Ataque ruso provoca el noveno apagón en la central nuclear de Zaporizhzhia desde el inicio de la guerra
La central nuclear de Zaporizhzhia quedó desconectada de la red tras un ataque ruso que dañó la última línea eléctrica activa desde Ucrania
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La central nuclear de Zaporizhzhia, ubicada en el sur de Ucrania y bajo control ruso desde los primeros meses del conflicto, quedó totalmente desconectada de la red eléctrica tras un ataque que destruyó la última línea operativa. Las autoridades ucranianas y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmaron la interrupción del suministro el viernes a las 17:36 horas, hora local.
Actualmente, la planta depende exclusivamente de generadores diésel de emergencia para mantener la refrigeración de sus seis reactores, una situación que el OIEA ha calificado como "extremadamente frágil". Aunque los reactores permanecen apagados, el combustible nuclear en su interior requiere enfriamiento constante para evitar un sobrecalentamiento y la posible liberación de material radiactivo.
Desde el inicio de la guerra, la central de Zaporizhzhia ha experimentado nueve apagones totales, dejando al descubierto la vulnerabilidad de las infraestructuras nucleares en zonas de conflicto. Según expertos, cada pérdida de conexión incrementa el riesgo de accidente nuclear y podría tener consecuencias graves no solo para Ucrania, sino para toda Europa.
Las autoridades ucranianas denunciaron el ataque como un "acto de terror nuclear" y advirtieron que la planta se mantiene en un estado de alerta máxima. El ministro de Energía, Germán Galushchenko, subrayó que la interrupción de la electricidad pone en peligro tanto al personal como a la seguridad de la central, y urgió a la comunidad internacional a intensificar la presión sobre Rusia.
Mientras tanto, la empresa estatal Energoatom y los equipos técnicos de la central trabajan para restablecer la conexión eléctrica y asegurar el funcionamiento de los sistemas de refrigeración. El OIEA, por su parte, reiteró la importancia de garantizar el acceso seguro y permanente de los inspectores internacionales a la planta para supervisar su estado y prevenir emergencias.
El incidente vuelve a colocar a Zaporizhzhia en el centro de la preocupación mundial por la seguridad nuclear. La repetición de estos apagones subraya la necesidad de proteger las instalaciones críticas en escenarios bélicos y resalta el peligro real de un desastre nuclear en el corazón de Europa.
Fuente: Reuters
Preguntas frecuentes
- 💬 Por su ubicación cerca del frente y la dependencia de una sola línea eléctrica para enfriar los reactores.
- 💬 Sin electricidad, la refrigeración falla y aumenta el peligro de fuga radiactiva.
- 💬 Se activaron generadores diésel y equipos técnicos trabajan para restablecer la conexión eléctrica.
- 💬 El OIEA considera la situación “extremadamente frágil” y pide acceso permanente de sus inspectores.
Continúa informándote

El uso del teléfono mientras conducen se convierte en hábito entre adolescentes estadounidenses
Muchos adolescentes estadounidenses reconocen que dedican más de una quinta parte de cada trayecto en coche a mirar su teléfono móvil

Energía limpia y tecnología verde elevan el crecimiento económico en el Reino Unido
Un estudio de la Universidad de Exeter muestra cómo el avance hacia una economía baja en carbono beneficia a empresas y hogares británicos en 2025

Menos gasto militar en EE. UU., más ahorro energético: un análisis cuantifica el impacto para 2032
Recortes sostenidos al presupuesto militar estadounidense permitirían ahorrar tanta energía como Delaware o Eslovenia, según un estudio de PLOS Climate

Encuesta revela que Newsom gana popularidad y Trump cae entre los votantes de California
La encuesta UCI-OC, aplicada a más de 4.600 californianos a fines de mayo y principios de junio, señala un cambio de tendencia para Newsom y Trump

Ola de calor histórica en el noroeste de EE.UU.: causas, impactos y lo que viene
Las temperaturas extremas de 2021 sorprendieron a científicos y autoridades, mostrando la vulnerabilidad de la región ante un clima más impredecible
Continúa informándote

Científicos confirman que el hielo marino estacional predominó en el Ártico los últimos 750.000 años
Un nuevo estudio demuestra que el Ártico estuvo dominado por hielo marino estacional, no por una plataforma de hielo permanente, durante 750.000 años

Un sistema planetario fuera de lo común: KOI-134 revela dos planetas en órbitas inclinadas
El sistema KOI-134 desafía las teorías tradicionales al exhibir dos planetas con órbitas inclinadas, revelando nuevas dinámicas en la formación planetaria

Google acusado ante la Comisión Europea por perjudicar a editores con sus Vistas Generales de IA
La Comisión Europea estudia una denuncia histórica contra Google por el impacto de sus resúmenes de inteligencia artificial en los medios digitales

AEMET activa alertas en España por tormentas severas y ola de calor extremo este fin de semana
AEMET advierte sobre tormentas intensas en el norte y este, y temperaturas extremas en el sur de España para el primer fin de semana de julio.

La misión SPHEREx de la NASA abrira el mapa completo del cielo para todo el mundo
La NASA pone a disposición del público global el mapa más detallado del cielo jamás realizado, gracias a la misión SPHEREx

Descubren en China herramientas de madera de 300.000 años, las más antiguas del este de Asia
Un nuevo estudio revela el hallazgo de herramientas de madera de hasta 300.000 años en China, ampliando el conocimiento sobre la tecnología prehistórica en el este de Asia

Cinemex se declara en bancarrota en Estados Unidos por segunda vez en cinco años
Cinemex Holdings USA se acoge al Capítulo 11 tras no recuperarse de la pandemia ni del auge del streaming, poniendo en riesgo sus cines en EE. UU.

Explosión en una gasolinera de Roma deja más de 20 heridos y causa graves daños en el barrio Prenestino
Una potente explosión en un distribuidor de gasolina del barrio Prenestino, al sureste de Roma, deja al menos 21 heridos, daños materiales severos y gran alarma entre la población

El transporte de larga distancia con hidrógeno en Europa requerirá una red más densa de estaciones
Europa necesita reforzar su infraestructura de hidrógeno para responder al auge esperado del transporte pesado de larga distancia y sus desafíos energéticos

Fin de la exención fiscal frena los envíos aéreos de bajo valor desde China a Estados Unidos
El nuevo impuesto a productos baratos de China reduce drásticamente los envíos aéreos y obliga a plataformas como Shein y Temu a buscar otros mercados