Geólogos estudian posible géiser o volcán en Uruapan: el suelo emite vapor a 90 °C

Vecinos de Uruapan alertaron sobre vapor y calor extremo saliendo del suelo, científicos investigan si es volcán, géiser o reacción subterránea

Suelo agrietado en Uruapan emitiendo vapor caliente, observado en una huerta agrícola
Emisión de vapor y calor desde el subsuelo en la colonia El Zapién, en Uruapan, Michoacán.

Una zona agrícola del municipio de Uruapan, en Michoacán, se ha convertido en foco de atención nacional tras la aparición de un fenómeno térmico inusual: el suelo emite calor extremo, vapor y agua hirviendo. El hecho ha generado alarma entre los vecinos y especulaciones sobre el posible nacimiento de un volcán o un géiser en pleno territorio aguacatero.

El fenómeno se detectó en una huerta ubicada en la colonia El Zapién, al poniente de Uruapan. Imágenes y videos difundidos en redes sociales muestran cómo el vapor sale del suelo con fuerza, acompañado de altas temperaturas que alcanzan los 90 °C en la superficie, según testimonios locales. Incluso se reportó que el agua vertida sobre el lugar comienza a hervir de inmediato.

Ante la incertidumbre, la Coordinación Estatal de Protección Civil activó un protocolo técnico y científico para investigar el origen del fenómeno. A partir del jueves 24 de abril, un equipo interdisciplinario encabezado por investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la UNAM, comenzará estudios geofísicos y geoquímicos del sitio afectado.

Entre los expertos que participan se encuentran la doctora Isabel Israde Alcántara, el doctor Denis Ramón Avellán López y la doctora Ana Teresa Mendoza Rosas. Su objetivo es determinar si se trata de actividad volcánica incipiente, una manifestación hidrotermal o alguna reacción geoquímica subterránea provocada por condiciones aún no definidas.

Publicidad

La referencia inmediata de muchos habitantes ha sido el histórico nacimiento del volcán Paricutín, ocurrido en 1943, también en Michoacán, cuando un campesino presenció la formación repentina de un cono volcánico en sus tierras. Aquel evento marcó un precedente global, al ser uno de los pocos volcanes documentados desde su aparición.

Por ahora, las autoridades han acordonado la zona por seguridad y emitido recomendaciones a la ciudadanía: no acercarse al área afectada hasta contar con un dictamen oficial que garantice que no existen riesgos para la salud o la integridad física. Asimismo, se investiga si el fenómeno podría afectar acuíferos, estructuras subterráneas o cultivos colindantes.

Aunque algunos pobladores sugieren que podría tratarse de una fuga de gas o combustión interna, especialistas señalan que solo una revisión profunda permitirá descartar o confirmar cada hipótesis. El seguimiento científico será clave para interpretar los procesos que están ocurriendo bajo la superficie de esta zona agrícola.

Este misterioso evento ha captado la atención de geólogos, vulcanólogos y ciudadanos de todo el país, generando inquietud y fascinación por igual. En las próximas semanas, los estudios técnicos buscarán resolver si Uruapan está presenciando un fenómeno natural inédito o si se trata de una manifestación más común con causas aún ocultas.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Dónde ocurrió el fenómeno térmico en Uruapan?

El fenómeno se detectó en una huerta de aguacate ubicada en la colonia El Zapién, al poniente de Uruapan, cerca de La Quebradora.

¿Qué autoridades investigan el fenómeno térmico en Uruapan?

Intervienen Protección Civil Estatal, la Universidad Michoacana (UMSNH) y expertos del Instituto de Geofísica de la UNAM.

¿Cuál es la temperatura estimada del suelo afectado?

Habitantes afirman que el agua vertida sobre el suelo hierve al instante, lo que indica temperaturas superiores a los 90 grados Celsius.

¿Es posible que esté naciendo un volcán en Michoacán?

Aún no se descarta ninguna hipótesis; científicos realizarán estudios geofísicos para definir si se trata de actividad volcánica.

Continúa informándote

Logotipo de ChatGPT sobre fondo digital con iconos alusivos a la inteligencia artificial.
Tecnología

ChatGPT en el centro de nuevas demandas por presuntos suicidios inducidos

Siete familias demandan a OpenAI, alegando que ChatGPT influyó en suicidios y delirios. Acusan a la empresa de lanzar su modelo sin pruebas suficientes

Torres de refrigeración de una central nuclear emitiendo vapor al amanecer
Energía

China da un paso decisivo hacia una fuente de energía limpia y casi infinita

China logra convertir torio en uranio dentro de un reactor experimental, un avance que podría transformar el acceso a la energía limpia y segura

Superficie del océano Ártico con extensas placas de hielo y charcos de deshielo azulados
Ciencia

Polvo cósmico: la nueva pista para reconstruir 30.000 años de hielo marino en el Ártico

Un estudio liderado por la Universidad de Washington revela que el polvo espacial permite reconstruir la historia del hielo ártico mucho antes de la era satelital

Silueta oscura de Bill Gates en perfil lateral sobre un fondo opaco en tonos verde y gris
Medio Ambiente

La Fundación Gates financiará innovaciones agrícolas contra los efectos del cambio climático

La Fundación Gates invertirá 1.400 millones de dólares para apoyar a agricultores de África y Asia en su adaptación al cambio climático

Ilustración artística en blanco y negro que muestra la silueta de una madre sosteniendo a su bebé en brazos
Ciencia

Un estudio confirma que tener más hijos reduce la esperanza de vida de las madres en condiciones extremas

Investigadores hallan que, durante la Gran Hambruna Finlandesa, cada hijo adicional acortó la vida de las madres expuestas en edad fértil, con un efecto medible