Récords de temperatura y sequía golpean la región de las Tres Gargantas del Yangtsé
Las temperaturas más altas desde 1961 y la peor sequía en años afectan a la región de las Tres Gargantas, generando preocupación por sus efectos en la agricultura, la energía y el ecosistema
4 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La región de las Tres Gargantas, en la cuenca del río Yangtsé, ha experimentado durante 2024 un escenario climático sin precedentes: temperaturas récord y una sequía persistente han alterado el ritmo habitual de la vida, la economía y el entorno. Este fenómeno refuerza la preocupación sobre el impacto creciente del cambio climático en zonas de alto valor estratégico para China y el mundo.
Ubicada en una de las áreas hidrográficas más importantes de Asia, la región de las Tres Gargantas es vital por su biodiversidad, su peso agrícola y su relevancia para la generación de energía hidroeléctrica. Sin embargo, el año 2024 ha marcado un hito negativo: la temperatura media anual alcanzó los 18,6 °C, un aumento de 1,2 °C respecto al promedio histórico y el registro más alto desde que existen mediciones sistemáticas en 1961.
Además de este calor inusual, la zona experimentó 57,2 días de temperaturas superiores a los 35 °C, superando en más de dos días el anterior récord absoluto. Todas las estaciones meteorológicas de la región informaron valores superiores a la media, con algunas localidades sufriendo más de 40 días adicionales de calor extremo.
En paralelo, la sequía ha sido otro protagonista alarmante. La precipitación anual se situó un 11,2 % por debajo de lo normal, afectando sobre todo la primavera, el verano y el otoño. Incluso algunas áreas, como Yichang, registraron su nivel de lluvias más bajo en más de seis décadas. Estas condiciones han derivado en un déficit hídrico preocupante, reduciendo los caudales de ríos y embalses clave.

Crédito
Xianyan Chen
El impacto de estos extremos climáticos no es solo ambiental. La agricultura local enfrenta pérdidas considerables debido a la falta de agua para riego y al estrés térmico en cultivos sensibles como arroz, algodón y frutas. Las comunidades rurales ven mermada su seguridad alimentaria y económica, mientras los precios agrícolas tienden al alza por la menor producción.
La situación también ha puesto bajo presión a la famosa Presa de las Tres Gargantas, el mayor proyecto hidroeléctrico del mundo. Aunque la infraestructura está diseñada para gestionar fluctuaciones hídricas, la persistencia de sequías prolongadas puede limitar la generación de energía y afectar el suministro a grandes urbes y centros industriales.
Las autoridades chinas han respondido intensificando el monitoreo meteorológico y lanzando campañas de conservación del agua. Además, han movilizado recursos para combatir la sequía y reducir los riesgos de incendios forestales, que tienden a aumentar bajo condiciones tan secas y calurosas.
Expertos en clima advierten que estos fenómenos extremos podrían volverse más frecuentes y severos si no se mitigan las emisiones globales de gases de efecto invernadero. La región de las Tres Gargantas, por su complejidad geográfica y su papel en la economía china, se considera un laboratorio natural para observar las consecuencias del calentamiento global y la adaptación a los cambios climáticos.
A pesar de los desafíos, la crisis climática en las Tres Gargantas abre la puerta a nuevas estrategias de gestión de recursos, tecnologías agrícolas adaptativas y cooperación internacional para la investigación y la prevención de desastres. La experiencia de 2024 subraya la necesidad de políticas sostenibles y de un enfoque coordinado para enfrentar riesgos cada vez más complejos y globales.
Los récords de temperatura y sequía vividos este año en la región de las Tres Gargantas son una señal de alerta sobre la vulnerabilidad climática, pero también una oportunidad para acelerar la transición hacia modelos más resilientes, equitativos y compatibles con los límites del planeta.
Fuentes: ScienceDirect
Preguntas frecuentes
- 💬 Las altas temperaturas y la escasez de lluvias rompieron récords históricos, afectando gravemente la región.
- 💬 Reduce el caudal y puede limitar la generación hidroeléctrica y el suministro de agua a ciudades.
- 💬 La sequía y el calor reducen el rendimiento de cultivos clave y amenazan la seguridad alimentaria.
- 💬 Sí, el cambio climático aumenta la frecuencia e intensidad de olas de calor y sequías prolongadas.
Continúa informándote

