Así funciona BitChat, la alternativa privada a WhatsApp que opera solo con Bluetooth

BitChat, creada por Jack Dorsey, permite chatear sin internet usando solo Bluetooth y redes de malla, apostando por la privacidad y la descentralización digital

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

BitChat
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

BitChat es la nueva apuesta del cofundador de Twitter y Bluesky, Jack Dorsey, para revolucionar la mensajería instantánea. Esta app experimental se diferencia radicalmente de WhatsApp y otras plataformas tradicionales: funciona sin conexión a internet y no requiere servidores, cuentas de usuario ni recopilación de datos.

El principio detrás de BitChat es sencillo pero potente. Utiliza la tecnología Bluetooth Low Energy (BLE) para conectar dispositivos cercanos en una red de malla peer-to-peer. Así, los mensajes viajan directamente entre teléfonos próximos, saltando de uno a otro hasta llegar a su destino, sin pasar por infraestructuras externas.

Esta arquitectura descentralizada tiene varias ventajas: elimina la dependencia de la red móvil o WiFi, es resistente a apagones, bloqueos y censura, y garantiza una privacidad superior. Los mensajes son cifrados, se almacenan únicamente en los dispositivos y desaparecen de forma predeterminada, dificultando el rastreo o la interceptación por terceros.

El sistema no exige la creación de cuentas, correos ni números de teléfono. Es posible participar en chats públicos o en salas protegidas por contraseña, y los nombres de usuario solo se emplean para alertar a destinatarios específicos dentro de las salas. Esta apuesta por la privacidad responde a la filosofía de Dorsey: devolver el control digital a los usuarios.

BitChat ya ha despertado gran interés. En su fase beta, limitada a 10.000 usuarios a través de TestFlight, agotó las plazas en poco tiempo. La comunidad tecnológica celebra que el código fuente esté disponible en GitHub, lo que permite auditar la seguridad y adaptar la app a diferentes necesidades o dispositivos.

La app está pensada especialmente para situaciones donde la conectividad es limitada o vulnerable: eventos multitudinarios, apagones, zonas rurales sin cobertura o países sometidos a restricciones en la red. Además, puede ser crucial en emergencias, protestas o contextos donde la censura digital amenaza la comunicación.

BitChat se suma a una corriente creciente de aplicaciones descentralizadas que buscan alternativas al modelo centralizado de grandes plataformas. Aunque su alcance aún es experimental y su despliegue masivo podría enfrentar retos técnicos —por ejemplo, la limitada distancia del Bluetooth—, representa una apuesta innovadora por la privacidad y la libertad digital.

El futuro de BitChat dependerá tanto de su adopción por usuarios interesados en la privacidad como de su evolución técnica. Pero ya es un recordatorio de que, incluso en la era del internet omnipresente, todavía es posible imaginar formas de comunicación seguras, directas y libres de vigilancia comercial.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 No, solo usa Bluetooth para crear redes de malla entre dispositivos cercanos.
💬 Funciona sin servidores ni cuentas, prioriza la privacidad y el cifrado de mensajes.
💬 Ideal en eventos, apagones, zonas sin cobertura o lugares con censura digital.
💬 No, los mensajes solo se guardan temporalmente en los dispositivos y se eliminan automáticamente.

Continúa informándote

Lingotes de oro y plata esparcidos en una carretera frente a un camión de carga
El Mundo

El robo millonario de 33 toneladas de oro y plata en Jalisco sacude a la industria minera

El asalto a un camión con 33 toneladas de oro y plata de Grupo Minero Bacis en Jalisco revela la vulnerabilidad de la cadena logística minera y plantea nuevos desafíos para el sector en México

Bomberos
El Mundo

Fuerte incendio en bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos de la Ciudad de México

Un incendio de gran magnitud en una bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos obligó a evacuar decenas de personas y cerrar vialidades

Abejorro de cola leonada
Ciencia

Cambios ambientales afectan la vibración de las abejas: riesgo para polinización y biodiversidad

La exposición de las abejas a altas temperaturas y metales pesados está alterando su zumbido, lo que puede poner en peligro procesos clave de polinización y la salud de los ecosistemas

Meta
Tecnología

Sentencian a Meta por recolectar y transferir datos privados sin autorización de los usuarios

Un tribunal sancionó a Meta por vulnerar la privacidad de usuarios al transferir datos personales sin permiso, marcando un precedente legal sobre el uso de información digital

Telegram Web
Tecnología

¿Qué es Telegram Web y cómo sacarle el máximo partido desde cualquier navegador?

Telegram Web permite chatear, enviar archivos y gestionar tu cuenta desde cualquier PC o tablet, replicando la mayoría de funciones de la app móvil con una interfaz ágil y sincronizada

Inundación
Planeta Tierra

El desastre de las inundaciones en Alemania en 2021 pudo ser mayor con pequeños cambios atmosféricos

Un estudio reciente demuestra que las devastadoras inundaciones de 2021 en Alemania pudieron haber sido aún más graves si las condiciones meteorológicas hubieran variado ligeramente

Nave espacial Psyche
Espacio

Psyche 16: el asteroide metálico que la NASA investiga como posible núcleo de un planeta primitivo

La NASA estudia el asteroide Psyche 16, rico en metales y con señales de oxidación, que podría ser el núcleo expuesto de un planeta antiguo y contener grandes secretos

Dos gorilas occidentales adultos en interacción
Ciencia

Así evolucionó la dominancia entre machos y hembras en las sociedades de primates

El estudio de 121 especies de primates revela que el poder entre machos y hembras no es universal, sino fruto de la evolución y de complejas estrategias sociales y reproductivas

Donald Trump
El Mundo

Japón y Corea del Sur reciben aranceles del 25% tras nueva ofensiva comercial de Trump

Estados Unidos impone aranceles del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando preocupación en los mercados y el sector empresarial

Incendio forestal en Paüls, Tarragona
El Mundo

Incendio forestal en Paüls obliga a confinar a casi 2.000 vecinos en Tarragona

Estados Unidos impone un arancel del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando tensión en los mercados y preocupación en los sectores empresariales