El robo millonario de 33 toneladas de oro y plata en Jalisco sacude a la industria minera
El asalto a un camión con 33 toneladas de oro y plata de Grupo Minero Bacis en Jalisco revela la vulnerabilidad de la cadena logística minera y plantea nuevos desafíos para el sector en México
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El pasado 4 de julio, un grupo armado perpetró uno de los mayores robos a la industria minera en la historia reciente de México. El objetivo fue un camión de la empresa Fletes Durango S.A. de C.V., que transportaba concentrado de oro y plata de Grupo Minero Bacis. La emboscada ocurrió en la carretera Durango–Puerto de Manzanillo, cerca de Guadalajara, Jalisco, donde los delincuentes bloquearon el paso de la unidad con dos vehículos y privaron de la libertad al conductor y a los guardias de seguridad.
El golpe, calificado como el ‘robo del siglo’, no solo dejó pérdidas millonarias para la compañía, sino que encendió las alarmas sobre la seguridad en el transporte de minerales preciosos. Tras ser sometidos durante al menos hora y media, los ocupantes del camión fueron liberados ilesos, aunque el cargamento desapareció sin dejar rastro. El vehículo fue recuperado, pero la góndola con las 33 toneladas de concentrado sigue sin ser localizada.
Grupo Minero Bacis lamentó el incidente, advirtiendo que este tipo de asaltos compromete la competitividad del sector y pone en riesgo las exportaciones mineras mexicanas. El concentrado sustraído es resultado de un proceso industrial que separa metales valiosos de la roca y requiere refinación posterior para la obtención de oro y plata puros, destinados a la joyería, la electrónica y la acuñación de monedas y lingotes.
La historia de Grupo Minero Bacis se remonta al periodo colonial, pero en las últimas décadas ha modernizado su infraestructura y expandido operaciones en varios estados del norte del país. Bajo la dirección de Jaime Gutiérrez Núñez, la empresa es un referente de la minería nacional, con una capacidad productiva relevante en el mercado internacional.
El robo se produjo en un contexto de creciente inseguridad en las carreteras mexicanas, especialmente para el autotransporte de carga. Según datos del sector, durante los primeros dos meses de 2025 los robos a transportistas aumentaron más de un 33 % respecto al año anterior, y solo en 2024 se contabilizaron más de 24 mil incidentes. Estados como Jalisco, Estado de México, Puebla y Guanajuato concentran el mayor número de casos.
La respuesta de las autoridades ha incluido la movilización de la Guardia Nacional y el reforzamiento de operativos en rutas estratégicas. Sin embargo, representantes de la industria reclaman mayores garantías y políticas públicas que permitan frenar la escalada de delitos, así como un marco regulatorio que facilite la colaboración con los cuerpos de seguridad.
El episodio también reabre el debate sobre la trazabilidad y protección de los cargamentos de metales preciosos, ya que el valor de la carga robada se estima en varios millones de dólares, aunque la empresa aún realiza el peritaje correspondiente. La recuperación de los minerales robados es incierta, y expertos señalan que suelen ser rápidamente introducidos en circuitos ilegales de refinación y comercio.
El robo millonario no solo golpea a Grupo Minero Bacis, sino que pone bajo presión a toda la industria minera mexicana. El desafío es lograr que el crecimiento del sector no sea vulnerado por la inseguridad, garantizando la protección de la cadena logística y fortaleciendo la confianza de inversionistas y socios internacionales.
Preguntas frecuentes
- 💬 El robo ocurrió en la carretera Durango–Puerto de Manzanillo, cerca de Guadalajara, Jalisco.
- 💬 El concentrado de oro y plata pertenece a Grupo Minero Bacis, una de las mineras más importantes de México.
- 💬 El asalto compromete la seguridad del sector y puede afectar las exportaciones y la confianza en la minería mexicana.
- 💬 Hasta el momento solo se ha recuperado el camión; la góndola con los minerales sigue desaparecida.
Continúa informándote

Texas enfrenta una tragedia con 81 muertos y decenas de desaparecidos tras las inundaciones en Kerrville
Las inundaciones repentinas en Kerrville, Texas, han dejado un saldo devastador, mientras los equipos de emergencia continúan la búsqueda de decenas de desaparecidos

China responde con restricciones a la compra de dispositivos médicos europeos tras nuevas medidas de la UE
China endurece las condiciones para la adquisición de tecnología médica europea, intensificando la disputa comercial con la Unión Europea tras la adopción de nuevas restricciones comunitarias

Funcionarios y meteorólogos enfrentan críticas por la respuesta ante las inundaciones en Texas
Funcionarios y expertos meteorológicos son objeto de críticas tras las devastadoras inundaciones en Texas, que han dejado un saldo trágico y un debate sobre la eficacia de las alertas emitidas

Elon Musk anuncia la creación de su propio partido político, el America Party y promete devolver la libertad a Estados Unidos
Elon Musk anunció el America Party tras romper con Trump, prometiendo devolver la libertad a Estados Unidos y desafiar el bipartidismo

Zelenskiy califica como “la más productiva” su última llamada con Trump sobre defensa y ayuda militar
Zelenskiy calificó la reciente conversación con Trump como la más productiva hasta ahora, destacando avances en defensa aérea y cooperación militar
Continúa informándote

Récords de temperatura y sequía golpean la región de las Tres Gargantas del Yangtsé
Las temperaturas más altas desde 1961 y la peor sequía en años afectan a la región de las Tres Gargantas, generando preocupación por sus efectos en la agricultura, la energía y el ecosistema

Fuerte incendio en bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos de la Ciudad de México
Un incendio de gran magnitud en una bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos obligó a evacuar decenas de personas y cerrar vialidades

Cambios ambientales afectan la vibración de las abejas: riesgo para polinización y biodiversidad
La exposición de las abejas a altas temperaturas y metales pesados está alterando su zumbido, lo que puede poner en peligro procesos clave de polinización y la salud de los ecosistemas

Sentencian a Meta por recolectar y transferir datos privados sin autorización de los usuarios
Un tribunal sancionó a Meta por vulnerar la privacidad de usuarios al transferir datos personales sin permiso, marcando un precedente legal sobre el uso de información digital

Así funciona BitChat, la alternativa privada a WhatsApp que opera solo con Bluetooth
BitChat, creada por Jack Dorsey, permite chatear sin internet usando solo Bluetooth y redes de malla, apostando por la privacidad y la descentralización digital

¿Qué es Telegram Web y cómo sacarle el máximo partido desde cualquier navegador?
Telegram Web permite chatear, enviar archivos y gestionar tu cuenta desde cualquier PC o tablet, replicando la mayoría de funciones de la app móvil con una interfaz ágil y sincronizada

El desastre de las inundaciones en Alemania en 2021 pudo ser mayor con pequeños cambios atmosféricos
Un estudio reciente demuestra que las devastadoras inundaciones de 2021 en Alemania pudieron haber sido aún más graves si las condiciones meteorológicas hubieran variado ligeramente

Psyche 16: el asteroide metálico que la NASA investiga como posible núcleo de un planeta primitivo
La NASA estudia el asteroide Psyche 16, rico en metales y con señales de oxidación, que podría ser el núcleo expuesto de un planeta antiguo y contener grandes secretos

Así evolucionó la dominancia entre machos y hembras en las sociedades de primates
El estudio de 121 especies de primates revela que el poder entre machos y hembras no es universal, sino fruto de la evolución y de complejas estrategias sociales y reproductivas

Japón y Corea del Sur reciben aranceles del 25% tras nueva ofensiva comercial de Trump
Estados Unidos impone aranceles del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando preocupación en los mercados y el sector empresarial