Descubren que el tráfico marítimo multiplica las emisiones de metano en los océanos
Un nuevo estudio revela que el paso de barcos dispara emisiones de metano en rutas costeras y estuarios, superando cifras previas

El cambio climático avanza más rápido que los bosques y amenaza la salud de los ecosistemas forestales
Los bosques no logran adaptarse al ritmo acelerado del cambio climático y su salud futura está en riesgo, según un nuevo estudio publicado en Science

Cómo se forman las avalanchas piroclásticas en el volcán Etna, según un nuevo estudio del INGV
Un nuevo estudio del INGV desvela el mecanismo detrás de las avalanchas piroclásticas del Etna, clave para prevenir riesgos en el volcán más activo de Europa

El nuevo informe global revela la mayor crisis de sequía y sufrimiento humano en décadas
El informe mundial de la ONU documenta el impacto de la sequía entre 2023 y 2025, mostrando daños económicos y tragedias humanas en todos los continentes

El colapso del hielo marino antártico acelera la transformación de los ecosistemas polares
La reducción acelerada del hielo marino antártico desencadena cambios físicos, ecológicos y sociales de gran alcance en los polos, afectando la biodiversidad y la estabilidad planetaria
Continúa informándote

La sonda Parker detecta nuevas evidencias sobre el calentamiento anómalo del viento solar
La sonda Parker revela una barrera física que explica el calentamiento extremo y la aceleración del viento solar cerca del Sol

Trump aprueba armamento defensivo para Ucrania y amenaza con sanciones a Rusia
Trump envía armas defensivas a Ucrania y plantea nuevas sanciones a Rusia, marcando un giro en la estrategia de EE. UU. ante el conflicto en Europa del Este

Eclipses solares artificiales en el espacio ayudarán a desvelar los secretos de la corona solar
La misión MESOM propone crear eclipses solares artificiales en el espacio para observar la corona interna del Sol y avanzar en la comprensión del clima espacial

Los radares de aeropuertos podrían revelar la existencia de la Tierra a civilizaciones extraterrestres, según un estudio
Una nueva investigación revela que las emisiones de radar de aeropuertos y bases militares serían detectables por civilizaciones alienígenas con radiotelescopios avanzados a más de 200 años luz

El robo millonario de 33 toneladas de oro y plata en Jalisco sacude a la industria minera
El asalto a un camión con 33 toneladas de oro y plata de Grupo Minero Bacis en Jalisco revela la vulnerabilidad de la cadena logística minera y plantea nuevos desafíos para el sector en México

Fuerte incendio en bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos de la Ciudad de México
Un incendio de gran magnitud en una bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos obligó a evacuar decenas de personas y cerrar vialidades

Cambios ambientales afectan la vibración de las abejas: riesgo para polinización y biodiversidad
La exposición de las abejas a altas temperaturas y metales pesados está alterando su zumbido, lo que puede poner en peligro procesos clave de polinización y la salud de los ecosistemas

Sentencian a Meta por recolectar y transferir datos privados sin autorización de los usuarios
Un tribunal sancionó a Meta por vulnerar la privacidad de usuarios al transferir datos personales sin permiso, marcando un precedente legal sobre el uso de información digital

Así funciona BitChat, la alternativa privada a WhatsApp que opera solo con Bluetooth
BitChat, creada por Jack Dorsey, permite chatear sin internet usando solo Bluetooth y redes de malla, apostando por la privacidad y la descentralización digital

¿Qué es Telegram Web y cómo sacarle el máximo partido desde cualquier navegador?
Telegram Web permite chatear, enviar archivos y gestionar tu cuenta desde cualquier PC o tablet, replicando la mayoría de funciones de la app móvil con una interfaz ágil y sincronizada