La NASA confirma que la presa de las Tres Gargantas en China ralentizó la rotación de la Tierra

La gigantesca infraestructura hidráulica china ha provocado un sutil pero real cambio en la duración de los días y el eje del planeta, según un estudio científico

4 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Presa de las Tres Gargantas
La presa de las Tres Gargantas sobre el río Yangtsé, China. Crédito: Le Grand Portage / Rehman / Wikimedia Commons (CC BY 2.0)

Un informe científico realizado por la NASA y publicado en los últimos días ha confirmado una hipótesis que llevaba años debatiéndose en los círculos de geofísica y ciencias planetarias: la presa de las Tres Gargantas, la megaconstrucción hidráulica ubicada en el río Yangtsé, en China, ha ralentizado levemente la rotación de la Tierra. Se trata de un efecto minúsculo, imperceptible en la vida cotidiana, pero medible con tecnología avanzada y con impacto en la precisión de sistemas como el GPS y los relojes atómicos.

Según los cálculos del geofísico Benjamin Fong Chao, del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, el llenado del embalse —con una capacidad máxima de 42.000 millones de toneladas de agua almacenadas a 175 metros sobre el nivel del mar— alteró la distribución de la masa terrestre en el planeta. Este gigantesco movimiento desplazó el eje de la Tierra en unos dos centímetros y provocó que la duración del día aumentara en aproximadamente 0,06 microsegundos.

La magnitud de la presa, terminada en 2012 tras casi dos décadas de construcción, es uno de los grandes hitos de la ingeniería moderna. Con más de 2.300 metros de longitud y 185 metros de altura, genera 11 veces más electricidad que la Central Hoover de Estados Unidos, suministrando energía a buena parte del territorio chino y controlando las inundaciones del río Yangtsé, el tercero más largo del mundo.

El estudio subraya que los grandes desplazamientos de masas —ya sean causados por infraestructuras humanas como la presa de las Tres Gargantas, por terremotos o por otros fenómenos geológicos— pueden alterar la rotación y el equilibrio del planeta. Por ejemplo, el terremoto y tsunami del océano Índico en 2004 también generaron un desplazamiento del eje terrestre y acortaron la duración del día en 2,68 microsegundos, un efecto aún más marcado que el causado por la presa.

Fong Chao explica que “cualquier evento que implique movimiento de masa afecta la rotación de la Tierra, desde el clima estacional hasta conducir un automóvil”, pero que el volumen y la concentración de agua almacenada en las Tres Gargantas convierten este caso en uno de los pocos donde la acción humana genera un cambio global medible, aunque extremadamente pequeño.

A nivel científico, estos hallazgos refuerzan la importancia de analizar el impacto de las grandes obras de ingeniería sobre el entorno geofísico del planeta. El desplazamiento del eje y el ligero aumento en la duración del día no suponen riesgo para la humanidad, pero demuestran la escala de las intervenciones humanas en la Tierra y la necesidad de comprender sus posibles repercusiones a largo plazo.

El análisis también resalta que fenómenos como el deshielo de los polos, el desplazamiento de placas tectónicas o incluso la interacción gravitacional con la Luna influyen de manera continua en la velocidad de rotación terrestre. Sin embargo, la presa de las Tres Gargantas es un ejemplo de cómo la actividad humana, a través de la ingeniería masiva, puede entrar en esa misma liga de fuerzas planetarias.

La investigación, reconocida por medios especializados como Meteored y Xataka, subraya que aunque el efecto en la vida diaria es nulo, la alteración sí afecta la exactitud de los sistemas de cronometraje de alta precisión, como los que se utilizan para la navegación por satélite y el control del tiempo mundial. La NASA continuará estudiando este y otros efectos de las grandes infraestructuras sobre el equilibrio del planeta.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El llenado del embalse aumentó la duración del día en 0,06 microsegundos, según cálculos de la NASA.
💬 Por la enorme masa de agua almacenada, que redistribuye el peso del planeta y desplaza su eje unos dos centímetros.
💬 No es perceptible ni peligroso, pero sí afecta la precisión de relojes atómicos y sistemas GPS.
💬 Sí, terremotos, tsunamis, el deshielo de los polos y el movimiento de placas tectónicas generan efectos similares.

Continúa informándote

IA
Tecnología

El 81% de las empresas argentinas ya utiliza inteligencia artificial: claves de una transformación sin precedentes

El 81% de las empresas argentinas ya aplica inteligencia artificial en su gestión, impulsando una transformación laboral sin precedentes en el país

Elon Musk
El Mundo

Elon Musk anuncia la creación de su propio partido político, el America Party y promete devolver la libertad a Estados Unidos

Elon Musk anunció el America Party tras romper con Trump, prometiendo devolver la libertad a Estados Unidos y desafiar el bipartidismo

Volodymyr Zelensky
El Mundo

Zelenskiy califica como “la más productiva” su última llamada con Trump sobre defensa y ayuda militar

Zelenskiy calificó la reciente conversación con Trump como la más productiva hasta ahora, destacando avances en defensa aérea y cooperación militar

Avión de Ryanair
El Mundo

Pánico y evacuación en el aeropuerto de Palma: 18 heridos leves tras falsa alarma de incendio en un avión

Una falsa alarma de incendio en un avión de Ryanair en Palma causó pánico y terminó con 18 heridos leves tras la evacuación de emergencia

Persona durmiendo
Ciencia

Despertar antes de las 7:21 AM podría ser perjudicial para tu salud mental y física, según estudios recientes

Dormir bien y despertar según tu cronotipo protege la salud mental y física; estudios recientes advierten que madrugar demasiado puede aumentar el estrés y afectar el bienestar

Karen Hao
Tecnología

El imperio de la IA de Karen Hao pone en debate el poder de OpenAI y la explotación global

La periodista Karen Hao analiza el auge de la inteligencia artificial y denuncia su impacto social y ambiental, señalando la consolidación de un nuevo imperialismo digital

El ROV Hércules
El Mundo

El Nautilus inicia la búsqueda de naufragios perdidos en el estrecho Iron Bottom

El buque de exploración Nautilus lidera una misión internacional para localizar buques históricos hundidos en la campaña de Guadalcanal

Chantal
El Mundo

La tormenta tropical Chantal amenaza con lluvias intensas y riesgo de inundaciones en el sureste de EE.UU.

El sistema avanza lentamente hacia Carolina del Sur y Carolina del Norte, donde se esperan lluvias torrenciales, oleaje peligroso y marejadas durante el fin de semana

Balanza clásica con productos de consumo en un lado y billetes de dinero en el otro
Análisis

¿Es más eficaz tasar productos o salarios? Análisis comparativo de las políticas fiscales modernas

Analizamos ventajas y riesgos de gravar el consumo o el ingreso, comparando modelos fiscales para entender su impacto en la economía y la equidad social

Sonda SRL de Lockheed Martin
Espacio

Lockheed Martin propone una misión a Marte más eficiente y económica para el retorno de muestras

Lockheed Martin plantea a la NASA una solución innovadora y de precio fijo para traer a la Tierra muestras de Marte, prometiendo una drástica reducción de costos y mayor eficiencia operativa