del comercio electrónico lanza un modelo de inteligencia artificial para desarrollo de software que supera a competidores nacionales y equipara el rendimiento de GPT-4 y Claude

Montaje conceptual que muestra la Tierra con zonas de sequía sobre el fondo de un embalse casi seco, ilustrando la pérdida global de agua dulce
Ciencia

El agua dulce desaparece a un ritmo sin precedentes en los continentes

Estudio de la Universidad Estatal de Arizona revela que el 75% de la población mundial vive en países que han perdido agua dulce durante 22 años debido al cambio climático y uso insostenible

Camión de bomberos del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga, equipado con una escalera automática
El Mundo

Incendio en un establecimiento de Vialia (Málaga) deja un herido con quemaduras leves

Un fuego originado en la freidora de la cocina de un local de hostelería del centro comercial fue rápidamente controlado por bomberos este sábado

TESLA
Tecnología

Tesla lanzará su primer servicio de robotaxis con conductor en el Área de la Bahía

La compañía se prepara para expandir su servicio desde Austin hacia San Francisco este fin de semana mientras busca compensar la caída en ventas de vehículos eléctricos