La ciudad de Vitoria en alerta tras un incendio y explosiones en la emblemática fábrica LEA
Un incendio con llamas y explosiones en la histórica fábrica LEA de Vitoria provoca una columna de humo visible en toda la ciudad, moviliza a los servicios de emergencia y activa el plan de evacuación
4 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Vitoria ha vivido una jornada de tensión este viernes tras el incendio declarado a mediodía en la emblemática fábrica LEA, una de las industrias más antiguas de Euskadi. El siniestro, originado en torno a las 14:40 horas, ha generado llamas de varios metros y explosiones en el interior de la planta, lo que obligó a activar de inmediato el plan de emergencia municipal y la evacuación preventiva de trabajadores y de instalaciones cercanas.
La espectacular columna de humo negro era visible desde numerosos puntos de la ciudad y de municipios vecinos, generando gran inquietud entre la población. Equipos de bomberos de Vitoria-Gasteiz, junto con unidades de la Diputación Foral de Álava y el apoyo del parque de Nanclares, trabajaron intensamente durante horas para contener el fuego y evitar su propagación a depósitos de oxígeno y otras áreas sensibles de la factoría.
Según fuentes municipales, el incendio pudo haberse iniciado durante las labores realizadas por un camión cisterna que manipulaba productos químicos, aunque las causas exactas continúan bajo investigación. La combinación de materiales inflamables y la presencia de depósitos de oxígeno en la fábrica aumentaron el riesgo y la complejidad de las tareas de extinción.
La respuesta de las autoridades fue rápida y coordinada. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz activó el plan de emergencia, solicitó la evacuación inmediata de los empleados y recomendó a la ciudadanía evitar la zona. Para el vecindario de barrios próximos, como Abetxuko, se emitió la recomendación de permanecer en casa y mantener las ventanas cerradas para evitar la inhalación de humos potencialmente tóxicos.
Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado víctimas ni heridos, y la evacuación se realizó de forma ordenada. Las labores de control y extinción del incendio se han prolongado durante la tarde, mientras las fuerzas de seguridad acordonaban el área para impedir el acceso y garantizar la seguridad de los equipos de emergencia y de la ciudadanía.
El incidente ha despertado una gran expectación y preocupación social, no solo por la magnitud del fuego y la humareda, sino también por tratarse de la fábrica LEA, un símbolo industrial de la ciudad y del País Vasco, con más de 200 años de historia. La empresa, fundada en 1823, es una de las más longevas de España y está muy arraigada en la memoria colectiva local.
A lo largo de la tarde, numerosos vecinos compartieron imágenes y vídeos del incendio en redes sociales, mostrando la extensión de la nube de humo y la labor de los equipos de emergencia desde diferentes puntos de Vitoria. La visibilidad reducida y el olor a quemado se hicieron notar en toda la ciudad, mientras el operativo seguía activo y bajo vigilancia de la policía local y la Ertzaintza.
Las autoridades han insistido en la importancia de extremar la prudencia y seguir las indicaciones oficiales hasta que la situación esté completamente controlada. También han subrayado que, pese al impacto visual y los daños materiales, la coordinación de los servicios de emergencia ha evitado consecuencias mayores para la salud pública y la seguridad.
La ciudad de Vitoria permanece atenta a la evolución de los acontecimientos, mientras se investiga el origen del incendio y se evalúan los daños. El suceso pone de manifiesto la importancia de la prevención y de la rápida respuesta de los servicios de emergencia ante incidentes en entornos industriales sensibles.
Preguntas frecuentes
- 💬 El fuego pudo iniciarse durante las labores de un camión cisterna con productos químicos, pero sigue bajo investigación.
- 💬 Hasta el momento no se han registrado víctimas ni heridos, y la evacuación fue preventiva y sin incidentes.
- 💬 Activaron el plan de emergencia, evacuaron la fábrica y pidieron a los vecinos no salir de casa ni abrir ventanas.
- 💬 Por la magnitud del incendio, la nube visible en toda Vitoria y porque la fábrica LEA es un símbolo industrial con 200 años de historia.
Continúa informándote

