Geólogos estudian posible géiser o volcán en Uruapan: el suelo emite vapor a 90 °C

Vecinos de Uruapan alertaron sobre vapor y calor extremo saliendo del suelo, científicos investigan si es volcán, géiser o reacción subterránea

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Suelo agrietado en Uruapan emitiendo vapor caliente, observado en una huerta agrícola
Emisión de vapor y calor desde el subsuelo en la colonia El Zapién, en Uruapan, Michoacán.

Una zona agrícola del municipio de Uruapan, en Michoacán, se ha convertido en foco de atención nacional tras la aparición de un fenómeno térmico inusual: el suelo emite calor extremo, vapor y agua hirviendo. El hecho ha generado alarma entre los vecinos y especulaciones sobre el posible nacimiento de un volcán o un géiser en pleno territorio aguacatero.

El fenómeno se detectó en una huerta ubicada en la colonia El Zapién, al poniente de Uruapan. Imágenes y videos difundidos en redes sociales muestran cómo el vapor sale del suelo con fuerza, acompañado de altas temperaturas que alcanzan los 90 °C en la superficie, según testimonios locales. Incluso se reportó que el agua vertida sobre el lugar comienza a hervir de inmediato.

Ante la incertidumbre, la Coordinación Estatal de Protección Civil activó un protocolo técnico y científico para investigar el origen del fenómeno. A partir del jueves 24 de abril, un equipo interdisciplinario encabezado por investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la UNAM, comenzará estudios geofísicos y geoquímicos del sitio afectado.

Entre los expertos que participan se encuentran la doctora Isabel Israde Alcántara, el doctor Denis Ramón Avellán López y la doctora Ana Teresa Mendoza Rosas. Su objetivo es determinar si se trata de actividad volcánica incipiente, una manifestación hidrotermal o alguna reacción geoquímica subterránea provocada por condiciones aún no definidas.

La referencia inmediata de muchos habitantes ha sido el histórico nacimiento del volcán Paricutín, ocurrido en 1943, también en Michoacán, cuando un campesino presenció la formación repentina de un cono volcánico en sus tierras. Aquel evento marcó un precedente global, al ser uno de los pocos volcanes documentados desde su aparición.

Por ahora, las autoridades han acordonado la zona por seguridad y emitido recomendaciones a la ciudadanía: no acercarse al área afectada hasta contar con un dictamen oficial que garantice que no existen riesgos para la salud o la integridad física. Asimismo, se investiga si el fenómeno podría afectar acuíferos, estructuras subterráneas o cultivos colindantes.

Aunque algunos pobladores sugieren que podría tratarse de una fuga de gas o combustión interna, especialistas señalan que solo una revisión profunda permitirá descartar o confirmar cada hipótesis. El seguimiento científico será clave para interpretar los procesos que están ocurriendo bajo la superficie de esta zona agrícola.

Este misterioso evento ha captado la atención de geólogos, vulcanólogos y ciudadanos de todo el país, generando inquietud y fascinación por igual. En las próximas semanas, los estudios técnicos buscarán resolver si Uruapan está presenciando un fenómeno natural inédito o si se trata de una manifestación más común con causas aún ocultas.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El fenómeno se detectó en una huerta de aguacate ubicada en la colonia El Zapién, al poniente de Uruapan, cerca de La Quebradora.
💬 Intervienen Protección Civil Estatal, la Universidad Michoacana (UMSNH) y expertos del Instituto de Geofísica de la UNAM.
💬 Habitantes afirman que el agua vertida sobre el suelo hierve al instante, lo que indica temperaturas superiores a los 90 grados Celsius.
💬 Aún no se descarta ninguna hipótesis; científicos realizarán estudios geofísicos para definir si se trata de actividad volcánica.

Continúa informándote

Joven sentada usando su teléfono móvil
Tecnología

Los peligros de confiar tu salud mental a chatbots de inteligencia artificial

Un estudio advierte que los chatbots de IA no cumplen los estándares clínicos y pueden generar respuestas peligrosas o inadecuadas en temas de salud mental

Meteorito lunar
Espacio

Un meteorito revela que la Luna tuvo actividad volcánica mucho más tiempo de lo pensado

Un meteorito hallado en África muestra que la Luna mantuvo actividad volcánica mucho más tiempo de lo estimado, cambiando la historia geológica de nuestro satélite

Ubicación del epicentro del terremoto y tsunami de las Islas Sandwich del Sur en 2021
Planeta Tierra

Investigación revela por qué el terremoto de las Islas Sandwich del Sur produjo un tsunami tan grande

En 2021, un sismo inusual en las Islas Sandwich del Sur generó un tsunami gigante al combinar rupturas lentas y rápidas en la zona de subducción

OpenAI
Tecnología

El creador de ChatGPT alerta sobre los riesgos de confiar demasiado en la inteligencia artificial

Sam Altman, CEO de OpenAI, advierte que la inteligencia artificial puede generar errores y desinformación si se confía en ella sin verificación humana y recomienda usar siempre fuentes oficiales

Ilustración conceptual de la Vía Láctea en el centro de una burbuja o vacío cósmico
Espacio

El “sonido del Big Bang” sugiere que la Tierra está dentro de un vacío cósmico que acelera la expansión del universo

Nuevos datos sobre las oscilaciones acústicas bariónicas avalan la hipótesis de que la Vía Láctea se ubica en un gran vacío cósmico, una posible solución a la enigmática tensión de Hubble

Sonda Parker Solar
Espacio

La sonda Parker detecta nuevas evidencias sobre el calentamiento anómalo del viento solar

La sonda Parker revela una barrera física que explica el calentamiento extremo y la aceleración del viento solar cerca del Sol

Donald Trump y Vladimir Putin
El Mundo

Trump aprueba armamento defensivo para Ucrania y amenaza con sanciones a Rusia

Trump envía armas defensivas a Ucrania y plantea nuevas sanciones a Rusia, marcando un giro en la estrategia de EE. UU. ante el conflicto en Europa del Este

Eclipse solar
Espacio

Eclipses solares artificiales en el espacio ayudarán a desvelar los secretos de la corona solar

La misión MESOM propone crear eclipses solares artificiales en el espacio para observar la corona interna del Sol y avanzar en la comprensión del clima espacial

Radar en el aeropuerto de Heathrow
Espacio

Los radares de aeropuertos podrían revelar la existencia de la Tierra a civilizaciones extraterrestres, según un estudio

Una nueva investigación revela que las emisiones de radar de aeropuertos y bases militares serían detectables por civilizaciones alienígenas con radiotelescopios avanzados a más de 200 años luz

Vista aérea del río Yangtsé obtenida por el satélite Landsat 8 en 2016
Planeta Tierra

Récords de temperatura y sequía golpean la región de las Tres Gargantas del Yangtsé

Las temperaturas más altas desde 1961 y la peor sequía en años afectan a la región de las Tres Gargantas, generando preocupación por sus efectos en la agricultura, la energía y el ecosistema