Rocket Lab completa segundo lanzamiento para iQPS en récord de 25 días con satélite radar japonés

La misión Guardianes del Dios de la Montaña desplegó exitosamente QPS-SAR-11 YAMATSUMI-I, completando la mitad de la constelación de imágenes terrestres

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Espectacular trayectoria luminosa del cohete Electron atravesando el cielo nocturno desde las colinas verdes de Mahia
Lanzamiento exitoso de la misión "Guardianes del Dios de la Montaña" para desplegar el satélite QPS-SAR-11 YAMATSUMI-I de iQPS, marcando el segundo lanzamiento para esta constelación en menos de 25 días. Créditos: Rocket Lab

Rocket Lab acaba de lograr algo impresionante: lanzar dos misiones para la misma empresa japonesa en solo 25 días. La misión "Guardianes del Dios de la Montaña" despegó desde Nueva Zelanda para poner en órbita el satélite QPS-SAR-11, apodado YAMATSUMI-I en honor al dios japonés de las montañas.

Este fue el 66º lanzamiento exitoso de un cohete Electron y marcó un momento especial: con este satélite, Rocket Lab ya ha desplegado exactamente la mitad de toda la constelación que iQPS tiene planeada. Los satélites anteriores incluyen "El Dios de la Luna Despierta", "El Dios del Rayo Reina" y "El Dios del Mar Ve", todos lanzados con éxito perfecto.

Lo que hace especial a YAMATSUMI-I es su tecnología de radar de apertura sintética (SAR). A diferencia de los satélites ópticos normales, este puede tomar imágenes detalladas sin importar si es de día o de noche, si está nublado o despejado. Está diseñado para monitoreo agrícola, gestión de desastres, vigilancia marítima y cartografía urbana.

La velocidad entre lanzamientos demuestra lo eficiente que se ha vuelto Rocket Lab. Mientras otras compañías espaciales tardan meses entre misiones, ellos pueden repetir lanzamientos en menos de un mes, algo crucial para empresas que quieren desplegar constelaciones satelitales rápidamente.

iQPS todavía tiene cuatro lanzamientos más programados para completar su constelación durante 2025 y 2026. La asociación con Rocket Lab les permite mantener control total sobre las órbitas y horarios, ventajas importantes comparado con los lanzamientos compartidos donde varios clientes comparten el mismo cohete.

Este ritmo acelerado posiciona a Rocket Lab como líder en el mercado de lanzamientos pequeños dedicados. Su próxima misión está programada para despegar en solo unos días, manteniendo la cadencia que los ha convertido en la opción preferida para operadores de constelaciones que necesitan velocidad y precisión.

Fuente: Comunicado oficial de Rocket Lab Corporation sobre la misión "Guardianes del Dios de la Montaña". Rocket Lab Corporation

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Ha desplegado la mitad de la constelación con cuatro satélites: todos con 100% de éxito en misión.
💬 Usa tecnología de radar de apertura sintética para imágenes de alta resolución independientes del clima.
💬 Cuatro misiones adicionales están planificadas para completar la constelación durante 2025 y 2026.
💬 Demuestra la capacidad de Rocket Lab para despliegues rápidos de constelaciones con lanzamientos dedicados.

Continúa informándote

Ilustración paleoartística de Eotephradactylus mcintireae
Ciencia

Un fósil de 209 millones de años revela el pterosaurio más antiguo conocido del Triásico tardío

El descubrimiento en el Bosque Petrificado de Arizona revela el pterosaurio más antiguo de América del Norte y un ecosistema en transición antes de la gran extinción

Persona joven sonríe con serenidad mientras estudia en una biblioteca moderna
Ciencia

Las emociones positivas mejoran la memoria y ayudan a fijar recuerdos

Las emociones positivas estimulan la actividad cerebral y potencian la memoria a largo plazo, según un nuevo estudio de la Sociedad de Neurociencia

Ganimedes
Espacio

Descubren que el hielo espacial es menos parecido al agua de la Tierra de lo que se pensaba

Descubren diminutos cristales ocultos en el hielo espacial, cambiando la visión sobre su estructura y aportando claves sobre la formación de planetas y el origen de la vida

Inundación
Análisis

Inundaciones en Texas, Estados Unidos: un análisis profundo de causas y consecuencias

Las recientes inundaciones en Texas han evidenciado vulnerabilidades históricas, errores institucionales y una creciente amenaza climática que afecta a todo Estados Unidos

Terminal óptica de Google Taara
Tecnología

La estrategia terrestre de Google compite con la red satelital Starlink y promete internet de alta velocidad

Google apuesta por la tecnología óptica terrestre para ofrecer conectividad global, desafiando el modelo satelital de Starlink y ampliando el acceso a internet en zonas remotas

Donald Trump
El Mundo

Trump califica de ridícula la creación del nuevo partido político de Elon Musk en Estados Unidos

El enfrentamiento político entre Trump y Musk marca un nuevo capítulo en la lucha por el control del panorama electoral estadounidense

Lewotobi Laki-Laki
El Mundo

El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia lanza una columna de ceniza de 18 km y mantiene el nivel de alerta máximo

El volcán Lewotobi Laki-Laki protagonizó una de las erupciones más potentes del año, mientras las autoridades mantienen el nivel de alerta más alto

Inundación
El Mundo

Texas enfrenta una tragedia con 81 muertos y decenas de desaparecidos tras las inundaciones en Kerrville

Las inundaciones repentinas en Kerrville, Texas, han dejado un saldo devastador, mientras los equipos de emergencia continúan la búsqueda de decenas de desaparecidos

Un niño leyendo un libro, con un cerebro artificial
Tecnología

La inteligencia artificial revela un cambio abrupto en su forma de aprender a leer

Investigadores descubren que, tras superar un umbral de datos, la IA cambia abruptamente su estrategia y aprende a captar el sentido de las palabras

Ilustración conceptual creada digitalmente, atribuida a Sissa Medialab.
Espacio

Enanas oscuras en la Vía Láctea ofrecen nuevas pistas sobre la identidad de la materia oscura

Investigadores proponen que las enanas oscuras, objetos estelares alimentados por materia oscura, podrían ser la clave para identificar la composición de uno de los mayores misterios del cosmos