Musk confirma que Tesla pondrá en marcha hoy su primer servicio comercial de robotaxis en Austin
Elon Musk anuncia que Tesla lanza hoy su primer servicio comercial de robotaxis en Austin, Texas, con trayectos supervisados y tarifa fija de 4.20 dólares
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El futuro de la movilidad autónoma está a punto de convertirse en realidad en Austin, Texas. Elon Musk confirmó este domingo que Tesla iniciará el lanzamiento de su primer servicio comercial de robotaxis, un paso clave para la empresa y la industria del transporte. El anuncio llega tras años de desarrollo y expectativas sobre el despliegue de vehículos totalmente autónomos.
Según el propio Musk, el servicio piloto comenzará hoy por la tarde en áreas seleccionadas de la ciudad. Los Tesla Model Y circularán sin conductor en el asiento al volante, aunque cada viaje estará supervisado por un “monitor de seguridad” ubicado en el asiento del pasajero, cumpliendo así con los protocolos de seguridad y la legislación estatal vigente.
La tarifa establecida para cada trayecto será de 4.20 dólares, un precio simbólico que busca captar la atención tanto de usuarios como de inversores. El servicio estará restringido, en una primera etapa, a una zona georrestringida de Austin y solo podrán viajar personas mayores de 18 años. Tesla también limitará las operaciones durante condiciones climáticas adversas o en intersecciones complejas.
Este lanzamiento ocurre mientras Texas adopta nuevas regulaciones para los vehículos autónomos. Aunque la ley estatal que exige permisos y protocolos de seguridad para los robotaxis entrará en vigor en septiembre, las autoridades han permitido el inicio del piloto bajo supervisión. La decisión política responde tanto al entusiasmo por la innovación tecnológica como a la cautela frente a los riesgos del transporte sin conductor.
La industria observa con atención el debut de Tesla, que ha optado por una estrategia distinta a la de competidores como Waymo y Zoox. Tesla confía exclusivamente en cámaras y sistemas de visión artificial, descartando el uso de tecnologías LIDAR o radar, lo que según Musk hará el servicio más seguro y rentable a largo plazo.
El lanzamiento ha generado expectación en redes sociales y entre influencers tecnológicos invitados a las primeras pruebas públicas. Sin embargo, la compañía no ha revelado cuántos vehículos estarán disponibles ni cuántos pasajeros podrán participar en la fase inicial. Las primeras pruebas estarán limitadas a un pequeño grupo y a trayectos definidos por Tesla para evaluar el rendimiento en condiciones reales.
A medida que la tarde avanza en Austin, el primer robotaxi comercial de Tesla comienza a recorrer las calles bajo la atenta mirada de reguladores, prensa y entusiastas del automóvil. Musk ha asegurado que la seguridad es la máxima prioridad y que cualquier incidente supondrá la revisión inmediata del programa. El lanzamiento se considera un hito para la compañía y para la movilidad urbana en Estados Unidos.
Si la fase piloto resulta exitosa, Tesla planea expandir el servicio a otras ciudades y regiones en los próximos meses, consolidando su apuesta por el transporte autónomo y desafiando a la competencia en un mercado que promete transformar el sector automotriz en la próxima década.
Fuente: Reuters
Preguntas frecuentes
- 💬 El lanzamiento está previsto para la tarde del domingo 22 de junio de 2025, según confirmó Elon Musk.
- 💬 Los viajes serán en Tesla Model Y sin conductor al volante, con un monitor de seguridad en el asiento del pasajero y tarifa fija de 4.20 dólares.
- 💬 El servicio opera solo en una zona limitada, con supervisión humana, mayores de 18 años y suspensión en caso de mal clima o condiciones complejas.
- 💬 Tesla utiliza solo cámaras y visión artificial, sin tecnología LIDAR o radar, apostando por una solución más simple y rentable.
Continúa informándote

Elon Musk intenta impedir que OpenAI obtenga archivos de Meta relacionados con su intento fallido de compra
Elon Musk pidió a un juez bloquear a OpenAI en su acceso a archivos de Meta vinculados a su fallido intento de comprar la startup de inteligencia artificial

OpenAI y Sam Altman enfrentan demanda tras el suicidio de un adolescente en California vinculado a ChatGPT
Padres demandan a OpenAI y Sam Altman alegando que ChatGPT validó y enseñó métodos de suicidio a su hijo de 16 años en California

GPT6 llegará con memoria y personalización anuncia Sam Altman
GPT6 traerá memoria y ajustes personalizados para los usuarios de ChatGPT según confirmó Sam Altman en un evento en San Francisco

Google estrena AI Mode y desplaza los enlaces clásicos por respuestas generadas con IA
Google lanza AI Mode, un botón que sustituye los enlaces de siempre por respuestas creadas por inteligencia artificial, marcando un cambio histórico en su buscador

¿Pagar a los robots por trabajar? La propuesta que puede transformar la economía humana
La idea de otorgar un “salario” a las máquinas reabre el debate sobre el futuro del trabajo, la redistribución de riqueza y el papel de la inteligencia artificial en la economía
Continúa informándote

La pobreza sería mucho mayor que la oficial según un estudio de la consultora Equilibra
Un análisis de Equilibra revisa canasta y subdeclaración de ingresos y estima una pobreza urbana de 43,3 por ciento frente al 34,7 oficial

Un estudio revela que el permafrost contribuyó a casi la mitad del aumento de CO₂ después de la edad de hielo
Investigadores de la Universidad de Gotemburgo demostraron que el deshielo del permafrost liberó enormes cantidades de carbono tras la última glaciación

Los primeros caballos genéticamente modificados generan polémica en el polo argentino
Cinco potros clonados y editados con CRISPR desatan un debate en Argentina entre la innovación científica y la tradición del polo

Un estudio revela la causa del enlentecimiento temporal de las ondas sísmicas después de un sismo
Investigadores del GFZ identifican la fricción entre granos de roca como la clave detrás de la ralentización de ondas sísmicas tras un terremoto

Argentina alcanza su mayor producción de petróleo en 26 años y se prepara para un nuevo récord histórico
La producción petrolera superó los 800.000 barriles diarios en julio gracias a Vaca Muerta y el país podría romper el récord de 1998 antes de fin de año

Estados Unidos despliega una flota en el Caribe y crecen las dudas sobre su verdadero objetivo
La Casa Blanca asegura que el despliegue busca combatir el narcotráfico pero Caracas y analistas lo interpretan como presión militar sobre Maduro

El cambio climático y los monzones amenazan la seguridad hídrica en el Himalaya y Asia Central
Una investigación muestra que los monzones intensifican el retroceso glaciar en Asia y ponen en riesgo el acceso al agua de más de 1400 millones de personas

La IA ya no es opcional en el trabajo: empresas despiden a quienes se niegan a usarla
Grandes tecnológicas y startups ya exigen a sus empleados usar IA en tareas diarias, despidiendo a quienes se resisten a adoptarla

Jueza federal bloquea la ampliación de deportaciones rápidas de migrantes impulsada por Trump
Una jueza suspendió expansión de deportaciones rápidas impulsada por Trump por riesgo de expulsiones erróneas y falta de debido proceso para migrantes

Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas para atraer más presas
Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas atrapadas en su telaraña como cebo para atraer más presas en bosques de Asia