Cómo activar la alerta sísmica de Google en tu celular: guía paso a paso
Aprende a activar la alerta sísmica de Google en tu celular Android y recibe notificaciones de terremotos en tiempo real. Guía detallada y consejos de seguridad
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La mayoría de los teléfonos Android pueden advertir a sus usuarios segundos antes de que llegue un terremoto, gracias a la alerta sísmica de Google. Esta función gratuita utiliza los sensores de movimiento integrados en millones de dispositivos para detectar temblores y enviar notificaciones automáticas en zonas de riesgo, brindando así una valiosa oportunidad para actuar con antelación.
Su eficacia quedó demostrada recientemente en Colombia, cuando un sismo de magnitud 6.5 sacudió varias regiones y numerosos usuarios recibieron la alerta segundos antes del impacto. Este evento real subraya la importancia de tener la función activada y preparada, especialmente en países con alta actividad sísmica.
Disponible en la mayoría de modelos recientes y en numerosos países propensos a sismos, esta tecnología no requiere aplicaciones externas: basta con habilitarla desde los ajustes del propio teléfono. Opera a través de los acelerómetros del dispositivo y se complementa con información de redes sismológicas oficiales, permitiendo que la alerta funcione incluso si no hay conexión a internet.
El proceso de activación es sencillo y suele ser similar en la mayoría de dispositivos. Solo hay que acceder a la aplicación de Configuración o Ajustes, buscar la sección de Seguridad y emergencia (o Ubicación en ciertos modelos), localizar la opción de Alertas de sismos o de terremotos y activar la función. Así, el teléfono quedará listo para emitir avisos en tiempo real si se detecta un sismo relevante cerca del usuario.
Cuando los sensores de muchos teléfonos en una zona determinada registran vibraciones similares, la información se envía a los servidores de Google. Si se confirma que se trata de un sismo, el sistema remite una notificación a los usuarios próximos al epicentro antes de que lleguen las ondas más intensas, lo que permite tomar medidas de autoprotección con segundos de anticipación.
Existen dos tipos principales de notificación: una alerta de peligro para temblores leves, que respeta el modo de sonido configurado, y una alerta de acción para movimientos más fuertes, que activa la pantalla y emite un sonido fuerte aunque el teléfono esté en modo silencioso, garantizando que todos reciban el aviso a tiempo.
Esta herramienta está disponible en muchos países del mundo y representa una de las formas más eficaces de aprovechar la tecnología para mejorar la seguridad ante desastres naturales. Los usuarios de iPhone, por ahora, pueden recurrir a aplicaciones de terceros con funciones similares.
Contar con esta alerta puede marcar la diferencia entre ponerse a salvo y verse sorprendido por el movimiento sísmico. Es fundamental complementar la tecnología con preparación personal: tener un kit de emergencia, conocer las rutas de evacuación y participar en simulacros puede aumentar considerablemente las probabilidades de evitar accidentes en caso de sismo.
Ningún sistema sustituye la preparación. Mantener la calma, alejarse de ventanas, evitar el uso de ascensores y seguir las instrucciones de las autoridades son medidas clave para minimizar riesgos y proteger la vida en situaciones de emergencia.
Preguntas frecuentes
- 💬 Está disponible en varios países con riesgo sísmico; revisa la opción en Ajustes de tu dispositivo.
- 💬 No necesariamente, ya que utiliza sensores del celular y red móvil; puede funcionar incluso sin conexión WiFi.
- 💬 No, los iPhone requieren apps de terceros, pues no incluyen este sistema de forma nativa.
- 💬 Busca refugio seguro, aléjate de ventanas, mantén la calma y sigue protocolos de seguridad.
Continúa informándote

Gasto récord en inteligencia artificial sacude la economía de EE. UU. y plantea amenazas ocultas
Las grandes tecnológicas de Estados Unidos destinan cifras sin precedentes a la inteligencia artificial, impulsando transformaciones y riesgos económicos

Tesla condenada a pagar 240 millones de dólares por un accidente mortal con Autopilot en Florida
Un jurado de Miami halló a Tesla parcialmente responsable de un choque mortal en 2019 y dictaminó una indemnización histórica que reaviva el debate global sobre la seguridad de los vehículos autónomos

Estados Unidos y China inician la era de los robots humanoides con planes para cientos de miles de unidades
Estados Unidos y China se lanzan a la producción masiva de robots humanoides, marcando un hito tecnológico con acuerdos y estrategias para conquistar tanto el mercado doméstico como el industrial

La inteligencia artificial podría superar a la humana antes de 2030
Expertos advierten que la singularidad tecnológica, el momento en que la IA iguale o supere la inteligencia humana, podría ocurrir en menos de una década, transformando la economía, la cultura y el futuro de la humanidad

Estos son los motivos por los que no deberías abusar de la inteligencia artificial
El uso excesivo de la inteligencia artificial puede erosionar habilidades cognitivas y limitar nuestra autonomía, según estudios recientes sobre tecnología y aprendizaje
Continúa informándote

Descubren una enana blanca ultramasiva fruto de la colisión de dos estrellas
La observación ultravioleta de la enana blanca WD 0525+526 revela el remanente de una fusión estelar, abriendo una nueva ventana al final de los sistemas binarios

Un nuevo modelo global logra predecir la trayectoria de los tifones con una precisión sin precedentes
Un avance revolucionario en simulación atmosférica permite anticipar los movimientos de tifones con gran exactitud, mejorando la prevención y la respuesta a desastres

¿Qué son las rocas y cuáles son sus principales tipos?
Descubre qué son las rocas, cómo se forman y cuáles son los tres tipos principales: ígneas, sedimentarias y metamórficas, según la geología.

Descubren cómo las capas de hielo prehistóricas influyeron en la formación de acuíferos subterráneos
La relación entre el retroceso de los glaciares y la evolución de las aguas subterráneas fósiles redefine nuestra comprensión del agua dulce oculta bajo el mar

Científicos desconcertados: algo extraño ocurre con los grandes tiburones blancos
Un reciente estudio revela una desconcertante discordancia genética en los tiburones blancos que desafía las teorías evolutivas actuales

Alaska podría recibir alertas sísmicas con hasta dos minutos de antelación, según un nuevo estudio
Un análisis científico revela que los sistemas de alerta temprana podrían ofrecer hasta 120 segundos para reaccionar ante grandes terremotos en Alaska

Deslizamientos y carreteras cortadas frenan el rescate tras las inundaciones en Uttarakhand, India
Las lluvias extremas en Uttarakhand han dejado aldeas incomunicadas, rescatistas desbordados y un aumento de víctimas y desaparecidos por deslizamientos y cortes de carretera

Un mineral único en Marte revela el impacto del calor y el agua en la superficie del planeta rojo
El hallazgo de un hidroxisulfato férrico transforma la comprensión sobre la química y los procesos geotérmicos que han moldeado Marte

Las amenazas de aranceles de Trump impulsan la cotización del crudo tras semanas a la baja
El repunte del petróleo evidencia la sensibilidad del mercado ante la presión geopolítica sobre India y Rusia

Aumenta la expectativa por el lanzamiento del modelo GPT-5 de OpenAI
El sector tecnológico aguarda el anuncio oficial de GPT-5, con primeras pruebas positivas y expectativas sobre sus avances y desafíos técnicos