Despertar antes de las 7:21 AM podría ser perjudicial para tu salud mental y física, según estudios recientes

Dormir bien y despertar según tu cronotipo protege la salud mental y física; estudios recientes advierten que madrugar demasiado puede aumentar el estrés y afectar el bienestar

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Persona durmiendo
Crédito: Vanya Oboleninov / Pexels

El mito de que “quien madruga, Dios le ayuda” ha sido ampliamente difundido por la cultura popular y los gurús de la productividad. Sin embargo, los estudios científicos recientes desmontan esta creencia, demostrando que levantarse antes de las 7:21 AM puede tener efectos adversos sobre la salud, en especial para quienes no tienen un cronotipo matutino.

Investigaciones como la realizada por la Universidad de Westminster han revelado que despertarse antes de esa hora incrementa la liberación de cortisol, la hormona del estrés. Esta alteración hormonal puede traducirse en irritabilidad, menor capacidad de concentración y fatiga durante el día, afectando tanto la productividad como el estado de ánimo.

Marta Hallo, divulgadora científica, explica que cada persona posee un cronotipo natural que determina en qué momento del día alcanza su máximo rendimiento. Obligar a quienes son más activos por la tarde o la noche a madrugar en exceso es contraproducente, pues aumenta el riesgo de trastornos del sueño, bajo desempeño cognitivo y alteraciones emocionales.

Otros estudios, como el liderado por la Universidad de Oxford, sostienen que el cuerpo humano, en promedio, no está preparado para trabajar antes de las 10 de la mañana. Exigir un desempeño temprano puede convertirse en una “tortura biológica”, afectando los ritmos naturales y deteriorando la calidad del sueño y la salud global.

La clave, según los expertos, no reside en la hora exacta a la que uno despierta, sino en la calidad y la cantidad del sueño. Dormir lo suficiente y en horarios acordes con el ritmo biológico individual es fundamental para el bienestar. Forzar rutinas universales ignora la diversidad de necesidades fisiológicas entre personas.

El fenómeno del “madrugador exitoso” es, en gran parte, una construcción social sin base científica. La evidencia respalda que la personalización de los horarios de sueño resulta mucho más beneficiosa para la salud física y mental que seguir modas impuestas por la cultura de la productividad extrema.

Dormir bien y respetar los propios ritmos internos no solo mejora el rendimiento diario, sino que protege de enfermedades asociadas al estrés y al déficit crónico de descanso. La recomendación de los especialistas es clara: priorizar la calidad del sueño y abandonar la culpa por no adaptarse a horarios que no son naturales para el propio cuerpo.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Porque incrementa la producción de cortisol, la hormona del estrés, según estudios recientes.
💬 No, depende del cronotipo de cada persona; algunos rinden mejor por la tarde o noche.
💬 Sí, la calidad y cantidad del sueño adaptadas al ritmo personal son claves para la salud.
💬 Respetar los ciclos naturales de sueño y evitar horarios impuestos ajenos al cronotipo personal.

Continúa informándote

Persona joven sonríe con serenidad mientras estudia en una biblioteca moderna
Ciencia

Las emociones positivas mejoran la memoria y ayudan a fijar recuerdos

Las emociones positivas estimulan la actividad cerebral y potencian la memoria a largo plazo, según un nuevo estudio de la Sociedad de Neurociencia

Ganimedes
Espacio

Descubren que el hielo espacial es menos parecido al agua de la Tierra de lo que se pensaba

Descubren diminutos cristales ocultos en el hielo espacial, cambiando la visión sobre su estructura y aportando claves sobre la formación de planetas y el origen de la vida

Inundación
Análisis

Inundaciones en Texas, Estados Unidos: un análisis profundo de causas y consecuencias

Las recientes inundaciones en Texas han evidenciado vulnerabilidades históricas, errores institucionales y una creciente amenaza climática que afecta a todo Estados Unidos

Terminal óptica de Google Taara
Tecnología

La estrategia terrestre de Google compite con la red satelital Starlink y promete internet de alta velocidad

Google apuesta por la tecnología óptica terrestre para ofrecer conectividad global, desafiando el modelo satelital de Starlink y ampliando el acceso a internet en zonas remotas

Donald Trump
El Mundo

Trump califica de ridícula la creación del nuevo partido político de Elon Musk en Estados Unidos

El enfrentamiento político entre Trump y Musk marca un nuevo capítulo en la lucha por el control del panorama electoral estadounidense

Lewotobi Laki-Laki
El Mundo

El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia lanza una columna de ceniza de 18 km y mantiene el nivel de alerta máximo

El volcán Lewotobi Laki-Laki protagonizó una de las erupciones más potentes del año, mientras las autoridades mantienen el nivel de alerta más alto

Inundación
El Mundo

Texas enfrenta una tragedia con 81 muertos y decenas de desaparecidos tras las inundaciones en Kerrville

Las inundaciones repentinas en Kerrville, Texas, han dejado un saldo devastador, mientras los equipos de emergencia continúan la búsqueda de decenas de desaparecidos

Un niño leyendo un libro, con un cerebro artificial
Tecnología

La inteligencia artificial revela un cambio abrupto en su forma de aprender a leer

Investigadores descubren que, tras superar un umbral de datos, la IA cambia abruptamente su estrategia y aprende a captar el sentido de las palabras

Ilustración conceptual creada digitalmente, atribuida a Sissa Medialab.
Espacio

Enanas oscuras en la Vía Láctea ofrecen nuevas pistas sobre la identidad de la materia oscura

Investigadores proponen que las enanas oscuras, objetos estelares alimentados por materia oscura, podrían ser la clave para identificar la composición de uno de los mayores misterios del cosmos

TikTok
Tecnología

TikTok planea el lanzamiento de una nueva aplicación para cumplir con la exigencia de venta en Estados Unidos

TikTok desarrolla una app independiente para el mercado estadounidense en medio de presiones regulatorias y negociaciones internacionales