OpenAI trabaja en una herramienta de música con IA capaz de crear canciones a partir de texto y audio
La empresa detrás de ChatGPT prepara una nueva expansión hacia la creación musical automatizada, combinando texto, audio y aprendizaje profundo
2 min lectura
OpenAI, la compañía creadora de ChatGPT, está desarrollando una herramienta de inteligencia artificial capaz de generar música a partir de texto y audio. El proyecto, reportado por The Information, busca ampliar el alcance de la empresa más allá del texto y las imágenes, adentrándose en un terreno dominado hasta ahora por startups como Suno y gigantes como Google.
La herramienta permitiría a los usuarios crear composiciones musicales originales escribiendo indicaciones como “añade una guitarra acústica” o “crea música ambiental para un video”. También podría integrarse con Sora el generador de video de OpenAI y con ChatGPT, ofreciendo acompañamientos sonoros personalizados en tiempo real.
El desarrollo se está realizando en colaboración con estudiantes y músicos de la Escuela Juilliard de Nueva York, quienes ayudan a anotar partituras y clasificar datos musicales utilizados para entrenar los modelos de IA, un paso clave para mejorar la coherencia melódica y armónica de las composiciones.
Competencia creciente en el mercado de la música con IA
La entrada de OpenAI intensifica una carrera que se acelera cada mes. Suno AI, actualmente la startup líder del sector, ya genera más de 150 millones de dólares en ingresos anuales, mientras que Google impulsa su sistema Lyria RealTime, integrado en su API de Gemini. Según estimaciones de la industria, el mercado global de música generativa podría alcanzar los 2.800 millones de dólares en 2030.
El desafío para OpenAI será equilibrar innovación y responsabilidad legal. Plataformas como Suno y Udio enfrentan demandas por presunto uso no autorizado de material protegido por derechos de autor, lo que ha encendido un debate sobre los límites del entrenamiento de modelos con música comercial. OpenAI ha afirmado que busca desarrollar su sistema con un enfoque “ético y sostenible”.
La compañía no ha confirmado la fecha de lanzamiento de su nueva herramienta musical, pero fuentes internas sugieren que podría integrarse progresivamente en ChatGPT Plus o lanzarse como un producto independiente en 2026. De concretarse, marcaría otro paso hacia el ecosistema de creación total impulsado por inteligencia artificial.
Preguntas frecuentes
OpenAI trabaja en una herramienta de inteligencia artificial capaz de generar música original a partir de texto y audio, combinando aprendizaje profundo y creatividad automatizada.
Permitirá crear composiciones escribiendo instrucciones como “añade una guitarra acústica” o “crea música ambiental”, y podrá integrarse con Sora y ChatGPT.
La compañía colabora con músicos y estudiantes de la Escuela Juilliard, que ayudan a anotar partituras y clasificar datos para mejorar la coherencia melódica.
Aunque no hay fecha confirmada, fuentes internas apuntan a un lanzamiento progresivo en ChatGPT Plus o como producto independiente a partir de 2026.
Continúa informándote
Décadas después de la lluvia ácida, los bosques muestran una fragilidad inesperada en sus suelos
Un estudio a largo plazo revela que los bosques que se recuperan de la lluvia ácida extraen minerales de las rocas, mejoran los arroyos, pero debilitan sus suelos
China presenta un servidor de inteligencia artificial del tamaño de un mini refrigerador similar a un cerebro humano
China revela el sistema BI Explorer, un servidor de IA inspirado en el cerebro que promete reducir en un 90 % el consumo energético de las supercomputadoras tradicionales
El Sol primitivo pudo lanzar gigantescas tormentas de plasma que moldearon los planetas del sistema solar
Investigadores de la Universidad de Kioto detectaron una eyección de masa coronal multitemperatura en una estrella joven, revelando cómo el Sol primitivo pudo afectar a la Tierra y otros planetas
Un estudio de la Universidad de Arizona desafía la idea de una extinción masiva en curso
Un estudio de la Universidad de Arizona revela que las tasas de extinción de plantas y animales se han desacelerado en el último siglo, desafiando la idea de una crisis biológica acelerada
Natrium, el reactor de Bill Gates, obtiene la aprobación ambiental clave para su construcción en Estados Unidos
La Comisión Reguladora Nuclear de EE. UU. aprobó el proyecto Natrium de TerraPower, respaldado por Bill Gates, abriendo paso al primer reactor nuclear avanzado comercial del país