Texas enfrenta una tragedia con 81 muertos y decenas de desaparecidos tras las inundaciones en Kerrville
Las inundaciones repentinas en Kerrville, Texas, han dejado un saldo devastador, mientras los equipos de emergencia continúan la búsqueda de decenas de desaparecidos
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El centro de Texas vive una de las peores tragedias de su historia reciente tras las inundaciones que han azotado la ciudad de Kerrville y la región de Hill Country. El balance oficial asciende a 81 muertos y decenas de personas siguen desaparecidas, lo que ha movilizado a cientos de rescatistas y voluntarios en una operación que continúa día y noche a lo largo de los ríos y zonas afectadas.
El epicentro del desastre se encuentra a orillas del río Guadalupe, donde lluvias torrenciales transformaron el cauce en un torrente letal en menos de una hora. Entre las víctimas se cuentan al menos 28 niños, muchos de ellos procedentes del campamento de verano Camp Mystic, una institución centenaria de la zona que fue duramente golpeada por la crecida repentina.
Las autoridades locales, junto a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y la Guardia Costera, han desplegado helicópteros, drones y equipos de rescate acuático. La búsqueda se ha concentrado en los márgenes del río, zonas inundadas y áreas rurales, mientras las lluvias intermitentes complican las labores y elevan el riesgo de nuevas inundaciones repentinas.
Las operaciones de rescate han permitido salvar a más de 850 personas hasta ahora, muchas de ellas aferradas a árboles o techos mientras las aguas arrasaban viviendas y vehículos. Sin embargo, más de 40 personas siguen desaparecidas en el condado de Kerr y regiones vecinas, una cifra que mantiene en vilo a familias y autoridades locales.
El desastre ha puesto a prueba la capacidad de respuesta del estado y ha reavivado el debate sobre la suficiencia de las alertas meteorológicas y la preparación ante fenómenos extremos. Funcionarios estatales habían advertido la posibilidad de lluvias intensas, pero la magnitud real del diluvio superó todas las previsiones, dejando a la comunidad poco tiempo para reaccionar.
El gobernador Greg Abbott, junto con el Departamento de Seguridad Pública de Texas, ha prometido una investigación sobre las circunstancias de la catástrofe, incluyendo la eficacia de los sistemas de alerta y el impacto de los recortes federales en agencias como el Servicio Meteorológico Nacional. La oficina local tenía vacantes clave, lo que ha generado cuestionamientos sobre la coordinación y la difusión de advertencias.
La tragedia también ha avivado la polémica política, con declaraciones de Donald Trump sobre el papel del gobierno federal en la gestión de desastres y la necesidad de que los estados asuman mayor responsabilidad. Mientras tanto, expertos insisten en que el cambio climático está aumentando la frecuencia e intensidad de eventos extremos como el ocurrido en Kerrville.
Para muchas familias, la espera es angustiosa. El recuerdo de los desaparecidos y el dolor por los fallecidos marcan el día a día de una comunidad acostumbrada a sobreponerse a las adversidades, pero nunca a una catástrofe de esta magnitud. Los testimonios de supervivientes y voluntarios reflejan una mezcla de esperanza y desesperación, mientras la solidaridad se vuelve el principal motor para seguir adelante.
Con el paso de los días, las aguas del río Guadalupe retroceden lentamente, dejando al descubierto el alcance real de la destrucción. La reconstrucción material llevará tiempo, pero la herida emocional en Kerrville y sus alrededores persistirá mucho más allá de la emergencia inmediata. Texas se enfrenta hoy a un doloroso recordatorio de la vulnerabilidad humana ante la fuerza imparable de la naturaleza.
Fuente: Reuters
Preguntas frecuentes
- 💬 Al menos 81 muertos y decenas de desaparecidos, incluidas varias víctimas infantiles, según cifras oficiales.
- 💬 El epicentro es Kerrville, a orillas del río Guadalupe, con daños extendidos en el centro y sur de Texas.
- 💬 Se han desplegado helicópteros, drones y equipos de rescate; FEMA y la Guardia Costera colaboran en la búsqueda.
- 💬 Lluvias extraordinarias, alertas insuficientes y desafíos logísticos complicaron la respuesta ante el desastre.
Continúa informándote

