Cambios ambientales afectan la vibración de las abejas: riesgo para polinización y biodiversidad
La exposición de las abejas a altas temperaturas y metales pesados está alterando su zumbido, lo que puede poner en peligro procesos clave de polinización y la salud de los ecosistemas
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Las abejas desempeñan un papel insustituible en la polinización de cultivos y ecosistemas naturales, pero su capacidad para zumbar y liberar polen está siendo alterada por el cambio climático y la contaminación ambiental. Recientes estudios demuestran que el aumento de las temperaturas y la exposición a metales pesados afectan la frecuencia y la potencia de los zumbidos, comprometiendo la eficacia polinizadora.

El zumbido no solo permite a las abejas liberar polen en flores de anteras cerradas, sino que también es esencial en la comunicación y defensa de la colonia. Investigadores del equipo del Dr. Charlie Woodrow, en la Universidad de Uppsala, han utilizado acelerómetros y cámaras térmicas para analizar cómo el calor extremo y la contaminación por plomo o cadmio reducen la calidad de estas vibraciones.
Los resultados muestran que, bajo condiciones ambientales adversas, la frecuencia del zumbido disminuye significativamente. Esto no solo reduce la cantidad de polen disponible para la fecundación de las plantas, sino que también afecta la coordinación social y defensiva de las abejas, volviéndolas más vulnerables ante amenazas externas.
El daño ocasionado por los metales pesados afecta los músculos responsables de las vibraciones, interfiriendo tanto a nivel celular como en los mecanismos nerviosos. Esta alteración se traduce en abejas menos eficaces en la polinización y en el mantenimiento del equilibrio ecológico en su entorno.
El impacto va mucho más allá de la colonia: cultivos como tomates, arándanos o kiwis, que dependen de la polinización por zumbido, podrían experimentar reducciones notables en su rendimiento. Si la tendencia persiste, la biodiversidad y la seguridad alimentaria global estarían en riesgo.
El Dr. Woodrow sugiere que el monitoreo acústico del zumbido puede convertirse en una herramienta de alerta temprana para detectar estrés ambiental en ecosistemas. Esta tecnología permitiría identificar zonas en riesgo y tomar medidas antes de que los daños sean irreversibles, combinando inteligencia artificial con conservación.
Comprender el efecto de los cambios ambientales sobre el zumbido de las abejas no solo ayuda a proteger su función ecológica, sino que también impulsa innovaciones en robótica y agricultura sostenible. Proteger la salud de estos insectos es proteger el equilibrio del planeta y garantizar nuestra propia seguridad alimentaria.
Referencias: Sociedad de Biología Experimental
Preguntas frecuentes
- 💬 Porque muchas plantas requieren vibraciones específicas para liberar polen, facilitando la reproducción.
- 💬 Las altas temperaturas reducen la frecuencia y eficacia del zumbido, dificultando la polinización.
- 💬 Daña los músculos responsables del zumbido y afecta la comunicación y la polinización.
- 💬 Sí, la alteración del zumbido amenaza la reproducción de plantas y la estabilidad de ecosistemas enteros.
Continúa informándote

Científicos confirman que el hielo marino estacional predominó en el Ártico los últimos 750.000 años
Un nuevo estudio demuestra que el Ártico estuvo dominado por hielo marino estacional, no por una plataforma de hielo permanente, durante 750.000 años

AEMET activa alertas en España por tormentas severas y ola de calor extremo este fin de semana
AEMET advierte sobre tormentas intensas en el norte y este, y temperaturas extremas en el sur de España para el primer fin de semana de julio.

Descubren en China herramientas de madera de 300.000 años, las más antiguas del este de Asia
Un nuevo estudio revela el hallazgo de herramientas de madera de hasta 300.000 años en China, ampliando el conocimiento sobre la tecnología prehistórica en el este de Asia

Imágenes de hace medio siglo permiten anticipar la pérdida futura de hielo en la Antártida
La reconstrucción histórica de la plataforma de hielo Wordie revela patrones de desintegración clave para proyectar el futuro del continente blanco

Emojis en los mensajes de texto: claves para fortalecer la simpatía y la cercanía en la era digital
La influencia de los emojis va más allá de lo visual: nuevos estudios revelan cómo estos símbolos digitales elevan la percepción de simpatía y satisfacen necesidades emocionales en las relaciones modernas
Continúa informándote

Los radares de aeropuertos podrían revelar la existencia de la Tierra a civilizaciones extraterrestres, según un estudio
Una nueva investigación revela que las emisiones de radar de aeropuertos y bases militares serían detectables por civilizaciones alienígenas con radiotelescopios avanzados a más de 200 años luz

Récords de temperatura y sequía golpean la región de las Tres Gargantas del Yangtsé
Las temperaturas más altas desde 1961 y la peor sequía en años afectan a la región de las Tres Gargantas, generando preocupación por sus efectos en la agricultura, la energía y el ecosistema

El robo millonario de 33 toneladas de oro y plata en Jalisco sacude a la industria minera
El asalto a un camión con 33 toneladas de oro y plata de Grupo Minero Bacis en Jalisco revela la vulnerabilidad de la cadena logística minera y plantea nuevos desafíos para el sector en México

Fuerte incendio en bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos de la Ciudad de México
Un incendio de gran magnitud en una bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos obligó a evacuar decenas de personas y cerrar vialidades

Sentencian a Meta por recolectar y transferir datos privados sin autorización de los usuarios
Un tribunal sancionó a Meta por vulnerar la privacidad de usuarios al transferir datos personales sin permiso, marcando un precedente legal sobre el uso de información digital

Así funciona BitChat, la alternativa privada a WhatsApp que opera solo con Bluetooth
BitChat, creada por Jack Dorsey, permite chatear sin internet usando solo Bluetooth y redes de malla, apostando por la privacidad y la descentralización digital

¿Qué es Telegram Web y cómo sacarle el máximo partido desde cualquier navegador?
Telegram Web permite chatear, enviar archivos y gestionar tu cuenta desde cualquier PC o tablet, replicando la mayoría de funciones de la app móvil con una interfaz ágil y sincronizada

El desastre de las inundaciones en Alemania en 2021 pudo ser mayor con pequeños cambios atmosféricos
Un estudio reciente demuestra que las devastadoras inundaciones de 2021 en Alemania pudieron haber sido aún más graves si las condiciones meteorológicas hubieran variado ligeramente

Psyche 16: el asteroide metálico que la NASA investiga como posible núcleo de un planeta primitivo
La NASA estudia el asteroide Psyche 16, rico en metales y con señales de oxidación, que podría ser el núcleo expuesto de un planeta antiguo y contener grandes secretos

Así evolucionó la dominancia entre machos y hembras en las sociedades de primates
El estudio de 121 especies de primates revela que el poder entre machos y hembras no es universal, sino fruto de la evolución y de complejas estrategias sociales y reproductivas