Explosiones y desplazamientos masivos en Gaza tras ofensiva israelí nocturna
Aviones y tanques israelíes atacaron barrios del este y norte de Gaza, provocando destrucción y obligando a más familias a huir en medio de la crisis humanitaria

Gran incendio en Ust-Luga tras ataque ucraniano con drones a instalaciones energéticas rusas
Ucrania lanzó una ofensiva con drones que provocó un incendio en la terminal de Novatek en Ust-Luga y daños en la planta nuclear rusa de Kursk

Al menos 12 fallecidos tras el colapso del mayor puente ferroviario de arco sobre el río Amarillo en China
El desplome del puente Jianzha, parte de la línea Sichuan-Qinghai, dejó al menos 12 muertos y varios desaparecidos en la provincia china de Qinghai

Europa suspende envíos a EE. UU. tras el fin del beneficio arancelario
Servicios postales europeos detienen envíos a Estados Unidos tras la retirada del beneficio aduanero que permitía ingresar paquetes de bajo valor sin aranceles

Turistas captan en video una tromba marina gigante en Boca del Río
Una tromba marina sorprendió en Boca del Río, Veracruz, fue grabada por turistas y vecinos; el fenómeno no causó daños, pero impactó por su magnitud
Continúa informándote

¿Dónde estarías a salvo? La IA predice los lugares seguros y los primeros en caer si estalla una guerra mundial
La inteligencia artificial simuló escenarios de una Tercera Guerra Mundial y señaló países seguros como Islandia, Nueva Zelanda y Suiza, así como ciudades vulnerables como Washington, Moscú y Tel Aviv

¿Es real una invasión estadounidense a Venezuela o solo un teatro geopolítico?
La posibilidad de una invasión a Venezuela regresa al debate internacional tras el despliegue militar ordenado por Washington. ¿Se trata de un plan real o de una jugada de presión política?

Desarrollan molécula que impulsa la fotosíntesis artificial y acerca los combustibles solares
Un equipo de químicos suizos creó una molécula que almacena cuatro cargas eléctricas con luz, paso clave para producir combustibles solares neutros en carbono

China levanta una megapresa en el Tíbet y crecen los temores de conflicto por el agua en India
China construye una megapresa en el Tíbet y aumenta la preocupación en India por un posible conflicto por el agua que afectaría a millones de personas

Científicos datan el nacimiento de Júpiter gracias a diminutas gotas de roca fundida en meteoritos
Científicos datan el nacimiento de Júpiter gracias a diminutas gotas de roca fundida en meteoritos que revelan la historia temprana del sistema solar

Periodistas entre las víctimas mortales de un bombardeo israelí a hospital de Gaza
Periodistas figuran entre los fallecidos en el bombardeo israelí contra el Hospital Nasser de Gaza que dejó al menos 15 muertos según autoridades

GPT6 llegará con memoria y personalización anuncia Sam Altman
GPT6 traerá memoria y ajustes personalizados para los usuarios de ChatGPT según confirmó Sam Altman en un evento en San Francisco

Nayuta Space sorprende con su propuesta de cohetes que aterrizan en horizontal
La compañía china Nayuta Space propone un sistema de aterrizaje horizontal para cohetes, una alternativa al modelo vertical que domina SpaceX

Google estrena AI Mode y desplaza los enlaces clásicos por respuestas generadas con IA
Google lanza AI Mode, un botón que sustituye los enlaces de siempre por respuestas creadas por inteligencia artificial, marcando un cambio histórico en su buscador

El gusano barrenador reaparece en EE. UU. después de medio siglo y enciende alarmas sanitarias
El primer caso humano de gusano barrenador en EE. UU. tras un viaje desde Guatemala preocupa a autoridades y al sector ganadero