La NASA confirma la robustez del Roman tras una exigente prueba de vibración
La NASA ha validado la solidez del Telescopio Espacial Nancy Grace Roman tras superar una de las pruebas de vibración más rigurosas
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El núcleo del Telescopio Espacial Nancy Grace Roman, la próxima gran apuesta de la NASA para descifrar los misterios del universo, ha superado con éxito una intensa prueba de vibración en el Centro de Vuelo Espacial Goddard. Este ensayo crítico asegura que los componentes principales del observatorio soportarán las intensas sacudidas y el estrés físico asociados al lanzamiento en cohete, uno de los momentos más exigentes de cualquier misión espacial.
Durante la prueba, los ingenieros de la NASA sometieron la parte central del Roman a condiciones que imitan las vibraciones extremas del despegue, incluso superando en un 25% las fuerzas reales previstas para garantizar márgenes de seguridad adicionales. El procedimiento se realizó llenando los tanques de la nave con más de mil litros de agua desionizada, simulando el peso y la distribución de la carga de propulsor real durante el lanzamiento.
“La prueba podría considerarse tan potente como un terremoto severo, pero existen diferencias clave”, explicó Cory Powell, analista estructural principal del proyecto en Goddard. A diferencia de un sismo real, las vibraciones se aplican de manera controlada y gradual, lo que permite analizar el comportamiento estructural en cada frecuencia y ajustar cualquier parámetro necesario para preservar la integridad del sistema.
El éxito de este hito demuestra que el Roman está preparado para resistir las exigencias mecánicas del lanzamiento y continuar su ensamblaje y validación sin contratiempos. Tras la prueba, la estructura regresó a la sala limpia para inspecciones detalladas, asegurando que los instrumentos y la antena de alta ganancia mantuvieran su alineación y funcionalidad.
El observatorio está compuesto por dos conjuntos principales: la parte interna, que incluye el telescopio, el portainstrumentos, los instrumentos científicos y la nave espacial; y la parte externa, formada por el escudo solar, los paneles solares y la cubierta de la apertura desplegable. Ambos módulos pasarán por más pruebas especializadas, como ensayos térmicos en vacío, para verificar el desempeño en el ambiente hostil del espacio.
A medida que avanza el calendario, la NASA planea unir las dos secciones principales en noviembre, culminando el ensamblaje completo del Roman para finales de año. El lanzamiento está previsto oficialmente para mayo de 2027, aunque el equipo mantiene la aspiración de adelantarlo al otoño de 2026 si las pruebas finales resultan satisfactorias.
El Telescopio Espacial Roman está diseñado para abordar algunos de los enigmas más profundos del cosmos, como la naturaleza de la energía oscura, la evolución de las galaxias y la búsqueda de planetas fuera del sistema solar. Su éxito depende tanto de su avanzada tecnología científica como de la fiabilidad estructural demostrada en estas exigentes pruebas.
La colaboración internacional es clave en esta misión. El desarrollo y operación del Roman involucra al Centro Goddard, el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), Caltech/IPAC, el Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial, y socios industriales como BAE Systems, L3Harris Technologies y Teledyne Scientific & Imaging, además de equipos científicos de todo el mundo.
Con cada etapa superada, el Roman se posiciona como el próximo gran observatorio de la NASA y una pieza clave para la astrofísica de las próximas décadas. Su camino hacia el espacio es, en buena medida, el resultado de una ingeniería meticulosa y rigurosos procesos de validación que hoy se ven refrendados con este éxito.
Preguntas frecuentes
- 💬 Garantiza que el telescopio resistirá las fuertes sacudidas del lanzamiento y funcionará correctamente en el espacio.
- 💬 Incluye el telescopio, los instrumentos científicos, la nave espacial y sistemas críticos para su operación.
- 💬 Oficialmente para mayo de 2027, pero el equipo espera poder adelantarlo al otoño de 2026 si todo progresa bien.
- 💬 Investigar la energía oscura, la evolución de galaxias y la búsqueda de exoplanetas fuera del sistema solar.
Continúa informándote

NSF aprueba fase final de diseño para el telescopio Gigante de Magallanes
La Fundación Nacional de Ciencias da luz verde al observatorio para avanzar hacia la financiación federal tras años de construcción con inversión privada

Rocket Lab completa segundo lanzamiento para iQPS en récord de 25 días con satélite radar japonés
La misión Guardianes del Dios de la Montaña desplegó exitosamente QPS-SAR-11 YAMATSUMI-I, completando la mitad de la constelación de imágenes terrestres

El telescopio Webb revela cómo pequeñas galaxias transformaron el universo primitivo
Astrónomos identifican 83 galaxias diminutas que disiparon la niebla cósmica y convirtieron el universo opaco en el cosmos transparente que conocemos hoy

Resuelven misterio de 30 años sobre origen de rayos cósmicos más potentes
Descubren nebulosa de púlsar que acelera partículas a energías superiores a 1 PeV, millones de veces más potentes que aceleradores terrestres

Científicos recrean las condiciones del Big Bang para entender cómo se formó la materia
Experimentos con aceleradores de partículas logran temperaturas 100,000 veces mayores que el centro del Sol para estudiar el plasma de quarks-gluones
Continúa informándote

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys
Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador
Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11
Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones
Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas
La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente
La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas
La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México
La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner
El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna
La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar