Geólogos estudian posible géiser o volcán en Uruapan: el suelo emite vapor a 90 °C
Vecinos de Uruapan alertaron sobre vapor y calor extremo saliendo del suelo, científicos investigan si es volcán, géiser o reacción subterránea
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Una zona agrícola del municipio de Uruapan, en Michoacán, se ha convertido en foco de atención nacional tras la aparición de un fenómeno térmico inusual: el suelo emite calor extremo, vapor y agua hirviendo. El hecho ha generado alarma entre los vecinos y especulaciones sobre el posible nacimiento de un volcán o un géiser en pleno territorio aguacatero.
El fenómeno se detectó en una huerta ubicada en la colonia El Zapién, al poniente de Uruapan. Imágenes y videos difundidos en redes sociales muestran cómo el vapor sale del suelo con fuerza, acompañado de altas temperaturas que alcanzan los 90 °C en la superficie, según testimonios locales. Incluso se reportó que el agua vertida sobre el lugar comienza a hervir de inmediato.
Ante la incertidumbre, la Coordinación Estatal de Protección Civil activó un protocolo técnico y científico para investigar el origen del fenómeno. A partir del jueves 24 de abril, un equipo interdisciplinario encabezado por investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la UNAM, comenzará estudios geofísicos y geoquímicos del sitio afectado.
Entre los expertos que participan se encuentran la doctora Isabel Israde Alcántara, el doctor Denis Ramón Avellán López y la doctora Ana Teresa Mendoza Rosas. Su objetivo es determinar si se trata de actividad volcánica incipiente, una manifestación hidrotermal o alguna reacción geoquímica subterránea provocada por condiciones aún no definidas.
La referencia inmediata de muchos habitantes ha sido el histórico nacimiento del volcán Paricutín, ocurrido en 1943, también en Michoacán, cuando un campesino presenció la formación repentina de un cono volcánico en sus tierras. Aquel evento marcó un precedente global, al ser uno de los pocos volcanes documentados desde su aparición.
Por ahora, las autoridades han acordonado la zona por seguridad y emitido recomendaciones a la ciudadanía: no acercarse al área afectada hasta contar con un dictamen oficial que garantice que no existen riesgos para la salud o la integridad física. Asimismo, se investiga si el fenómeno podría afectar acuíferos, estructuras subterráneas o cultivos colindantes.
Aunque algunos pobladores sugieren que podría tratarse de una fuga de gas o combustión interna, especialistas señalan que solo una revisión profunda permitirá descartar o confirmar cada hipótesis. El seguimiento científico será clave para interpretar los procesos que están ocurriendo bajo la superficie de esta zona agrícola.
Este misterioso evento ha captado la atención de geólogos, vulcanólogos y ciudadanos de todo el país, generando inquietud y fascinación por igual. En las próximas semanas, los estudios técnicos buscarán resolver si Uruapan está presenciando un fenómeno natural inédito o si se trata de una manifestación más común con causas aún ocultas.
Preguntas frecuentes
- 💬 El fenómeno se detectó en una huerta de aguacate ubicada en la colonia El Zapién, al poniente de Uruapan, cerca de La Quebradora.
- 💬 Intervienen Protección Civil Estatal, la Universidad Michoacana (UMSNH) y expertos del Instituto de Geofísica de la UNAM.
- 💬 Habitantes afirman que el agua vertida sobre el suelo hierve al instante, lo que indica temperaturas superiores a los 90 grados Celsius.
- 💬 Aún no se descarta ninguna hipótesis; científicos realizarán estudios geofísicos para definir si se trata de actividad volcánica.
Continúa informándote

El polvo sahariano alcanza el Caribe con mayor intensidad y frecuencia que nunca registrada
El sistema Copernicus confirma que aunque el fenómeno no es nuevo, su intensidad actual representa un récord histórico que afecta la calidad del aire a escala global

Temperaturas extremas y vientos racheados alimentan el incendio forestal de 8.000 hectáreas cerca del Gran Cañón
El fuego White Sage, iniciado por un rayo el 9 de julio, permanece sin contención y ha obligado a evacuar a 500 visitantes del Borde Norte

Cinco factores clave para restaurar ecosistemas degradados con éxito
Investigación de organismos científicos alemanes identifica elementos esenciales para implementar políticas efectivas de restauración natural que beneficien tanto a la biodiversidad como a las comunidades locales

Científicos descubren paisajes de ríos de 100 millones de años preservados bajo el hielo antártico
Radioecosondeo revela 31 superficies fluviales que se formaron cuando la Antártida se separó de Australia y que ahora influyen en el comportamiento del hielo

Científicos descubren que 7.000 represas movieron el eje de rotación de la Tierra
Estudio revela que la acumulación masiva de agua en embalses desde 1835 desplazó los polos geográficos más de un metro y redujo el nivel del mar 21 milímetros
Continúa informándote

Hembras de tiburón ángel evitan el apareamiento cuando la temperatura del mar supera los 22.5°C
Estudio en Canarias revela que calentamiento oceánico crea desajuste reproductivo que amenaza supervivencia de especie en peligro crítico

Investigadores descubren que los pingüinos aprovechan los flujos oceánicos para ahorrar energía en los viajes
Estudio con pingüinos de Magallanes revela estrategia de navegación adaptativa que balancea eficiencia energética con búsqueda de alimento

"No alimenten a los animales": estudio revela peligros mortales del turismo irresponsable
Investigación de 18 años en Sri Lanka documenta muertes humanas y animales causadas por interacciones con elefantes habituados a recibir comida de turistas

Científicos proponen usar tecnología genética para restaurar diversidad perdida en especies amenazadas
Equipo internacional desarrolla estrategia que combina edición genética con conservación tradicional para recuperar genes de especímenes históricos y especies relacionadas.

Uber invertirá 300 millones en Lucid para lanzar 20.000 robotaxis eléctricos en 2026
Acuerdo de seis años utilizará SUV Gravity equipados con tecnología autónoma de Nuro, comenzando en una ciudad importante de EE.UU.

Diagnostican a Trump con 'insuficiencia venosa crónica' tras un examen por notoria hinchazón en sus piernas
Casa Blanca confirma diagnóstico tras circulación de imágenes que mostraban inflamación en extremidades y hematomas en manos del presidente

Alemania apuesta por convertirse en líder mundial de fusión nuclear y energía geotérmica
Ministerio de Investigación presenta agenda de alta tecnología que incluye primer reactor de fusión del mundo y liderazgo en baterías y chips

Científicos filipinos revelan que ciclones distantes causan más lluvias que los que tocan tierra
Estudio de 62 años desmiente mito sobre riesgo de inundaciones: efecto "indirecto" de ciclones tropicales representa 33% de precipitaciones

"TapTrap": aplicaciones maliciosas pueden ejecutarse invisibles y obtener permisos sin consentimiento
Investigadores de Universidad Técnica de Viena descubren vulnerabilidad que permite control total de teléfonos Android mediante apps transparentes

Investigación demuestra que comer 2 huevos diarios reduce colesterol LDL en dieta baja en grasas
Estudio de Universidad del Sur de Australia separa efectos del colesterol dietético y grasas saturadas, absolviendo definitivamente a los huevos