Zelenskiy califica como “la más productiva” su última llamada con Trump sobre defensa y ayuda militar
Zelenskiy calificó la reciente conversación con Trump como la más productiva hasta ahora, destacando avances en defensa aérea y cooperación militar

Pánico y evacuación en el aeropuerto de Palma: 18 heridos leves tras falsa alarma de incendio en un avión
Una falsa alarma de incendio en un avión de Ryanair en Palma causó pánico y terminó con 18 heridos leves tras la evacuación de emergencia

El Nautilus inicia la búsqueda de naufragios perdidos en el estrecho Iron Bottom
El buque de exploración Nautilus lidera una misión internacional para localizar buques históricos hundidos en la campaña de Guadalcanal

La tormenta tropical Chantal amenaza con lluvias intensas y riesgo de inundaciones en el sureste de EE.UU.
El sistema avanza lentamente hacia Carolina del Sur y Carolina del Norte, donde se esperan lluvias torrenciales, oleaje peligroso y marejadas durante el fin de semana

Autoridades japonesas alertan sobre sismos y desmienten rumores de catástrofe
El gobierno de Japón advierte sobre nuevos sismos en el suroeste del país, pero llama a la calma y desmiente predicciones alarmistas de desastre mayor
Continúa informándote

Las emociones positivas mejoran la memoria y ayudan a fijar recuerdos
Las emociones positivas estimulan la actividad cerebral y potencian la memoria a largo plazo, según un nuevo estudio de la Sociedad de Neurociencia

Descubren que el hielo espacial es menos parecido al agua de la Tierra de lo que se pensaba
Descubren diminutos cristales ocultos en el hielo espacial, cambiando la visión sobre su estructura y aportando claves sobre la formación de planetas y el origen de la vida

Inundaciones en Texas, Estados Unidos: un análisis profundo de causas y consecuencias
Las recientes inundaciones en Texas han evidenciado vulnerabilidades históricas, errores institucionales y una creciente amenaza climática que afecta a todo Estados Unidos

La estrategia terrestre de Google compite con la red satelital Starlink y promete internet de alta velocidad
Google apuesta por la tecnología óptica terrestre para ofrecer conectividad global, desafiando el modelo satelital de Starlink y ampliando el acceso a internet en zonas remotas

Trump califica de ridícula la creación del nuevo partido político de Elon Musk en Estados Unidos
El enfrentamiento político entre Trump y Musk marca un nuevo capítulo en la lucha por el control del panorama electoral estadounidense

El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia lanza una columna de ceniza de 18 km y mantiene el nivel de alerta máximo
El volcán Lewotobi Laki-Laki protagonizó una de las erupciones más potentes del año, mientras las autoridades mantienen el nivel de alerta más alto

La inteligencia artificial revela un cambio abrupto en su forma de aprender a leer
Investigadores descubren que, tras superar un umbral de datos, la IA cambia abruptamente su estrategia y aprende a captar el sentido de las palabras

Enanas oscuras en la Vía Láctea ofrecen nuevas pistas sobre la identidad de la materia oscura
Investigadores proponen que las enanas oscuras, objetos estelares alimentados por materia oscura, podrían ser la clave para identificar la composición de uno de los mayores misterios del cosmos

TikTok planea el lanzamiento de una nueva aplicación para cumplir con la exigencia de venta en Estados Unidos
TikTok desarrolla una app independiente para el mercado estadounidense en medio de presiones regulatorias y negociaciones internacionales

Cuentas de Reuters bloqueadas en India mientras crecen las dudas sobre la transparencia en X
La suspensión de las cuentas de Reuters en la plataforma X para usuarios indios reaviva el debate sobre la libertad informativa y la opacidad de las decisiones tecnológicas