OpenAI evalúa acciones legales contra Microsoft tras disputas por derechos de tecnología de IA

Alianza de mil millones de dólares entre OpenAI y Microsoft se tambalea por conflictos sobre Windsurf y reestructuración corporativa

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

OpenAI y Microsoft
Créditos: Iceebook

OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, está evaluando emprender acciones legales contra Microsoft, su principal socio e inversionista, por supuestas prácticas anticompetitivas. La relación entre ambas compañías, que comenzó en 2019 con una inversión inicial de mil millones de dólares por parte de Microsoft, enfrenta ahora serias tensiones que podrían marcar un punto de quiebre en una de las alianzas más importantes del sector tecnológico.

Según informes del Wall Street Journal, OpenAI considera la demanda como una medida extrema ante los crecientes desacuerdos sobre el control y uso de sus tecnologías. El conflicto se intensificó especialmente tras la adquisición por parte de OpenAI de Windsurf, una startup especializada en herramientas de programación con inteligencia artificial, lo que generó disputas sobre los derechos de esta tecnología.

Microsoft, que opera su propio asistente de programación GitHub Copilot, afirma que tiene derechos sobre la tecnología de Windsurf bajo los términos de su acuerdo actual con OpenAI. Sin embargo, OpenAI rechaza categóricamente esta interpretación, argumentando que Microsoft está excediendo los límites establecidos en su asociación original.

El conflicto también se complica por la intención de OpenAI de transformarse en una corporación de beneficio público antes de que termine 2025. Esta reestructuración podría costarle hasta 20 mil millones de dólares si no se concreta a tiempo, agregando presión financiera a las ya tensas negociaciones entre ambas empresas.

Microsoft ha buscado aumentar su participación en esta futura entidad, pero OpenAI se opone firmemente a esta propuesta. Como alternativa, OpenAI ha sugerido que Microsoft renuncie a beneficios futuros a cambio del 33% de participación, una propuesta que permanece sin resolver y que ha generado mayor fricción entre las partes.

Un punto particularmente sensible en la disputa es el acuerdo firmado entre ambas partes que establece que su colaboración podría terminar si OpenAI desarrolla una inteligencia artificial general, un sistema con capacidades similares o superiores a las humanas. Microsoft pretende mantener acceso a los productos de OpenAI incluso si se alcanza ese nivel de avance, lo que OpenAI considera una violación de los términos originales.

En respuesta a estas tensiones, OpenAI ha comenzado a diversificar su infraestructura tecnológica, tradicionalmente dominada por Microsoft Azure. La empresa ahora también colabora con Oracle y Google en su Proyecto Stargate, una iniciativa que busca aumentar significativamente su capacidad de cómputo independiente de Microsoft.

Oracle ha mostrado su compromiso con esta diversificación al planear una inversión de 40 mil millones de dólares en chips de IA para apoyar el Proyecto Stargate. Esta movida estratégica representa un esfuerzo claro de OpenAI por reducir su dependencia de la infraestructura de Microsoft y ganar mayor autonomía operativa.

Aunque ambas compañías mantienen públicamente un discurso de colaboración, la tensión es evidente. Microsoft incluso renunció en 2023 a su puesto como observador en el consejo de OpenAI para evitar problemas con los reguladores antimonopolio, evidenciando la complejidad creciente de su relación.

Fuente: Wall Street Journal

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 La relación comenzó en 2019 cuando Microsoft invirtió mil millones de dólares, convirtiéndose en su principal socio e inversionista.
💬 OpenAI adquirió Windsurf, startup de herramientas de programación con IA, pero Microsoft reclama derechos sobre esa tecnología.
💬 Sistema de IA con capacidades similares a las humanas. Su desarrollo podría terminar la colaboración, pero Microsoft quiere mantener acceso.
💬 Está reduciendo dependencia de Microsoft Azure colaborando con Oracle y Google en Proyecto Stargate, con inversión de 40 mil millones.

Continúa informándote

Teléfono inteligente negro inclinado sobre una mesa de madera con la pantalla blanca mostrando el logotipo multicolor de Google en el centro
Tecnología

Google lanza Nano Banana su IA de edición de imágenes que revoluciona la creatividad digital

Google presenta Nano Banana su nuevo modelo de edición de imágenes con IA que compite con Photoshop y se vuelve viral por su facilidad de uso

Vista panorámica de Gaza con edificios destruidos y escombros tras los bombardeos
El Mundo

Operaciones militares se expanden en la ciudad de Gaza mientras crece la crisis humanitaria

Israel intensifica su ofensiva en Gaza con un asedio que limita la ayuda humanitaria y aumenta la indignación internacional por la hambruna

Puerto de Barcelona con yates y vista de la costa urbana
El Mundo

España será punto de partida de la flotilla más grande rumbo a Gaza con ayuda humanitaria

Activistas de cuarenta y cuatro países preparan una flotilla humanitaria que partirá desde puertos españoles el domingo para solicitar paso seguro hacia Gaza y entregar ayuda urgente

Autoridades de Rocket Lab y Virginia durante la apertura del nuevo Complejo de Lanzamiento 3 en Wallops Island
Espacio

Rocket Lab inaugura el Complejo de Lanzamiento 3 en Virginia para su cohete reutilizable Neutron

Rocket Lab inauguró en Virginia el Complejo de Lanzamiento 3 para su cohete Neutron un paso clave hacia su primer vuelo y la expansión de la industria espacial en EE UU

Tiburón ballena nadando en la bahía de Cendrawasih
Medio Ambiente

Ocho de cada diez ejemplares de tiburones ballena en Papúa muestran lesiones por pesca y turismo

Ocho de cada diez tiburones ballena en Papúa muestran lesiones por pesca y turismo, pero investigadores proponen cambios simples para reducir el daño humano

Elevación costera tras terremoto en Noto, Japón
Ciencia

Científicos revelan que fuerzas lejanas moldean montañas en Japón a través de doble subducción

Un estudio mostró que un raro proceso de doble subducción en Japón deforma la corteza a miles de kilómetros formando montañas sin colisión de placas

Primer plano de un fósil de Jianfengia con grandes apéndices pareados
Ciencia

Un diminuto fósil revela cómo evolucionaron los cerebros de los artrópodos hace 500 millones de años

Un diminuto fósil revela cómo evolucionaron los cerebros de los artrópodos hace 500 millones de años y reescribe su árbol evolutivo

Incendio forestal activo en Lubrín, Almería, con despliegue de medios de INFOCA
Medio Ambiente

Activada la fase de emergencia 1 por un incendio forestal en Lubrín provincia de Almería

Un incendio forestal declarado en Lubrín Almería obligó a activar la fase de emergencia 1 del Plan Infoca y al desalojo preventivo de varios vecinos en Bédar

Símbolo de radiación en primer plano sobre un fondo borroso de un reactor nuclear
Ciencia

Científicos logran observar en 3D el agrietamiento y corrosión de materiales nucleares

Investigadores del MIT desarrollaron una técnica que permite observar en 3D y en tiempo real la corrosión y el fallo de materiales dentro de reactores nucleares

Ilustración de Marte con magma y estructuras internas antiguas
Espacio

Investigación revela que el interior de Marte es caótico y conserva restos de colisiones gigantes

Científicos confirmaron que el manto de Marte conserva fragmentos de antiguas colisiones gigantes lo que revela un interior caótico y desordenado del planeta rojo